Calefacción con agua. Cómo mejorar la eficiencia del horno. Estufa de agua de bricolaje.


Principio de operación

No es de extrañar que digan que todo lo nuevo está olvidado por completo. La Biblia antigua se hace eco de este proverbio: “Lo que fue, será; y lo que se hizo, se hará, y nada hay nuevo debajo del sol ”(Eclesiastés 1: 9). De hecho, todas las leyes físicas y químicas se inventaron y se pusieron en práctica mucho antes de nuestro nacimiento, por lo que una persona solo puede usarlas para sus propios fines.

Por lo tanto, pocas personas saben que para mejorar la combustión en locomotoras de vapor y otras unidades similares utilizadas activamente en los siglos pasados, se utilizó agua como catalizador de combustión. Recordando esta característica de un líquido disponible públicamente, algunos Kulibins modernos idearon un diseño simple para un horno, donde el agua como combustible ayuda a aumentar la eficiencia de la transferencia de calor en decenas de por ciento.

El hecho es que cuando el vapor de agua se calienta a una temperatura superior a 600 grados, se forma una mezcla combustible de hidrógeno y monóxido de carbono.. En combinación con el oxígeno, arde notablemente y contribuye a un aumento aún mayor de la temperatura. Es por eso que los incendios severos y los incendios de alta temperatura no se pueden extinguir con agua o nieve. Por el contrario, este método contribuye a un brote aún mayor.

Sin embargo, si toma el control de esta característica del líquido más común, puede lograr un efecto sorprendente que ayuda a mejorar el proceso de combustión.

Las principales ventajas de este método son:

  1. Combustión de combustible más completa y menos desperdicio de combustión.
  2. La ausencia de humo negro, respectivamente, menos hollín: una chimenea más limpia.
  3. Mayor temperatura de combustión, mayor transferencia de calor.
  4. Excelente quema de leña cruda, sin humo al mismo tiempo.
  5. El tiempo de combustión para la misma cantidad de combustible casi se duplica.

En este video, más sobre la estufa en el agua:

Resulta que el uso de un diseño de horno en agua es mucho más efectivo que la opción habitual.

Calefacción con agua. Cómo mejorar la eficiencia del horno. Estufa de agua de bricolaje.

Estamos firmemente convencidos de que el agua no puede arder; esto parece contradecir todos los dogmas y cánones de la física teórica. Sin embargo, los hechos reales y la práctica sugieren lo contrario.

El descubrimiento fue realizado por un médico de la Universidad de Erie, John Kanzius (John Kanzius), mientras intentaba desalinizar el agua de mar utilizando un generador de radiofrecuencia, desarrollado por él para el tratamiento de neoplasias. Durante el experimento, ¡una lengua de fuego salió repentinamente del agua del mar! Posteriormente, el empleado de la Universidad Estatal de Pensilvania, Rustum Roy, organizó un experimento similar.

La física del proceso de combustión del agua salada es, por supuesto, en gran parte incomprensible. La sal es absolutamente esencial: en agua destilada, todavía no se ha observado el "efecto Kanzius".

Según Kanzius y Roy, la combustión se produce siempre que el agua esté en el campo de radio (es decir, siempre que se mantengan las condiciones favorables para la descomposición del agua), se pueden alcanzar temperaturas superiores a los 1600 grados centígrados. La temperatura y el color de la llama dependen de la concentración de sal y otras sustancias disueltas en el agua.

Se cree que el enlace covalente entre el oxígeno y el hidrógeno en una molécula de agua es muy fuerte y se necesita mucha energía para romperlo. Un ejemplo clásico de la división de una molécula de agua es la electrólisis, un proceso que consume bastante energía. Kansius, sin embargo, enfatiza que en este caso, la electrólisis no se está produciendo, sino un fenómeno completamente diferente. No se informa qué tipo de frecuencias de ondas de radio se utilizan en el dispositivo.Algunas de las moléculas de agua en solución están, por supuesto, en forma disociada, pero esto no ayuda a comprender qué hay en el corazón del proceso en curso.

Basado en las ideas de la ciencia oficial, se deben admitir varias delicias: que durante la combustión, no se forma agua, sino peróxido de hidrógeno, que el oxígeno no se libera en forma de gas (y solo el oxígeno del aire se usa para la combustión ), pero reacciona con la sal, formando, por ejemplo, cloratos ClO3-, etc. Todas estas suposiciones son fantásticas y, lo más importante, todavía no explican de dónde proviene la energía extra.

Desde el punto de vista de la ciencia moderna, este es un proceso muy divertido. De hecho, según los físicos oficiales, para lanzarlo es necesario romper el enlace hidrógeno-oxígeno, gastar energía. Posteriormente, el hidrógeno reacciona con el oxígeno y vuelve a producir agua. Como resultado, se forma el mismo enlace; durante su formación, por supuesto, se libera energía, pero de ninguna manera puede ser más que la energía gastada en romper el enlace.

Se puede suponer que, de hecho, el agua no es un combustible renovable en el aparato de Kanzius, es decir, se gasta de manera irreversible (como leña en un incendio, carbón en una central térmica, combustible nuclear en una central nuclear), y la salida no es agua, sino otra cosa. Entonces no se viola la ley de conservación de la energía, pero no se vuelve más fácil.

Se cree que la sal disuelta en sí misma es otra fuente probable de energía. La disolución del cloruro de sodio es un proceso endotérmico que se lleva a cabo con la absorción de energía, respectivamente, en el proceso inverso, se liberará energía. Sin embargo, la cantidad de esta energía es insignificante: alrededor de cuatro kilojulios por mol (alrededor de 50 kilojulios por kilogramo de sal, que es casi mil veces menor que el calor específico de combustión de la gasolina).

Al mismo tiempo, ninguno de los partidarios del proyecto argumentó directamente que la energía de salida puede exceder la energía de entrada, solo se trataba de su relación.

De hecho, desde el punto de vista de la teoría del campo unificado, no existe una contradicción inexplicable en el hecho de que el agua arde. De hecho, aquí estamos hablando de su desintegración en componentes etéricos elementales con la liberación de una gran cantidad de calor. Es decir, bajo la influencia de una corriente de éter (materias primarias) de emisión de radio, el agua se vuelve inestable y comienza a desintegrarse en componentes primarios, lo que se percibe como combustión. La presencia de sales permite simplificar este proceso: el agua puede desintegrarse sin ellas, pero esto requerirá una emisión de radio más potente con una frecuencia diferente. En la antigüedad, era bien sabido que todo en el mundo tiene una sola naturaleza, todos los elementos: fuego, agua, aire y tierra (piedra). Esto significa que en otras condiciones, uno puede convertirse en otro: el agua salada se descompone con la liberación de una llama y una temperatura alta, pero ¿quién dijo que el proceso inverso es imposible?

Cualquiera que utilice habitualmente la calefacción por estufa es consciente de las desventajas típicas de este método. Estos son: 1. Crecimiento excesivo de la chimenea con hollín o incluso alquitrán. 2. Grandes pérdidas de calor a través de la chimenea. 3. Problemas con el uso de madera cruda y podrida. (No se queman sin un ventilador abierto) 4. Humo espeso de la chimenea. 5. una gran cantidad de ceniza no completamente quemada. Todas estas desventajas se pueden eliminar fácilmente si la estufa se calienta con agua. Y no es una broma.

¿Cuál es la esencia de la mejora propuesta? El caso es que el vapor de agua a temperaturas superiores a 600 ° C se comporta como un combustible. Más precisamente, en presencia de carbono, el agua reacciona con él y, como resultado, se forma gas de agua, una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono. H2O + C ↔ H2 + CO. Esta es una reacción reversible, y cuanto más alta es la temperatura, más se desplaza hacia la formación de gas de agua. En presencia de oxígeno libre, el gas de agua se quema para formar H2O + CO2. Además, a temperaturas cercanas a los 1000 ° C, el agua simplemente se descompone en hidrógeno y oxígeno.Por eso no se recomienda extinguir fuegos fuertes con agua. Mientras el agua se calienta y se evapora, recoge una gran cantidad de calor y actúa como un "extintor", pero si el vapor se calienta por encima de 600 ° C, se obtiene combustible adicional. Esos. el agua extingue el fuego de manera efectiva solo si hay mucho en comparación con la fuente de calor. Por la misma razón, es casi inútil apagar un fuego fuerte con nieve.

Los problemas con la madera en bruto se deben al hecho de que se debe suministrar una gran cantidad de calor a una superficie relativamente pequeña de la madera para calentar el árbol a una temperatura de más de 300 ° C, además de evaporar el agua contenida en el árbol. , además de suministrar una cantidad suficiente de oxígeno libre, que es solo el 23% en el aire, y el resto es un gas inerte, que también necesita ser calentado.

Se obtiene una imagen completamente diferente si se utiliza una fuente externa de vapor sobrecalentado. En este caso, la corriente de vapor sobrecalentado en contacto con la superficie del árbol reacciona con el carbono y avanza en forma de vapor de agua, dejando espacio para las siguientes porciones de vapor. La combustión del gas de agua ocurre a una distancia de la superficie del árbol y en un volumen mucho mayor, donde la probabilidad de encontrar oxígeno libre es mucho mayor.

Por supuesto, puede crear un diseño de una estufa con autoencendido eléctrico de leña, incluidas las crudas. Pero será una construcción relativamente compleja, y en la primera aproximación esto no es necesario. En su forma más simple, todo lo que se requiere es hacer un recipiente del tamaño de un soplador con una hoja de hierro para techos o con otra hoja de metal. La caja se hace sin ningún ajuste especial, doblando los bordes laterales con el barrido más simple.

Para garantizar la estanqueidad de las juntas, se vierten con pegamento termofusible común (una barra de pegamento es suficiente, puede prescindir de una pistola de calor). La temperatura de fusión del pegamento es de 150 ° C y esto es suficiente para que el agua no salga. Puede intentar recoger un recipiente ya hecho. Es deseable que el recipiente sea de 3-5 litros. Entonces, el suministro de agua será suficiente para 2-3 horas del horno. Si tienes una estufa tipo Burelyan, sin soplador, puedes instalar un recipiente con agua dentro del hogar, pero esto no es tan conveniente.

Con esta, la mejora más simple, la estufa se enciende como de costumbre, con la ayuda de una pequeña cantidad (1-2 kg) de leña seca. Cuando esta leña se quema, ya puedes poner cualquier leña. Cuando el agua comienza a funcionar, el humo de la chimenea se vuelve invisible, solo se ve el temblor del aire caliente. A partir de ese momento, el soplador puede y debe cerrarse sin filo. La leña, en presencia de agua, por regla general, se quema por completo. La llama arde silenciosamente y el flujo de agua que se evapora es suficiente para apoyar el proceso de combustión. Si la estufa tiene un alto grado de estanqueidad, entonces puede ser necesario abrir ligeramente el ventilador, pero esto no es necesario para mí. La cantidad de ceniza eliminada se reduce aproximadamente 2-3 veces. La chimenea se vuelve limpia después de varios días de tal horno.

La disposición de una estufa con un circuito de agua en una casa tiene muchas ventajas, principalmente debido al hecho de que la estufa no solo actúa como un calentador, sino que también suministra agua caliente. Hay muchos tipos de calentadores de agua. Hablemos más sobre sus características, ventajas y métodos de fabricación.

Estufas de agua de larga duración: principio de funcionamiento, ventajas y desventajas.

Para la fabricación de este tipo de horno se utiliza acero de caldera o hierro fundido. Trabajan directamente bajo presión de vapor. Una estufa de agua de larga duración se utiliza como fuente principal de calefacción y en combinación con otros dispositivos de calefacción.

Un elemento en forma de intercambiador de calor se encuentra en el interior del horno. Está hecho de tubos de metal o chapa. La segunda opción es más popular, ya que tiene un procesamiento simplificado y un intercambiador de calor de este tipo es más fácil de cuidar.

Un buen registro ayuda a conseguir el máximo calentamiento en un corto tiempo de funcionamiento de la estufa. Además, el agua debe calentarse uniformemente y distribuirse de la misma manera por todo el sistema.

Cuando el vapor pasa por el canal del sistema, calienta el agua, transfiriéndole así su energía térmica. Existe la opción de disponer hornos que tengan dos o incluso tres tanques. En este caso, el nivel de eficiencia se mejora significativamente. En el primer tanque, el agua se calienta y en el segundo se convierte en vapor. Para que el vapor se caliente al máximo, es mejor si la caldera tiene su propia habitación.

Los hornos con circuito de agua tienen las siguientes ventajas:

1. Alto nivel de rendimiento: un horno de este tipo proporciona calor incluso en habitaciones que tienen un área demasiado grande.

2. Costo asequible: el precio de una estufa con circuito de agua, en comparación con las opciones alternativas, es bajo, y si usted mismo construye una estufa de este tipo, comprarla será aún más barata.

3. Variedad de combustibles utilizados para la calefacción de espacios. Una estufa de este tipo es capaz de funcionar tanto con madera como con carbón, y con turba o aserrín.

4. Independencia de la red eléctrica: el trabajo se realiza con combustible sólido. La habitación y el agua se calientan sin estar conectados a la electricidad.

Entre las desventajas de un horno con circuito de agua, cabe señalar:

  • baja eficiencia en comparación con otros tipos de calefacción;
  • la necesidad de control manual: se requiere suministrar constantemente combustible al sistema, limpiarlo de sus residuos y controlar manualmente todo el proceso de operación.

Hornos con circuito de agua para el hogar - mejora

Si usa la versión clásica de la estufa rusa sin circuito de agua, entonces el calor en la habitación no se distribuye uniformemente: hace más calor cerca de la estufa y más fresco lejos de ella. Instalar un circuito de calentamiento de agua resuelve este problema y resulta que distribuye el calor por toda la casa.

Además, en una estufa de este tipo, no solo se quema la casa, sino que también es posible usarla para cocinar alimentos y usar agua caliente para las propias necesidades.

El circuito de agua permite que la estufa no solo caliente la habitación durante su calentamiento, sino que también lleve a cabo este proceso después de que haya transcurrido un cierto tiempo después de la finalización del horno. Dado que las paredes del horno permanecen calientes durante mucho tiempo.

El alcance del uso de estufas con circuito de agua se extiende a la calefacción de casas particulares en áreas rurales, así como a la calefacción de casas de verano, casas de campo y casas de campo. Si los propietarios de la casa optan por este tipo de calefacción, la necesidad de comprar calderas caras desaparece por sí sola. Esta opción de calefacción es una de las más económicas.

Si vive en un edificio de manera irregular, es mejor no instalar dicho sistema de calefacción. Ya que en invierno existe el riesgo de que el agua se congele en el sistema. Aunque es posible instalar un líquido anticongelante que solucionará este problema.

Hay tres formas principales de equipar un horno con un circuito de agua:

  • comprar una estufa de metal terminada, instalar un sistema debajo de ella;
  • construcción de un horno de ladrillos con la participación de especialistas que trabajan en esta industria;
  • producción independiente de un horno con circuito de agua.

Las dos últimas opciones implican la fabricación independiente de una caldera de horno o intercambiador de calor, que es obligatorio en el circuito de agua.

Horno de agua de bricolaje: tecnología de fabricación

Antes de construir un horno de ladrillos con circuito de agua por su cuenta, debe preocuparse por preparar un intercambiador de calor o registro, una caldera o un serpentín. Es posible la opción de adquirir uno de estos elementos. Para hacerlos usted mismo, necesitará chapas de hierro o tubos de metal.

La construcción de un intercambiador de calor: registro o caldera, requiere habilidades especiales para trabajar con una herramienta de soldadura. Son estos elementos los principales en un sistema de calefacción con circuito de agua. Dado que un sistema está conectado a ellos, en el que se suministra calor.

El espesor mínimo de acero utilizado en el proceso de fabricación del intercambiador de calor es de 3 mm. El requisito principal para un intercambiador de calor es garantizar el máximo calentamiento del portador de calor y la uniformidad de su circulación en el sistema.

Los intercambiadores de calor, que se basan en chapa de acero, son más simples de fabricar y cómodos de operar. Aunque su área de calentamiento es mucho más pequeña, en contraste con la versión de tubería, se limpian fácilmente de los productos de combustión del combustible.

Dibujo del horno de agua - intercambiador de calor:

Con un poco de experiencia en soldadura, es muy posible, según los dibujos, hacer un intercambiador de calor con sus propias manos.

1. Este tipo de intercambiador de calor se utiliza en hornos de calefacción.

2. Para su fabricación, elija acero con un espesor de 0,5 cm.

3. Además, necesitará un trozo de tubo de 5x6x4 cm, un perfil rectangular y tubos de 4,5 cm de diámetro.

4. Realizarán la función de abastecimiento y drenaje de agua.

5. El tamaño del intercambiador de calor se calcula teniendo en cuenta el área de calentamiento y el tamaño de la propia estufa.

Estufas de agua para el hogar: tecnología de albañilería

Hay dos opciones para construir una estufa de ladrillos con circuito de agua:

  • construcción de una nueva estufa, cuyo tamaño se selecciona de acuerdo con el tamaño del intercambiador de calor existente;
  • instalación de un intercambiador de calor en un horno prefabricado, luego se debe construir un tipo de intercambiador de calor que sea compatible con el horno existente.

Tenga en cuenta que la distancia entre la estufa y el intercambiador de calor debe ser de al menos 4 cm, de lo contrario, el agua hervirá, lo que provocará la destrucción de todo el sistema.

Si se utiliza una bomba de circulación en el sistema, la distancia se reduce a 25-30 mm. El grosor de las paredes del intercambiador de calor debe ser de 0.3-0.5 cm. Si las paredes son más pequeñas, se quemarán, si son más grandes, el consumo de combustible aumentará.

Para un calentamiento eficiente del intercambiador de calor y para compensar la expansión térmica del acero, es necesario cuidar la presencia de un espacio de un centímetro, que compensará esta expansión.

Si el intercambiador de calor está hecho de tuberías, el espacio debe ser de más de un centímetro. Por lo tanto, será posible calentar el registro de calor de manera más eficiente. Además, el mantenimiento y la limpieza de la estufa será más fácil.

Al organizar estufas que tienen un propósito de calefacción y cocción, es necesario prever la función de retirar la estufa para limpiar el intercambiador de calor, ya que la ceniza se acumula en el espacio entre esta y la estufa, lo que afecta negativamente el rendimiento de todo el sistema. .

La mampostería de la estufa es realizada por especialistas con experiencia en este campo. La implementación de estos trabajos por una persona sin experiencia dará lugar a un funcionamiento incorrecto de todo el sistema. Si se planea realizar un trabajo sin la participación de especialistas, se debe utilizar un esquema especial, que indica la corrección de toda la mampostería.

Los ladrillos se conectan entre sí mediante una solución de arcilla y arena. Si hay ciertas irregularidades o transiciones abruptas, con la ayuda de una amoladora, corte una pequeña placa de ladrillo e instálela en el lugar donde hay una transición. No cubra esta área con arcilla, ya que se desmoronará durante la operación.

Después de que la estufa se haya secado por completo, sigue el proceso de instalación de un intercambiador de calor. Hay dos opciones para realizar estos trabajos.

El primer método implica la instalación CIP del intercambiador de calor. Está permitido para calentar y cocinar o estufas de cocina que tengan una superficie de azulejos.En este caso, se retira la cubierta superior y se instala un intercambiador de calor en la estufa. Se hace un agujero en la pared del hogar, en el que se ubican las tuberías, yendo a la sección de registro.

La segunda opción consiste en desmontar la parte superior de la estufa. Este método está más extendido que el anterior. Una vez instalado el registro, la apariencia del horno no cambia de ninguna manera.

Al realizar esta operación, es posible cambiar el número de canales y el sistema. Para el autoensamblaje del intercambiador de calor de acuerdo con el segundo método, al desmontar el horno, dibuje un diagrama que muestre la ubicación de los ladrillos. Tenga en cuenta que durante el desmontaje existe el riesgo de dañar los ladrillos, si esto sucede, preocúpese por reemplazarlos.

Horno con foto de calentamiento de agua:

Tecnología de fabricación de un horno de agua de leña

Proponemos considerar la opción de equipar un horno de hierro fundido con un circuito de agua. Para la fabricación del circuito de agua de la estufa, necesitará radiadores viejos, que se pueden comprar en el mercado de la construcción. Se debe tener cuidado de limpiarlos, enjuagarlos y desmontarlos antes de usarlos. Para limpiar radiadores, es mejor dar preferencia al ácido clorhídrico.

Después de leer todas las secciones, sigue el proceso de montaje. Durante el proceso de ensamblaje, reemplace los viejos espaciadores de cartón por otros de amianto. La estructura se ensambla de tal manera que coloque el tubo de salida en la parte superior y el tubo de entrada en la parte inferior.

Esta estructura se encuentra en la chimenea, al lado del hogar. El agua se calienta con gases calientes y, por lo tanto, no solo se calienta la habitación en la que está instalada la estufa, sino también toda la casa.

Antes de comprobar la funcionalidad del sistema, conviene prestar atención a las fugas y, en su caso, eliminarlas. Es mejor dar preferencia a los radiadores de hierro fundido. Es posible fabricar un circuito de agua utilizando tuberías de acero, pero luego deben ser lo suficientemente gruesas.

Con la ayuda de un circuito de agua, se amarra cualquier estufa. Es posible la opción de equipo y caldera adicional instalados en la chimenea. Por lo tanto, el agua se calienta mucho más rápido.

Otra opción para la fabricación de un horno con calentamiento de agua implica la fabricación de una caldera de pirólisis, que tiene dos secciones. Este sistema tiene una mayor eficiencia, ya que los gases no se mueven a través del sistema directamente hacia la chimenea.

Las tuberías de paredes gruesas se utilizan como tubería para la caldera, a través de la cual circula el agua. Tenga en cuenta que para que la caldera funcione normalmente, se debe usar leña como combustible, solo con un bajo contenido de humedad.

Es posible organizar un sistema a través del cual no se mueva el agua, sino el vapor. Dicho sistema también es capaz de calentar no solo una habitación, sino también todo un edificio residencial.

La chimenea de agua parece una cámara de combustión de metal con paredes selladas de 4 a 6 mm. El intercambiador de calor se encuentra dentro de la chimenea. Hay agua en el sistema principal, el promedio es de 40 litros. El calentamiento del agua se debe a la energía que aparece como resultado de la combustión del combustible.

El sistema de tuberías está conectado al sistema de calefacción y, por lo tanto, se suministra agua caliente a toda la casa. Además, este sistema contiene sensores que se encargan de regular la temperatura en la chimenea.

Entre las ventajas de las estufas de chimenea modernas con circuito de agua, cabe destacar:

  • costo asequible en comparación con las calderas;
  • la capacidad de combinar con otros tipos de dispositivos de calefacción;
  • una variedad de combustibles que son adecuados para su uso;
  • apariencia presentable;
  • la posibilidad de instalación en locales para diversos fines;
  • sin necesidad de fuente de alimentación;
  • autonomía de uso.

Hornos con video de circuito de agua:

Fabricación de bricolaje

Entonces, al decidir hacer una estufa que funcione con agua, lo primero que debe hacer es determinar el diseño básico del futuro calentador.


Con este método, cualquier horno se puede convertir en una opción económica.

La mayoría de las veces, un calentador de este tipo ya está disponible y solo necesita ser modificado. Aquí hay un diagrama de flujo:

  1. Encuentra un recipiente para agua y arréglalo.
  2. Se hace un generador de vapor.
  3. Piensan en su método de sujeción y calentamiento para obtener vapor.
  4. Haz un recalentador. Por lo general, es un tubo de acero inoxidable de paredes delgadas con orificios cortados uniformemente. Está envuelto con una malla de acero inoxidable; este dispositivo servirá como amortiguador de ruido.
  5. Piense en el esquema de conexión y fijación de todas las piezas. El sobrecalentador debe estar ubicado en la rejilla del horno para tener un buen acceso de oxígeno al mismo. Muchas personas inventan dispositivos adicionales para que no se obstruyan con cenizas y el suministro de oxígeno sea constante.
  6. Compruebe la eficacia y la seguridad contra incendios del dispositivo. La ausencia de humo de la chimenea cuando la estufa está en llamas indica un correcto funcionamiento. Todas las piezas de goma, madera y plástico del dispositivo deben mantenerse a una distancia ignífuga del fuego y de las partes calientes de la estructura.

Más detalles sobre la estufa en el agua en este video:

La instalación de un diseño de este tipo puede ahorrar mucho dinero. Además, como combustible, el agua de la estufa reduce la contaminación del aire por los desechos de la combustión. Incluso la forma más sencilla de modificar la estufa puede dar lugar a resultados notables.

Por ejemplo, algunos residentes de verano usan un soplador de agua. Es decir, se inserta un recipiente de metal con agua debajo de la cámara de combustión. Como resultado de la evaporación y el calentamiento, un método tan simple convierte una estufa común en una de agua y mejora su rendimiento muchas veces.

La calefacción de estufas en Ucrania, como dicen, está experimentando un renacimiento. Las razones de este fenómeno son claras sin explicación alguna. Es por eso que el innovador de Kharkiv, Oleg Petrik, sugirió utilizar las tecnologías de las centrales térmicas de carbón pulverizado para aumentar la eficiencia de las estufas domésticas, y para esto no es necesario tener las habilidades de un cerrajero experimentado.

¿Cómo se puede aumentar la eficiencia de una estufa de carbón (leña) o una caldera de combustible sólido sin el uso de recursos energéticos adicionales?

El principio de funcionamiento de la tecnología es bastante simple: el agua de un depósito (generador de vapor) se convierte en vapor a alta temperatura (400 - 500 C) y se alimenta directamente a la llama, actuando como una especie de catalizador de combustión que aumenta la productividad de la instalación de calefacción.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:

Se suministra una cantidad autorreguladora de agua al generador de hidrógeno a través de un tubo que, al pasar por un transductor de material natural, se satura con hidrógeno molecular y, junto con aire caliente (pulsos), se alimenta a la cámara de combustión del horno debajo carbones encendidos. Las brasas comienzan a arder brillantemente y desprender calor, sin convertirse en cenizas durante mucho tiempo.

De hecho, "MIRACLE MEMBRANE No. 01" es un análogo de una vela de cera, donde el papel de la cera lo desempeña el agua y las brasas de madera ardiendo son una mecha.

"MIRACLE MEMBRANE No. 01" es completamente segura, ya que el agua en los tubos es un sello de agua, evita la penetración de oxígeno del aire y la formación de un gas explosivo.

"MIRACLE MEMBRANE No. 01" se puede utilizar en hornos de gas, se debe suministrar agua hidrogenada a la placa de hierro calentada por un quemador de gas.

La potencia de "MIRACLE MEMBRANE No. 01" se puede calcular para su uso en hornos industriales.

Familiarícese con el nuevo invento "MEMBRANA MILAGRO N ° 02" El principio de funcionamiento se basa en el fenómeno recién descubierto de las propiedades del agua: - ignición del aire húmedo superenfriado cuando pasa a través de carbones calientes.

En la antigua Arkaim, nuestros antepasados ​​fundían metal con la ayuda de aire húmedo. En el horno del horno, la temperatura se elevó a 1500 grados C. Para alcanzar tales temperaturas, pasaron aire húmedo del pozo a través del reactor y lo alimentaron al horno del horno.

En Miracle Membrane No. 02, el aire húmedo, que pasa a través del reactor, se convierte en "gas de agua" y, después de pasar a través de carbones calientes, se enciende. Esto explica el ahorro en leña.El "gas de agua" arde y da calor, y las brasas de la madera son una mecha (análoga a una vela).

Usando nuestra tecnología, usted mismo podrá hacer la "Membrana Milagrosa No. 02" y obtener un ahorro real de combustible en un 50% debido a un aumento en la temperatura de combustión del carbón.

"MILAGRO DE MEMBRANA" - №8

La tecnología "Milagro de la membrana n. ° 8" ha simplificado el generador Pocheevsky y ha creado un generador de vapor para ahorrar agua. (ver el vídeo)

Después de muchos años de probar el milagro de las membranas, llegamos a la conclusión de que las membranas comienzan a funcionar solo cuando el horno se calienta fuertemente, lo que proporciona calor adicional.

Las "Membranas Milagrosas" proporcionan perfectamente calor adicional en estufas de hierro para baños y estufas para calentar agua en trenes y las llamadas "estufas de barriga" para casas de campo. En los hornos de combustión prolongada, son ineficaces, ya que cuando el carbón arde sin llama, no hay suficiente temperatura para encender el gas de agua.

Vea el nuevo invento "Miracle Membrane No. 01" Este dispositivo es adecuado para cualquier estufa y cualquier tipo de combustible. Al hacerlo e instalarlo en el horno con nuestra tecnología, obtendrá un ahorro real de combustible del 30% debido al aumento de la temperatura de combustión lenta de los carbones.

Puede familiarizarse con él aquí: Membrana milagrosa No. 01 (generador de hidrógeno).

¿Cómo conseguir tecnologías para la producción de "MEMBRANA MILAGRO N ° 01 y N ° 02"?

Enviar donación a través de sistemas de pago.

en la cantidad de 1,000 rublos.

Dentro de un día después de la carta de notificación al E-mail: Recibirá documentación técnica detallada en fotografías para realizar en casa a partir de los materiales disponibles "MILAGRO DE MEMBRANA Nº 01 y Nº 02"

Transfiera desde una tarjeta o teléfono a la billetera Yandex

número de cuenta 41001193789376

Transferencia a Pay Pal

Transferencia a Qiwi

Transferencia a Visa Classic

Número de cuenta: 4276380050142798

¡Su ayuda financiera se destina a un mayor desarrollo del "Milagro de las membranas" para aumentar la eficiencia y apoyar el programa nacional "AVIVAMIENTO DE LAS PRIMAVERAS DE RUSIA"!

El programa interregional "REVIVAL OF THE SPRINGS OF RUSSIA" es POBLADO Trabajamos solo con donaciones privadas de ciudadanos y no aceptamos fondos de organizaciones gubernamentales comerciales y políticas.

LÍDER DEL PROGRAMA POPULAR

Calderas

Hornos

Ventanas de plastico