Cómo instalar aislamiento para tuberías de poliestireno expandido en la calle.

La necesidad de aislamiento térmico.

Ante un capataz que decide optimizar el circuito de calefacción, inevitablemente surgen dos preguntas: ¿por qué hacer esto y cómo aislar las tuberías de calefacción?

El aislamiento térmico de las tuberías de calefacción en la calle y en el hogar es muy deseable por las siguientes razones:

  1. Esta medida ayuda a reducir significativamente la pérdida de energía térmica durante la transferencia del portador de calor (generalmente agua caliente) desde el lugar de calentamiento primario a los radiadores y otros dispositivos.
  2. El aislamiento térmico de las tuberías de calefacción en la calle le permite evitar el descongelamiento con el subsiguiente hundimiento de la capa de suelo en los lugares por donde pasa la línea de suministro de calor.
  3. Cubrir los elementos del circuito de calefacción con una capa aislante es un medio excelente para prevenir los procesos de corrosión (si se utilizan tuberías metálicas para suministrar calor).
  4. Dado que, como muestran las estadísticas, cuando el portador de calor (incluida el agua) se transporta a largas distancias, se pierde hasta el 25% de la energía térmica (en algunos casos, más), el aislamiento térmico de alta calidad oportuno de las tuberías le permite reducir el costo de pagar la calefacción.

Materiales usados

Hoy, gracias al desarrollo de la industria química, que lleva no solo a una mejora en la calidad del producto final, sino también a la creación de nuevos materiales con una mayor ergonomía, se presentan en el mercado una gran cantidad de materiales que le permiten para aislar tuberías de calefacción en la calle y en la casa.

Además, una gran selección permite a cada artesano elegir un producto que se adapte idealmente a él en todas las características tecnológicas, desde las condiciones de operación hasta el costo.

El aislamiento para calentar tuberías en la calle o en la casa debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • baja conductividad térmica del material: es necesario reducir la pérdida de calor al mínimo;
  • incombustibilidad, resistencia al fuego: permite no solo usar el material en las tuberías más calientes, sino también brindar seguridad adicional contra incendios del edificio y las áreas adyacentes;
  • facilidad de uso: debería ser posible instalar y cambiar los elementos calefactores sin mucho esfuerzo.

Según el método de aplicación y la forma de liberación, los materiales para el aislamiento del circuito de calefacción se dividen en las siguientes categorías:

  1. Material de la hoja (pieza).
  2. Aislamiento en rollo.
  3. Elementos de carcasa aislante.
  4. Llenado de calentadores.

A continuación se considerarán los tipos más populares de materiales aislantes.

Propiedades

Polyfoam es 98% de aire y solo 2% son gránulos de poliestireno, que consisten en una gran cantidad de microcélulas de paredes delgadas y tienen una estructura no homogénea. Como resultado, las carcasas de poliestireno expandido tienen muchas ventajas sobre otros materiales para el aislamiento de tuberías:

  • baja conductividad térmica (reduce la pérdida de calor de 2 a 4 veces);
  • resistencia (soportar cargas significativas durante un largo período);
  • durabilidad (tales estructuras están diseñadas para uso repetido);
  • resistencia al agua (se ha demostrado experimentalmente que el poliestireno expandido no absorbe más del 6% del líquido);
  • respeto al medio ambiente (prueba de la seguridad de este material es el hecho de que se utiliza para envasar alimentos y producir juguetes);
  • alta resistencia a los ácidos y álcalis más conocidos, agua de mar, soluciones salinas, cal;
  • resistencia a las bacterias y al moho, el poliestireno no es consumido por animales y microorganismos;
  • resistencia a las heladas, conservación de todas las propiedades a temperaturas extremas;
  • seguridad contra incendios (la mayoría de los materiales de espuma de poliestireno modernos se han procesado con retardadores de fuego, por lo que no se queman);
  • simplicidad y facilidad de instalación (para las carcasas de espuma, no es necesario colocar bandejas, tienen un sistema de bloqueo de ranura, este material se puede cortar con una sierra o cuchillo común);
  • una variedad de tamaños (las carcasas se producen en varios diámetros, puede recogerlas en cualquier tubería);
  • Amplia gama de aplicaciones (este aislamiento se puede utilizar en interiores y exteriores).

El aislamiento de espuma no forma puentes fríos. Su vida útil alcanza los 50 años.

La carcasa de poliestireno expandido es absolutamente impermeable, lo que excluye por completo la entrada de humedad en la estructura. Esto se compara favorablemente con otro aislamiento común: la lana mineral, que debe protegerse cuidadosamente de la humedad.

El aislamiento de espuma permite que las tuberías se coloquen por encima del punto de congelación. El uso de este material permitirá reducir el costo de las reparaciones y los trabajos de mantenimiento planificados en la tubería de calefacción.

desventajas

Al igual que con cualquier material de construcción, la carcasa de espuma también tiene un inconveniente. Este material se destruye fácilmente bajo la influencia de pinturas nitro y barnices a base de ellos, gasolina, acetona. Por lo tanto, al aislar tuberías, debe vigilar incluso para que no queden rastros de estas sustancias en sus manos.

Poliestireno expandido

También, un material polimérico que se ha vuelto tradicional, llamado, debido a su rigidez, "caparazón". El aislamiento consta de dos hemisferios con rebajes para el tamaño de los elementos de tubería aislados.

  • bajo costo;
  • pequeño valor de transferencia de calor;
  • resistencia a la humedad: la espuma de poliestireno no absorbe líquidos;
  • facilidad;
  • facilidad de instalación;
  • la capacidad de combinarse con metales y materiales poliméricos.

La principal desventaja es la inadmisibilidad de usar en tuberías excesivamente calientes.

Penofol con una capa de papel de aluminio reflectante del calor

Este rollo de aislamiento es una lámina de aluminio con una capa de espuma de polietileno aplicada. El material es liviano, confiable y fácil de usar.

Independientemente del material que elija un artesano del hogar, al reflexionar sobre cómo aislar las tuberías de calefacción en el suelo, debe recordar que no solo el tipo de aislamiento es importante, sino también la calidad del trabajo realizado; de lo contrario, el costo del material será en vano.

Las personas no iniciadas pueden dudar de la conveniencia de aislar la tubería que va desde la sala de calderas hasta la casa a lo largo de la calle. De hecho, ¿por qué necesitamos aislamiento de línea caliente?

Tecnología de aislamiento de tuberías con poliestireno expandido

Aislamiento térmico de la tubería con poliestireno expandido.
El aislamiento térmico de tuberías con poliestireno expandido se realiza idealmente en la etapa inicial de construcción de una casa. En este caso, no es necesario desmontar estructuras ya construidas. Considere el proceso de formación de una capa protectora en el área más crítica: fuera de las instalaciones.
El proceso de aislamiento no requiere dispositivos especiales ni experiencia laboral. Las bandejas de hormigón no se utilizan cuando se utilizan cilindros de espuma de poliestireno.

Las operaciones se realizan en la siguiente secuencia:

  • Trace la ruta de ubicación del sistema en el suelo.
  • Cava una zanja de acuerdo con las marcas. La profundidad recomendada está por debajo del nivel de congelación.
  • Llene el fondo de la zanja con una capa de arena de 10-20 cm. Debe quedar la misma distancia en el pozo a ambos lados de la tubería. Después de colocar el producto en su lugar habitual, los huecos también se cubren con una masa que fluye libremente.
  • Compruebe el estado de la superficie de las muestras; debe estar seca. La humedad corroe el metal. Por el mismo motivo, se recomienda realizar aislamientos en tiempo seco.
  • Recubra las tuberías de metal con un agente anticorrosión. Los productos de plástico no se procesan con compuestos especiales, basta con limpiarlos.
  • Ensamble el sistema y colóquelo en el fondo del pozo.Compruebe que el ángulo de inclinación de la tubería supere 1 cm por 1 metro lineal.
  • Mida el diámetro interior de la carcasa y el diámetro exterior de los sanitarios. Las dimensiones deben ser iguales o diferentes dentro de la tolerancia. Un diámetro de cilindro demasiado grande hará que se combe después de la instalación, lo cual es inaceptable.
  • Deslice un aislamiento de tubería de espuma de poliestireno sobre el sistema de modo que las protuberancias de una mitad del cilindro encajen en las ranuras de la contraparte y apriete firmemente.
  • Corte los refuerzos en su lugar a partir de muestras rectas con cualquier herramienta afilada.
  • Pegue las uniones de las mitades con cinta adhesiva. Para mayor confiabilidad, las juntas de los cilindros se pueden recubrir con pegamento, pero en este caso la conexión se convertirá en una sola pieza y el aislamiento deberá cortarse durante las reparaciones.
  • Asegúrese de que no haya puntos expuestos en la tubería. También puede fijar las piezas entre sí con abrazaderas.
  • Coloque la cubierta protectora que viene con la carcasa en el cilindro. De lo contrario, envuelva la funda con una envoltura de plástico.
  • Llenar la zanja con arena de 15-20 cm y luego tierra. Para mejorar el efecto, se puede rellenar con arcilla expandida.
  • En condiciones particularmente desfavorables, junto con la carcasa, a menudo se usa un cable aislante, que se coloca a lo largo de la tubería debajo de la carcasa.

Cómo aislar tuberías con poliestireno expandido: vea el video: debido a sus propiedades únicas, se utiliza un aislante térmico hecho de poliestireno expandido en casi todos los sitios de construcción. Es la mejor opción para reducir la pérdida de calor en los sistemas de plomería y proteger las tuberías de influencias adversas. El proceso de instalación del aislamiento es muy simple y no requiere la participación de constructores profesionales.

¿Por qué necesita aislar las comunicaciones de la calle?

Parecería que esta es una ocupación innecesaria. Bueno, digamos que la ubicación de las tuberías de calefacción al aire libre, desde la casa hasta la sala de calderas, no se puede hacer de otra manera. Pero siempre están calientes, así que ¿por qué protegerlos también del frío?

De hecho, el aislamiento de las tuberías al aire libre es esencial. El calor suministrado a través de la carretera se “pierde” con el frío del camino. Es decir, la tubería, incluso en condiciones de escarcha, no se congelará si fluye un líquido caliente en ella. Pero la eficiencia del retorno disminuirá y, en consecuencia, aumentará el consumo de energía y, como resultado, los precios gastados en calefacción.

Esto es especialmente cierto para el sistema de ACS. Al aislar una tubería al aire libre, el objetivo es principalmente mantener la temperatura. Las mismas medidas no serán superfluas para las tuberías principales en la calefacción autónoma de la casa.

Concha de poliestireno

Recientemente, el uso más frecuente se obtiene a partir de carcasas de poliestireno expandido. El aislamiento térmico que utiliza tales carcasas se caracteriza por una baja intensidad de trabajo y le permite completar el trabajo mucho más rápido que con materiales tradicionales. El ahorro de costos de material se lleva a cabo mediante la posibilidad de aislamiento térmico sin el uso de la colocación preliminar de bandejas de hormigón. El uso reutilizable y el fácil desmontaje en caso de emergencia ofrece una ventaja en el uso de carcasas de poliestireno expandido en comparación con otros materiales.

La instalación se lleva a cabo de la siguiente manera: las mitades de las carcasas se colocan en la tubería, luego se desplazan entre sí en 100-200 mm, habiéndose fijado previamente en uno o dos lugares con cinta adhesiva. Luego, las conchas se cubren con un material protector. Si es necesario cortar las conchas, puede hacerlo fácilmente con un cuchillo o una sierra. Las juntas de la carcasa están pegadas con cinta autoadhesiva. Las carcasas hechas de poliestireno expandido tienen un diseño simple y se distinguen por un precio bajo; todo esto las hace las más atractivas en la elección de materiales para el aislamiento térmico.

El poliestireno expandido tiene una conductividad térmica baja: 0.032 W / mK. Las carcasas de poliestireno expandido no se mojan y no se colapsan. Tienen un excelente rendimiento a una temperatura de +75 grados.Es posible usarlo en tuberías con temperaturas más altas, sin embargo, en tales condiciones, ya es necesario un uso adicional de una junta de lana mineral. Con un aspecto bastante estético, las conchas tienen una gran capacidad para ahorrar calor. Los productos no temen la exposición a la humedad y se utilizan ampliamente para el aislamiento térmico de tuberías en secciones subterráneas de la tubería.

Las carcasas de poliestireno expandido tienen una serie de ventajas:

  • están sellados (evitan que la humedad penetre en el aislamiento);
  • reducir el tiempo necesario para completar el trabajo;
  • bajos costos operativos para el mantenimiento de tuberías;
  • larga vida útil.

Las carcasas de poliestireno expandido se utilizan para el aislamiento térmico de tuberías en la construcción civil e industrial. Con su ayuda, se lleva a cabo el aislamiento térmico del aire y los sistemas de tuberías subterráneas.

El aislamiento térmico con carcasas de poliestireno expandido reduce el riesgo de corrosión, aumentando así la vida útil de la tubería.

Las carcasas están hechas de material de alta calidad: poliestireno expandido grado PSB - S-25, GOST -15588-86. Una de las cualidades más importantes de este material es su precio más favorable en comparación con otros materiales (por ejemplo, espuma de poliuretano).

Pero aquí vale la pena señalar que las carcasas hechas de espuma de poliestireno extruido son de calidad superior al PPS clásico. No se trata solo de la estructura densa, sino también de la durabilidad del producto. El segmento FOAMPIPE es un material tal que pondríamos en el 1er lugar. Una amplia gama de diámetros y espesores, tiempos de producción rápidos, servicio inteligente, geometría plana del producto final: estos son los cascos Pompipe. Las características de resistencia en términos de 25 toneladas por 1 m2 para una persona común indican que la carga de suelo para este producto no es un problema. Las carcasas FOAMPIPE no le temen a la humedad y pueden usarse de manera segura para servicios públicos subterráneos sin ninguna protección. El fabricante tiene la capacidad de producir codos y tees.

Certificados para todos los productos Foampipe según TU 22.23.19-002-69709663-2019

En la tabla los certificados: Opinión experta Certificado de seguridad contra incendios Certificado de conformidad

Designación de la documentación para la que se fabrican los productos TU 22.23.19-002-69709663-2019

Conchas de FOAMPIPECurvas FOAMPIPECamisetas FOAMPIPE

¡Aislamiento térmico eficaz para tuberías, conductos de aire y oleoductos!

Video sobre las carcasas de espuma de poliestireno extruido FOAMPIPE:

Descargue la lista de precios y el mini folleto sobre los productos FOAMPIPE:

Puede ser interesante:

  • Alcantarillado Foampipe para Alcantarillado
  • Curvas de Foampipe
  • Camisetas Foampipe
  • Cilindros bobinados ROCKWOOL
  • Donde se puede comprar

LLC GK "TEPLOSILA" - ¡junto con usted desde 2005!

Requisitos tecnológicos para material aislante.

El mercado moderno es rico en diversas ofertas, por lo que no habrá problemas con la elección. Para aislar de manera confiable la carretera en la calle, es mejor dar preferencia a materiales especializados que cumplan con las siguientes características:

  • baja conductividad térmica;
  • resistencia al ambiente agresivo;
  • amplia gama de temperaturas de funcionamiento;
  • larga vida útil;
  • instalación simple.

Varios materiales cumplen con estos criterios y cada opción está sujeta a consideración.

Características del aislamiento con lana mineral.

Material que no necesita palabras extra. Un producto antiguo y fiable para el aislamiento de tuberías, tanto en interiores como en exteriores. Con su uso, no solo se proporciona el aislamiento de la tubería del frío, sino también la protección contra factores externos. El material no se quema, es inmune a los ácidos y es inerte a los álcalis y otros compuestos químicos. El costo de la lana mineral, que es uno de los más bajos del segmento, también tiene un efecto positivo.

Como la mayoría de los materiales aislantes porosos, la lana mineral es higroscópica y absorbe bien la humedad. Ésta es una desventaja. El agua absorbida por el material entrará en contacto con la tubería y provocará una reacción de corrosión. Por lo tanto, al usarlo como calentador para carreteras en la calle, es necesario proporcionar impermeabilización adicional. Pero con un ojo en qué tuberías se seleccionan para calentar la casa. El plástico o polipropileno no requiere tales modificaciones. Si la línea se coloca con tuberías de metal, el aislamiento exterior se envuelve con material para techos o películas de aluminio. Lo que sin duda afectará al aumento del costo del trabajo.

Características técnicas y calidad del poliestireno expandido.

La sencillez y la calidad distinguen a este tipo de aislamiento de tuberías de calefacción exterior. Se trata de dos semicilindros de poliestireno fijados con una cinta especial. En las juntas, se proporcionan ranuras especiales para garantizar un ajuste perfecto.

El costo del aislamiento de espuma de poliestireno no es mucho más alto que el de la lana mineral. Es preferible utilizarlo para aislar tuberías de agua en sótanos y áticos. Es conveniente aislarlos y las contrahuellas. El diseño simple y la instalación fácil le permiten arreglarlo incluso en lugares de difícil acceso, evitando salidas complejas de tuberías.

En una nota. En todo, el material positivo tiene un pequeño inconveniente: la imposibilidad de procesar pliegues, lo que te hace pensar en su uso.

Protección confiable de las comunicaciones con penoizol

El aislamiento de tuberías de calefacción con penoizol se considera uno de los más confiables. En términos de calidad, este material se puede comparar con el poliestireno. La única diferencia está en la aplicación. La tubería se aísla al aire libre mediante la pulverización de un producto líquido que, después de la solidificación, adquiere una forma caracterizada por una alta densidad. Para calefacción individual, esta es una de las mejores opciones. Es posible tratar los lugares más inaccesibles con penoizol.

No se requiere ningún trabajo adicional después del procesamiento. El material es absolutamente inerte a cualquier impacto: no absorbe la humedad, el aire no lo atraviesa, los productos químicos no dañan la estructura. Para fines de decoración, puede envolverlo en la parte superior con fieltro para techos.

Aislantes líquidos para la protección de las comunicaciones viales.

Estos son materiales relativamente nuevos que se pueden usar para aislar de manera confiable las tuberías de calefacción. En esta línea, existen dos tipos de aisladores:

  • Rociable. Se aplica con spray y requiere equipo especial;
  • Cuadro. Para la aplicación, use un cepillo o rodillo regular.

La ventaja de ambos tipos de aislantes líquidos para calentar tuberías es la capacidad de aplicarse en cualquier lugar, incluso en los más inaccesibles.

Polietileno espumado: ¿cuándo es el mejor momento para utilizar este material?

Dicho aislamiento de tuberías se vende en el mercado en rollos. Se trata de una película recubierta de papel de aluminio de varios espesores. Se corta en partes y se envuelve alrededor de las líneas. Las ventajas del poliestireno expandido incluyen las siguientes cualidades:

  • resistencia a la humedad;
  • durabilidad;
  • Fácil instalación;
  • higroscopicidad.

Los maestros tienen opiniones diferentes sobre este material. Dado el bajo espesor, se deben aplicar al menos 3 capas para crear una barrera de aire frío. Si se seleccionan tuberías de polipropileno para calentar, entonces al menos 5 capas. El trabajo es simple, pero requiere mucho tiempo. Además, muchos tienen dudas sobre la fiabilidad. El aislamiento en 3 capas protegerá la carretera en regiones con un clima templado. Para evitar que las tuberías se congelen en heladas severas, es necesario envolverlas en al menos 7-8 capas, y esto ya es un alto consumo de material y laboriosidad.

Caucho espumado: novedad del mercado en guardia del calor

Según sus características, dicho aislamiento térmico de las tuberías de calefacción ubicadas en la calle supera a todos los materiales presentados anteriormente.Pero debe tenerse en cuenta que el costo del material también es alto. Por lo tanto, el rango de aplicación no se aplica al sector privado.

Por clase, el aislamiento térmico pertenece a los materiales en rollo, y de las cualidades positivas, se pueden distinguir las siguientes:

  • resistencia a bajas temperaturas (hasta –40 ° С);
  • inmunidad a la luz ultravioleta;
  • seguridad contra incendios.

Características de la fabricación de aislamiento para tuberías de poliestireno.


Carcasa con conducto de cable calefactor

El aislamiento de poliestireno expandido para tuberías se corta con una cuerda calentada de placas de polímero. Es un cilindro prefabricado de 2 o 4 segmentos con diferentes radios de curvatura. El cilindro del pozo se ensambla a partir de 8 segmentos. Se forman picos y ranuras en los bordes de las mitades. Para una fijación adicional, use pegamento o cinta adhesiva.

Características de aislamiento:

  • Se utiliza una carcasa para aislar tuberías con una temperatura superficial de hasta +80 C.Si se instala una junta adicional entre el aislamiento térmico y la tubería, se permite aislar térmicamente las tuberías con una temperatura superficial de hasta +110 C.
  • La carcasa de poliestireno expandido para la tubería externa está tratada con compuestos de protección UV.
  • La circunferencia mínima del segmento es de 17 mm, la máxima es de 1220 mm. La longitud estándar es de 1 m.
  • Es posible la realización de las carcasas por encargo según las dimensiones individuales. En algunas modificaciones, se forma una ranura en el grosor del material para el cable calefactor.

Para el aislamiento térmico de tuberías interiores, se utiliza PSB. Para uso en exteriores: espuma de poliestireno prensada o extruida.

Lugares donde las comunicaciones deben estar aisladas

Cada negocio tiene sus propios matices. El aislamiento de la tubería de calefacción y todos los trabajos relacionados se ajustan a las condiciones climáticas de la región y a los factores de diseño de los sistemas. El aislamiento es necesario si las carreteras corren bajo tierra, en espacios abiertos, en áticos y sótanos y, por supuesto, en áreas abiertas.

Las tuberías de polímero son menos susceptibles al frío. Sin embargo, en las heladas severas, la transferencia de calor se interrumpe en ellos. E, independientemente de cuál de las opciones de calefacción para una casa privada se coloque, el aislamiento de las tuberías le permite reducir las pérdidas de calor y protegerlas de la abrasión y el daño físico.

A pesar de la rigidez, los tubos de calefacción de metal tampoco son omnipotentes. Están expuestos a factores externos. Además del hecho de que emiten calor de forma más intensa, el metal también es susceptible a la corrosión. El aislamiento para la tubería de calefacción y el suministro de agua caliente puede eliminar estas deficiencias.

No cabe duda de que el aislamiento de las tuberías de calefacción es necesario. Los largos años de funcionamiento han mostrado puntos débiles, por lo que los ingenieros de muchas empresas están luchando por desarrollar materiales perfectos que ayuden a reducir las pérdidas de calor.

Las pérdidas de calor en la tubería son uno de los problemas más urgentes para los sistemas de calefacción tanto autónomos como centrales. En el caso de que los servicios públicos estén involucrados en este problema en las regiones, entonces, en las casas privadas, el aislamiento térmico para las tuberías de calefacción es la preocupación de los propietarios. Y debido al hecho de que la cantidad de trabajo es bastante pequeña, es bastante fácil hacerlo usted mismo.

¿Cómo elegir un aislante térmico?

Una amplia gama de aislamientos permite elegir un tipo específico de aislante térmico que sea más adecuado para una situación y una billetera específicas.

Requisitos para materiales termoaislantes:

  • un bajo coeficiente de conductividad térmica específica, es la condición principal para la idoneidad del material para realizar la tarea principal (aislamiento térmico);
  • estabilidad térmica suficientemente alta - el material debe poder mantener sus características y estructura en condiciones de alta temperatura (105 ° C - en uso, hasta 700 ° C - en producción) sin ninguna reacción con sustancias circundantes, no ser un catalizador de reacciones químicas y no emitir sustancias nocivas.
  • resistencia química: la capacidad de un material de no reaccionar con sustancias orgánicas;
  • suficiente hidrofobicidad: características repelentes al agua que evitan que la capa de aislamiento térmico se moje, debido al hecho de que cuando los poros se llenan de agua, el material se convierte en un excelente conductor del calor y al mismo tiempo contribuye a la formación de corrosión en la tubería;
  • permeabilidad al vapor: la capacidad de un calentador de secarse rápidamente si se moja;
  • permeabilidad al aire: una característica que evita que el aislante térmico se llene por el movimiento del aire con partículas de polvo, lo que aumenta la conductividad térmica del material aislante (todos los materiales aislantes térmicos sólidos cumplen con este requisito, para los blandos se necesita protección adicional);
  • Durabilidad: el material debe conservar sus características y cumplir con todos los requisitos durante la vida útil, que se indica en las instrucciones para su uso.

Instrucciones sobre cómo aislar las tuberías usted mismo.

  • es necesario calcular y comprar materiales aislantes térmicos;
  • envuelva las tuberías con cinta de aluminio o papel de aluminio. La lámina en este caso juega el papel de un reflector de calor;
  • instalación de aislamiento alrededor de la tubería. La carcasa seccional rígida y el aislamiento blando solo deben colocarse en la tubería. Con respecto a otros materiales blandos, deben cortarse en espacios en blanco igual al ancho del diámetro de la tubería. Luego envuélvalo alrededor de la tubería y fíjelo con abrazaderas, cinta o alambre. Con aislamiento rígido, la situación es más complicada. A partir de él, es necesario crear una especie de caja alrededor de la tubería (o usar carcasas de tubería del diámetro requerido);
  • inspeccionar la tubería para detectar la presencia de "puentes fríos" y eliminarlos;
  • fije el aislamiento térmico en la tubería con cinta metalizada o de plomería;
  • si es necesario, cubra el aislamiento térmico con un material protector (película) y selle las juntas con cinta adhesiva.

El dinero gastado en la compra y aislamiento de tuberías se amortiza rápidamente gracias al ahorro en los pagos por calefacción de la casa.

Los principales matices del uso de aislantes térmicos.

Antes de comprar aislamiento laminado para tuberías de calefacción, debe asegurarse de que sus indicadores de rendimiento permitan el uso de este material en un ático o sótano.

Cuando el aislamiento es rígido y tiene la forma de un semicírculo, se puede utilizar para productos de tubería de cierto diámetro.

Deje una distancia de 25 milímetros entre la pared y el papel de aluminio.

Ventajas de las carcasas de espuma para el aislamiento de tuberías.

El costo de un aislante térmico está influenciado por el grosor de la capa reflectante y el material del que está hecha su base. Existe una diferencia significativa entre el papel de aluminio y la pulverización de aluminio. La última opción hace que el funcionamiento del aislante térmico sea menos eficiente con baja reflectividad.

No es en absoluto necesario comprar aislamiento de tubería de lámina industrial. Puede envolver de forma independiente la capa de aislamiento térmico colocada en la tubería con papel de aluminio si la tubería se coloca en el ático o en el sótano. Dicho material se produce en rollos o en forma de tubos huecos.

La lámina se coloca boca arriba. Debe dejarse un espacio de 10 a 20 milímetros entre la capa de lámina y la tubería.

Calderas

Hornos

Ventanas de plastico