El dispositivo de impermeabilización de muros es un elemento esencial en el conjunto de obras de construcción. La penetración de humedad desde el exterior en las estructuras y la pérdida de rocío en las superficies internas del edificio siempre trae mucho daño. La humedad destruye la estructura de los elementos de construcción, contribuye al desarrollo de moho y formaciones de hongos. Las superficies exteriores de una casa saturadas de humedad son más susceptibles al deterioro durante el invierno. El agua se convierte en hielo y rompe la base de las paredes. La impermeabilización de las paredes de la casa debe ser de alta calidad. El sellado de vallas se realiza tanto dentro como fuera de la casa.
Fuentes de humedad
Desde el exterior, la humedad puede penetrar en el edificio desde el agua subterránea, durante las inundaciones, debido a la precipitación atmosférica. Un aislamiento térmico deficiente de la envolvente del edificio puede contribuir a una fuerte caída de temperatura en la superficie de las paredes dentro de la casa. Esto hace que el rocío caiga dentro de la vivienda.
En el interior del edificio se observa la presencia de humedad en sótanos, baños y cocinas. Las ampliaciones del edificio (garajes, talleres, etc.) también son objetos con un alto nivel de humedad.
Impermeabilización para uso interior
Tipos de impermeabilización interna
- Horizontal: significa aislamiento de la humedad en los pisos, se realiza cuando la habitación está al nivel del agua subterránea o si el suelo es arcilloso y no permite que el agua se filtre.
- Vertical aísla las paredes de la humedad. Dicha protección es necesaria cuando las paredes de la habitación están niveladas con agua subterránea y / o no hay sistema de drenaje.
Tipos de impermeabilización según el grado de influencia de la humedad:
- Anti-presión: se utiliza si la presión del agua subterránea es de 10 metros y el aislamiento externo no es adecuado o no hay drenaje.
- Anticapilar: protege la habitación de la humedad y la humedad. Se utiliza porque el material de construcción está saturado de humedad y asciende a través de los capilares.
- Flujo libre: protege contra inundaciones a corto plazo durante los aumentos de agua estacionales y las precipitaciones frecuentes. La masilla bituminosa actúa como agente protector.
Métodos comunes de impermeabilización interna.
- revestimiento (pintura) - impermeabilización, para la cual se utilizan masillas bituminosas o poliméricas;
- superficie: impermeabilización con betún, que se derrite bajo la influencia de altas temperaturas, se vuelve viscoso y crea una superficie adhesiva, que forma una hoja elástica.
Pero, su desventaja es la aparición de presión hidrostática bajo una pequeña presión de agua. Debido a esto, el aislamiento contra la humedad se deteriora y colapsa.
Las formas más óptimas:
- impermeabilización penetrante a base de una mezcla cemento-arena, que al solidificarse se convierte en microcristales y no solo crea protección externa, sino que penetra en el interior, llenando todos los huecos;
- La impermeabilización de revestimiento (a base de minerales), producida por revestimiento en 1-2 etapas de áreas problemáticas, tiene una larga vida útil y una acción confiable. Apto para todo tipo de superficies. La masilla semilíquida se usa generalmente como sustancia principal;
- membrana - realizada en varias etapas. Basado en el uso de tejido de refuerzo y masilla a su vez. Encaja perfectamente debajo de las baldosas;
- la impermeabilización con caucho líquido y vidrio conecta superficies de cualquier material. La calidad de la pelea no depende de la "edad" del recubrimiento. Sirve de protección contra la corrosión, ya que se deposita sin costuras ni juntas.La alta elasticidad sirve durante mucho tiempo sin desgarros ni deformaciones.
Tipos de materiales aislantes
Los tipos de impermeabilización en el mercado de la construcción están representados por muchos tipos de materiales aislantes. Puede ser masilla líquida o un recubrimiento de película.
El uso más extendido de materiales como impermeabilización externa de muros se obtuvo mediante material para techos, fieltros para techos y masilla bituminosa.
Masilla bituminosa
El betún es uno de los productos del refinado de petróleo. La masilla sirve como medio para pegar materiales bituminosos en rollo, como fieltro para techos y fieltro para techos. Esta es una masa homogénea de aglutinante bituminoso con la adición de un antiséptico: fluorosilicato de sodio.
La masilla se suministra en palos envueltos en papel que pesan unos 20 kg. Lo utilizan en estado líquido calentado, lo que lleva el calentamiento a 1500C.
Las condiciones de calentamiento permiten llamas abiertas. Cuando trabaje con este material, debe seguir estrictamente las reglas de seguridad contra incendios.
La masilla bituminosa tiene una alta adherencia y se "adhiere" firmemente a cualquier superficie. Esta propiedad universal y el bajo costo de esta sustancia lo convierten en uno de los materiales aislantes más atractivos.
Masillas poliméricas
Además de la masilla bituminosa, existe una gran selección de materiales de revestimiento a base de polímeros. Se aplican fácilmente a las paredes desde el interior de la habitación con una espátula o un cepillo. La masilla se seca rápidamente (a las pocas horas), formando una superficie de alta adherencia.
Este video demuestra el uso de dicha masilla:
Fieltro para techos y material para techos
Fieltro para techos y fieltro para techos: revestimientos aislantes en rollo destinados a impermeabilizar estructuras de edificios.
La base de estos recubrimientos es un tablero técnico impregnado con compuestos bituminosos blandos. Una característica distintiva del material para techos es la presencia en el exterior del revestimiento de migas de amianto, talco y arena de cuarzo. Esto se hace principalmente para proteger la capa superior del material del techo cuando se coloca en el techo del edificio.
El fieltro y el material del techo se "pegan" a las paredes con masilla caliente. La superficie resultante se convierte en una poderosa barrera para la penetración de la humedad. Así, la impermeabilización de los muros de hormigón de las cimentaciones se realiza desde el exterior.
La impermeabilización de las paredes exteriores de la casa con material para techos, colocado sobre masilla bituminosa, se considera una de las opciones más óptimas para proteger las estructuras del edificio de la humedad.
Película de polietileno
Los materiales impermeabilizantes modernos incluyen una amplia variedad de revestimientos poliméricos. Se utilizan principalmente en interiores o en condiciones severas de excesiva humedad y para cimentaciones, zócalos y muros de sótanos.
La película de polietileno es un material insustituible para la impermeabilización cuando se realizan muchos tipos de trabajos de construcción. La película es absolutamente impermeable, ligera y duradera. El espesor del revestimiento de polietileno puede estar comprendido entre 0,5 y 3 mm.
El revestimiento de paredes de polietileno se llama membrana impermeabilizante.
La película es muy flexible, es fácil de instalar en cualquier superficie de configuración compleja. Una ventaja importante del material es su bajo costo.
Al impermeabilizar paredes internas, la base de las cercas se cubre con una película, seguida de la instalación de una malla de polímero o metal debajo del yeso.
Las paredes del sótano y las superficies exteriores de las paredes del sótano también se cubren con una envoltura de plástico.
Recubrimiento de polímero
La membrana de polímero impermeabilizante es bastante duradera (hasta 50 años), resistente a la oxidación y descomposición, y no está sujeta a la corrosión.
Existen materiales aislantes basados en compuestos poliméricos complejos. El material en rollo se coloca en las paredes sobre adhesivos especiales.
Impermeabilización por inyección
Estas herramientas incluyen varios cebadores.Tienen una propiedad penetrante. El líquido aplicado a la superficie de la pared penetra en la profundidad, llenando en sí mismo microgrietas y poros. Esto forma una capa impermeabilizante.
Los compuestos aislantes penetrantes obstruyen los poros capilares de la matriz. Estas herramientas se utilizan para estructuras de hormigón prefabricadas y monolíticas.
Yeso de yeso de paredes
Aplicación de impermeabilización penetrante
Las superficies enlucidas con la mezcla de yeso se vuelven absolutamente impermeables. Cuando está seco, el yeso, además de crear una superficie de alta adherencia, también sirve como impermeabilización de paredes desde el interior contra el moho.
Breves características de los materiales para la impermeabilización de muros.
El nivel de desarrollo de las tecnologías de construcción permite producir una gran cantidad de materiales impermeabilizantes. Entre ellos se encuentran tanto de uso universal como con un fin específico.
Esto, por un lado, facilita la selección de materiales y el método de impermeabilización, teniendo en cuenta el número máximo de factores específicos, para constructores experimentados.
Para los menos experimentados, tal variedad complica la "vida"; a menudo, al elegir un material, no se guían por sus características físicas y operativas, sino por los precios de venta y la popularidad de la marca del fabricante.
¿Cuáles son las características de los materiales impermeabilizantes más utilizados?
- Cuadro.
Consiste en la aplicación secuencial de una o más capas de recubrimientos sobre la superficie protegida. Se pueden utilizar masillas bituminosas, polímero-cemento-polímero, betún-polímero o pinturas al óleo ordinarias.
La mayoría de las veces se utilizan para proteger estructuras de hormigón y estructuras de madera que operan en condiciones muy difíciles (baños, baños de vapor, postes de madera de líneas eléctricas, cercas de madera, etc.)
- Papered.
Todos los revestimientos impermeabilizantes roll-on tradicionales y modernos. Se utilizan durante la construcción de techos planos e inclinados para proteger estructuras de hormigón a presión.
Cimientos, sótanos, presas, sistemas de recuperación son solo una pequeña lista de posibles aplicaciones.
- Enlucido.
Se pueden aplicar manualmente o mediante unidades neumáticas especiales: hormigón proyectado. El primer método es tradicional; se pueden agregar varios aditivos a la solución para darle a la solución características de impermeabilización mejoradas.
El hormigón proyectado se utiliza para enlucir planos que son complejos en forma geométrica o grandes en área.
Con este método, aumenta la adherencia de la solución a la superficie, aumenta la productividad laboral y se reduce el costo de los trabajos de impermeabilización.
El hormigón proyectado puede ser seco (el agua se suministra directamente a la boquilla) o húmedo (la solución se prepara en tanques antes de ser alimentada a las mangueras de presión).
La impermeabilización se puede realizar dentro y fuera de las paredes, cada método tiene sus propias ventajas y desventajas.
- Impermeabilización exterior de muros.
Ventajas: una selección más amplia de materiales y tecnologías, una cantidad mínima de desechos de construcción en la habitación, la capacidad de realizar trabajos sin reasentar a los residentes.
Desventajas: la mayor parte del trabajo se puede realizar solo en la estación cálida, no todos los edificios antiguos pueden soportar una carga adicional sobre los cimientos.
- Impermeabilización interior de muros.
Ventajas: la capacidad de realizar un trabajo en cualquier época del año.
Desventajas: existen restricciones bastante estrictas por parte de los organismos estatales sanitarios sobre los indicadores ambientales de los materiales, una disminución significativa en el área utilizable de las instalaciones, el reasentamiento obligatorio desde las habitaciones de los residentes.
Estas son solo algunas de las características más "llamativas" de las dos formas.
Antes de tomar una decisión final, cada desarrollador debe tener en cuenta significativamente más factores, entre ellos el costo de la obra, el diseño de los muros de fachada o espacios interiores, la temporada, el grado mínimo de seguridad, las características arquitectónicas de las estructuras, etc.
Ubicación de la cubierta de aislamiento
El dispositivo de impermeabilización de paredes puede ser horizontal y vertical.
Vertical
Este es un método común para impermeabilizar una pared en un apartamento y en el exterior de la casa. El revestimiento de pared aislante vertical evita que la humedad entre en la habitación de forma horizontal.
Diagrama del dispositivo de impermeabilización vertical del sótano
Horizontal
El propósito del dispositivo de aislamiento horizontal es evitar la penetración de humedad en las instalaciones desde abajo, desde la subrasante.
Se arregla colocando materiales en rollo sobre los cimientos y el zócalo antes de erigir las paredes del edificio. La superficie horizontal superior de la base está cubierta con 2 capas de impermeabilización enrollada (material para techos, fieltro para techos o membrana de polímero). La humedad del suelo tiende a extenderse hacia arriba y penetrar en la estructura de las estructuras del suelo del edificio.
La impermeabilización horizontal se convierte en una barrera infranqueable a la penetración de la humedad de abajo hacia arriba.
1.1. Tipos de paredes para impermeabilización.
Las casas de paneles, paredes hechas de ladrillos de silicato, tienen una estructura porosa, por lo que absorben fácilmente la humedad. Para impermeabilizar la pared desde la cimentación, utilice "Stenophon tipos P y F", capaces de soportar cargas pesadas. Stenoflex-190 es adecuado para la impermeabilización horizontal de paredes.
La impermeabilización de las paredes de madera desde el exterior se realiza mediante haces de espuma "Stenoflex 400", que se colocan entre los troncos. Desde el interior, las paredes de madera están aisladas con Stenofon-190, que proporciona una protección confiable contra la humedad y la pérdida de calor.
Preparación de muros para impermeabilización.
El objetivo de preparar superficies antes de cualquier recubrimiento es eliminar todo lo innecesario de las paredes. Restos de revestimientos viejos, lodos de diversas soluciones, polvo y suciedad: todo esto puede contribuir al desprendimiento del revestimiento aislante.
En diferentes casos, las superficies verticales de las instalaciones se limpian con varios cepillos duros, espátulas. Sucede que tienes que usar una instalación de chorro de arena. En general, existen muchas opciones para preparar la base de las paredes. Lo principal es lograr una limpieza completa de las superficies.
Materiales para impermeabilizar el piso del apartamento.
Al organizar de forma independiente un piso con impermeabilización, es más conveniente usar materiales que estén recubiertos o que requieran pegar. En tales casos, todo el trabajo se puede dividir en tres etapas:
- Preparación de la base. Incluye limpieza de superficies y una fina capa de compuesto autonivelante para rellenar todas las grietas y huecos.
- Imprimación, es decir, doble aplicación de imprimación bituminosa. Después de la primera capa, sin esperar a que se seque, las esquinas se pegan con sellador de cinta. La segunda capa va perpendicular a la inicial con un cuidadoso recubrimiento de juntas y esquinas.
- Colocación de impermeabilizantes roll-on a base de betún. Por lo general, este proceso se acompaña de un calentamiento con un secador de pelo de construcción para una fuerte adhesión de las tiras. El material se coloca con superposiciones de 10-15 cm y con la captura de paredes hasta 30 cm del piso. El exceso se corta antes de la regla.
Antes de verter la regla en el apartamento, la alfombra bituminosa debe enfriarse y endurecerse por completo. Esta es una opción simple y confiable. Pero al planificar un piso cálido, no es adecuado, ya que el betún se derrite cuando se calienta, emitiendo un olor característico. Debajo de un piso con calefacción, es mejor aplicar mezclas de recubrimiento que se diluyan con agua y sean seguras en términos de descarga cuando se calientan.
Video:
Características del aislamiento al aislar locales.
Cuando las paredes de un apartamento o una casa privada están aisladas, es imperativo colocar una cubierta impermeable de cercas verticales. Los materiales en rollo se pegan a la base de las paredes antes de instalar el aislamiento térmico.
El aislamiento es un material higroscópico, por lo que una capa impermeable es especialmente importante. De lo contrario, la capa aislante se mojará y perderá sus propiedades. Las materias primas están sujetas a contaminación por hongos y mohos.
Aplicación de impermeabilización líquida
Impermeabilización de muros de hormigón
Para protección de hormigón, impermeabilización de muros de sótanos, muros de ladrillo y cimientos se utilizan materiales impermeabilizantes especiales.
Materiales impermeabilizantes modernos cualitativamente Proporcionar impermeabilización de muros y cimientos, impermeabilización y protección del hormigón., así como estructuras y estructuras de hormigón armado y ladrillos. La impermeabilización penetrante de paredes proporciona aislamiento contra la humedad y estanqueidad de las estructuras, evita la penetración de la humedad y protege contra la influencia de medios tan agresivos como: álcalis, sales, disolventes, productos derivados del petróleo y otros.
La impermeabilización de Penetron proporcionará una protección confiable para paredes, estructuras y cimientos.
Impermeabilización de paredes, suelos, techos realizado utilizando una emulsión de betún-látex. Cualquier material impermeabilizante es elástico, tiene un alto nivel de resistencia mecánica, resistente al calor y, por supuesto, a prueba de humedad. La impermeabilización debe ser resistente a las cargas del viento y la presión del agua. La impermeabilización es una serie de medidas para proteger muros, edificios y estructuras de los efectos negativos de la humedad. La impermeabilización penetrante de muros, cimientos y techos asegura la impermeabilidad de estructuras y materiales, tiene un efecto positivo en la durabilidad y vida útil del edificio, en el clima interior, la salud y los medios de vida de las personas que viven o trabajan en este edificio.
Impermeabilización de muros durante la construcción de un edificio.
Al construir cualquier edificio no solo se debe hacer la impermeabilización de las paredes, sino también la impermeabilización del techo y el sótano, si corresponde. Los trabajos de impermeabilización correctamente realizados y los materiales impermeabilizantes de alta calidad ayudarán a crear un ambiente confortable dentro del edificio. Al construir un nuevo edificio o reconstruir una casa existente, es necesario calcular e incluir en el presupuesto artículos tales como: impermeabilización de paredes, techos y otras áreas de la habitación.
Muchos materiales de construcción con un alto nivel de resistencia mecánica y resistencia a los cambios de temperatura pierden todas sus propiedades cuando se exponen a la humedad. Por lo tanto, la impermeabilización de paredes y otras estructuras de edificios es muy importante. Al impermeabilizar paredes, es muy importante seguir cuidadosamente la tecnología cuando se trabaja en habitaciones que suelen estar en contacto con un ambiente húmedo. La impermeabilización de paredes es necesaria en estancias con alta humedad: cocinas, baños, piscinas y saunas, sótanos, estacionamientos subterráneos y garajes. La impermeabilización de su baño le evitará inundaciones y problemas con los vecinos.
Realización de la impermeabilización de las paredes de la casa. necesario tanto en casas privadas como en casas de paneles. La mampostería o el ladrillo tienen la capacidad de transmitir y absorber la humedad. Por esta razón, las estructuras de piedra y ladrillo en contacto con el suelo pueden saturarse de agua. A través de la mampostería, la humedad ingresa a los sótanos y puede penetrar en las paredes superiores, en habitaciones y estancias de todos los pisos del edificio, creando humedad y una atmósfera incómoda en el local. Por lo tanto, se deben realizar trabajos como: impermeabilización de cimientos, impermeabilización de paredes y otras estructuras de construcción. Es necesario pintar o pegar sobre todas las superficies con materiales impermeabilizantes.También se puede utilizar una mezcla de cemento con aditivos especiales o yeso asfáltico como impermeabilizante. La impermeabilización penetrante Penetron es la más confiable para impermeabilizar paredes. Para proteger las paredes y todo el edificio en su conjunto, la cimentación está impermeabilizada. En casas donde no hay sótano, la impermeabilización se realiza en las habitaciones del sótano.
Impermeabilización de muros y cimientos necesario para proteger el edificio de grietas. Durante la precipitación estacional, las estructuras de piedra se saturan de humedad a través de los poros del hormigón y, a bajas temperaturas, la humedad se congela, se expande y se forman grietas. Por esta razón, es imperativo proteger los edificios y las paredes y cimientos impermeables de la humedad y la precipitación del suelo. Los altos niveles de humedad en las habitaciones pueden afectar negativamente a la salud humana. En el aire cálido y húmedo, los patógenos y las bacterias se multiplican, se pueden desarrollar hongos y hongos en las esquinas de las habitaciones. Por eso, la impermeabilización de las paredes es de suma importancia, especialmente en estancias con altos niveles de humedad. En los apartamentos estos son: cocinas, baños y aseos. En casas privadas y cabañas, puede ser necesaria la impermeabilización de paredes para sótanos, garajes, saunas, baños o piscinas. Las paredes de cada edificio están diariamente expuestas a los efectos del entorno externo: precipitaciones, vientos. La humedad contenida en el aire, bajo la influencia de la diferencia de temperatura, se deposita en las paredes de los edificios en forma de condensación. Una de las tareas importantes es evitar que la humedad entre en el edificio, en las instalaciones. Para ello, se impermeabilizan las paredes.
Impermeabilización de muros en varios tipos de locales.
En edificios de paneles de gran altura, es necesario llevar a cabo no solo la impermeabilización de las paredes, sino que también vale la pena prestar especial atención a las juntas entre paneles. En las casas construidas con esta tecnología, este es uno de los puntos más débiles, y después de varios años de funcionamiento del edificio, es necesario realizar trabajos de mantenimiento preventivo para sellar y fortalecer las juntas. La impermeabilización de paredes se puede realizar de varias formas. Es posible crear una capa aislante entre el revestimiento de la pared y las estructuras de soporte del edificio, es posible incluir aditivos impermeabilizantes en la mezcla de hormigón. Al construir edificios a partir de estructuras de hormigón, cuesta preste especial atención a las juntas de impermeabilización.
Para regiones con un clima húmedo, es necesario no solo impermeabilizar completamente las paredes, sino también todos los locales subterráneos de edificios residenciales y casas privadas: garajes, sótanos, sótanos. Para edificios industriales y bienes raíces comerciales, los locales subterráneos se pueden utilizar como cuartos de servicio o almacenes. La impermeabilización de paredes y cimientos reducirá la cantidad de humedad en tales habitaciones y el efecto del agua subterránea. Anteriormente, los materiales de construcción no podían proporcionar un nivel suficiente de protección del edificio contra la humedad, pero hoy los mercados nacionales y de importación han una amplia gama de materiales impermeabilizantes.
Con su ayuda, puede realizar una impermeabilización de paredes de alta calidad y eliminar todos los defectos y deficiencias durante la construcción del edificio. La impermeabilización de paredes puede ayudar a resolver el problema de las paredes llorosas en garajes y sótanos. Después de realizar dicho trabajo, el aire en estas habitaciones se volverá más seco y se pueden usar para el propósito previsto, para evitar infecciones fúngicas de las paredes. Impermeabilizar paredes, cimientos, techos no es una tarea fácil, por lo que es mejor pensarlo y planificarlo incluso en las etapas iniciales de construcción o reconstrucción. La impermeabilización de paredes y estructuras de un edificio existente y en funcionamiento será bastante costosa, porque el trabajo que se realizará será más difícil. La impermeabilización de paredes en áreas problemáticas como baños, cocinas, saunas debe realizarse utilizando materiales para impermeabilización penetrante.Con el tiempo y bajo la influencia de factores ambientales negativos, las estructuras se destruyen, aparecen deformaciones, grietas y defectos. Por lo tanto, la impermeabilización de paredes de alta calidad, segura y confiable es extremadamente necesaria, porque es una protección altamente efectiva contra la humedad, que no perderá sus propiedades bajo la influencia del medio ambiente, las temperaturas bajo cero y otras características del clima y el territorio. UBICACION DEL EDIFICIO. La mejor solución sería realizar trabajos de impermeabilización de las paredes de la estructura con anticipación. La impermeabilización de muros de hormigón y ladrillo, realizada con anterioridad, será más fiable, segura y mínimamente costosa desde el punto de vista económico. La humedad no debe penetrar al edificio a través del techo, paredes, cimientos, sótanos y sótanos.
La impermeabilización de paredes y otras estructuras del edificio realizada correctamente aumentará significativamente la vida útil de la propiedad. Es bastante difícil elegir materiales impermeabilizantes por su cuenta. Debe recordarse que la alta calidad La impermeabilización de muros y cimientos, especialmente realizada con materiales de impermeabilización penetrante Penetron, garantizará la comodidad y confiabilidad de su hogar.