Freón y otros refrigerantes: características termofísicas

El proceso de enfriamiento en las unidades de refrigeración se produce como resultado de la ebullición del freón, una sustancia gaseosa que actúa como refrigerante (intercambiador de calor). Este material no solo es el elemento funcional principal, sino que también sirve como lubricante para el compresor del dispositivo.

El punto de ebullición del freón depende directamente de la presión ambiental. Para que un refrigerador o aire acondicionado mantenga un ciclo de condensación y evaporación de una sustancia, es necesario mantener un nivel de presión establecido en el sistema.

En las unidades de refrigeración se utilizan diferentes tipos de freón, que tienen su propia composición química y características. Los refrigerantes más utilizados son de los siguientes tipos:

  • R-22.
  • R-134a.
  • R-407.
  • R-410a.

El punto de ebullición de los refrigerantes difiere, se puede determinar utilizando tablas técnicas especiales. Para repostar un dispositivo de refrigeración en particular, debe tener en cuenta el tipo de freón que utiliza en su trabajo. Si es necesario, el freón se puede reemplazar con un refrigerante con presión y puntos de ebullición similares.


Punto de ebullición versus presión

Diagrama del ciclo de refrigeración

El enfriamiento por aire en un acondicionador de aire y otros equipos de refrigeración se proporciona mediante la circulación, ebullición y condensación del freón en un sistema cerrado. La ebullición ocurre a baja presión y temperatura, y la condensación ocurre a alta presión y temperatura.

Este modo de funcionamiento se denomina ciclo de refrigeración de tipo compresión porque se utiliza un compresor para mover el refrigerante y presurizar el sistema. Consideremos el esquema del ciclo de compresión en etapas:

  1. Al salir del evaporador, la sustancia se encuentra en estado de vapor con baja presión y temperatura (sección 1-1).
  2. Luego, el vapor ingresa a la unidad de compresión, que aumenta su presión a 15-25 atmósferas y la temperatura a un promedio de 80 ° C (sección 1-2).
  3. En el condensador, el refrigerante se enfría y se condensa, es decir, pasa a estado líquido. La condensación se realiza con refrigeración por aire o agua, según el tipo de instalación (apartado 2-3).
  4. Al salir del condensador, el freón ingresa al evaporador (sección 3-4), donde, como resultado de una disminución de la presión, comienza a hervir y se convierte en un estado gaseoso. En el evaporador, el freón toma calor del aire, por lo que el aire se enfría (sección 4-1).
  5. Luego, el refrigerante fluye hacia el compresor y el ciclo se reanuda (sección 1-1).

diagrama del ciclo de refrigeración

Todos los ciclos de refrigeración se dividen en dos áreas: baja presión y alta presión. Debido a la diferencia de presión, el freón se convierte y se mueve a través del sistema. Además, cuanto mayor sea el nivel de presión, mayor será el punto de ebullición.

El ciclo de refrigeración por compresión se utiliza en muchos sistemas de refrigeración. Aunque los acondicionadores de aire y los refrigeradores difieren en diseño y propósito, funcionan según un principio único.

Comparación de algunas propiedades de los freones R-507 y R-502

Propiedades Unidad Rvdo. R-502 R-507
Componentes R-22, R-115 R-125, R-143a
Composición % peso 48.8 / 51.2 50 / 50
Peso molecular medio g / mol 111.6 98.9
Temperatura de ebullición jefe -45.4 -46.5
Densidad de un líquido saturado kg / dm3 1.217 1.05
Densidad de vapor a 1.013 bar kg / m3 6.22 5.51
Temperatura crítica jefe 82.1 70.8
Presión crítica bar 40.7 37.2
Calor latente de vaporización a 1.013 bar kJ / kg 172.5 196
Calor específico del líquido a 25 ° C kJ / kg OK 1.25 1.64
Calor específico de vapor a 1.013 bar kJ / kg OK 0.70 0.87
Potencial de agotamiento de la capa de ozono (ODP) 0.34 0

Signos de una fuga de freón

El refrigerante freón en los acondicionadores de aire está sujeto a fugas durante el funcionamiento. Durante el año de uso, la cantidad de freón disminuye entre un 4 y un 7% de forma natural.Sin embargo, si el aire acondicionado funciona mal o la unidad interior está dañada, también pueden producirse fugas en una unidad nueva. Es importante determinarlo en la etapa inicial y rellenar el dispositivo con refrigerante a tiempo.

Los principales signos de una fuga de freón:

  • Refrigeración deficiente de la habitación.
  • Aparece escarcha en las partes de las unidades interior y exterior.
  • Fugas de aceite debajo de los grifos.
  • Aumento del ruido y la vibración del dispositivo durante el funcionamiento.
  • Aparece un olor desagradable cuando el aire acondicionado está funcionando.

Si la fuga ocurre como resultado de un uso prolongado, el acondicionador de aire puede restablecerse a su correcto funcionamiento cargándolo con refrigerante. En caso de daños en las piezas y los tubos de freón a lo largo de los cuales se mueve el ciclo, no solo se requerirá el reabastecimiento de combustible, sino también la intervención de especialistas en reparación de refrigeradores.

repostar el aire acondicionado

Características de la aplicación


El freón es igualmente eficaz en sistemas divididos y enfriadores con un compresor de tornillo y un condensador de agua. El gas licuado de alta presión requiere ensamblajes y piezas especiales. El desarrollo constructivo de nuevos modelos de equipos climáticos y de refrigeración está en marcha. Las características técnicas permiten su uso en dispositivos:

  • compresores centrífugos;
  • evaporadores inundados;
  • bombas de unidades de refrigeración.

El nuevo freón ha encontrado aplicación en sistemas de aire acondicionado, instalaciones de bombas de calor domésticas. La mezcla con propiedades azeotrópicas es adecuada para equipos con expansión directa e intercambiadores de calor inundados. Debido a su alta densidad, el freón se utiliza en instalaciones domésticas e industriales:

  • sistemas de refrigeración de transporte;
  • instalaciones de aire acondicionado en oficinas, edificios públicos, instalaciones industriales;
  • refrigeradores domésticos;
  • equipos de refrigeración comercial y de alimentos.

El aceite sintético (poliéster) se utiliza junto con Freon 410 a. La desventaja del producto es su alta higroscopicidad. Al repostar, se excluye el contacto con superficies mojadas. Se recomienda utilizar productos de las marcas PLANETELF ACD 32, 46, 68, 100, Biltzer BSE 42, Mobil EAL Arctic. Los aceites minerales no son compatibles con el refrigerante, su uso dañará el compresor.

Antes de llenar el sistema, se debe evacuar el circuito de trabajo. No se permite que la humedad y la suciedad entren en el refrigerante. Al repostar, se utiliza un equipo especial diseñado para alta presión. Por seguridad, se deben evitar las llamas abiertas cerca de los cilindros de freón r 410a.

Métodos para repostar el aire acondicionado.

Se recomienda repostar los acondicionadores de aire con freón al menos una vez cada 1,5-2 años. Durante este tiempo, hay una fuga natural de una parte importante del refrigerante, que debe reponerse. El funcionamiento de los refrigeradores sin repostar durante 2 años o más puede dañar el dispositivo debido al sobrecalentamiento y al desgaste de las piezas, así como a fugas de aceite.

El reabastecimiento de combustible de los dispositivos de aire acondicionado se realiza mediante servicios especializados. Sin embargo, si tiene las herramientas necesarias, puede realizar este procedimiento usted mismo.

rellenando el aire acondicionado

Como regla general, un acondicionador de aire no requiere una carga completa, solo necesita reponer la cantidad de refrigerante que se ha evaporado como resultado de una fuga. Por lo tanto, la etapa más importante del trabajo es determinar el nivel de fuga de la sustancia.

Un principiante puede realizar este procedimiento de dos formas:

  • Por presión. Para averiguar la cantidad de freón, debe consultar el manual del aire acondicionado; allí se indicará el nivel de presión en el sistema. Luego es necesario conectar un colector al dispositivo; mostrará el nivel de presión real en el enfriador. Restando el valor resultante de los parámetros especificados en los documentos, es fácil averiguar la cantidad necesaria de sustancia para repostar.
  • En masa. Cuando el aire acondicionado está completamente cargado, puede averiguar el volumen requerido por peso. Para hacer esto, también debe consultar la documentación. Al llenar el dispositivo con freón, la botella de refrigerante para el aire acondicionado se coloca en una balanza de precisión.En el proceso de bombeo, debe controlar cuidadosamente el peso del cilindro y, al reponer la falta de sustancia, apagar inmediatamente el sistema.

Repostar el aire acondicionado: el algoritmo de acciones.

Antes de llenar el sistema de aire acondicionado con freón, debe seleccionar las herramientas y materiales necesarios. Esto requerirá un manómetro, una botella de freón, una bomba de vacío, así como una escala que determinará la cantidad de refrigerante en el aire acondicionado.

herramientas de reabastecimiento de combustible

Algoritmo de acciones al repostar el aire acondicionado:

  • Primero, debe desconectar el enfriador de la electricidad y determinar la cantidad de freón requerida para repostar por peso o presión en el sistema.
  • Y también es necesario "soplar" los tubos con nitrógeno para eliminar el exceso de impurezas del sistema y asegurarse de que el sistema esté hermético. Esto es importante si existe la sospecha de una fuga de refrigerante debido a daños en el sistema.
  • Luego, debe cerrar la válvula de tres vías en el sentido de las agujas del reloj.
  • Para determinar el nivel de presión y repostar, debe conectar un colector de presión a la boquilla.
  • Después de eso, la válvula de tres vías se abre nuevamente, se conecta un cilindro de refrigerante al colector y se bombea al sistema.

Cuadro comparativo de refrigerantes

Anteriormente, en la producción de unidades de refrigeración, se usaba amoníaco como refrigerante. Sin embargo, esta sustancia tiene un efecto perjudicial sobre el medio ambiente y destruye la capa de ozono, y en grandes cantidades puede crear problemas de salud para las personas. Por lo tanto, los científicos y fabricantes comenzaron a desarrollar otros tipos de refrigerantes.

Los tipos modernos de refrigerantes son seguros para el medio ambiente y las personas. Son diferentes tipos de freones. El freón es una sustancia que contiene flúor e hidrocarburos saturados, que es responsable del intercambio de calor. Hoy en día existen más de cuarenta tipos de tales sustancias.

Los freones se utilizan activamente en electrodomésticos e industriales que enfrían el aire y los líquidos:

  • Como refrigerante en un frigorífico.
  • Para enfriar el congelador.
  • Como refrigerantes para bolsas más frías.
  • Para enfriar el aire en el acondicionador de aire.

La tabla de propiedades le permite seleccionar el tipo óptimo de refrigerante. Refleja las propiedades básicas de los freones: punto de ebullición, calor de vaporización, densidad.

Al repostar el aire acondicionado, es posible que también necesite tablas comparativas de freones. Determinan las sustancias con las que se puede reemplazar uno u otro refrigerante si no se puede encontrar en el mercado. A continuación se muestra una versión simplificada de dicha tabla con los tipos más comunes de refrigeradores.


CFC - clorofluorocarbonos, HCFC - hidroclorofluorocarbonos, HFC - hidrofluorocarbonos

Propiedades

Propiedades físicas

Los freones son gases incoloros o líquidos inodoros. Bien soluble en disolventes orgánicos no polares, muy poco, en agua y disolventes polares.
Propiedades físicas básicas de los freones de metano
[2]

Fórmula químicaNombreDenominación técnicaPunto de fusión, ° CTemperatura de evaporación, ° CPeso molecular relativo
CFH3fluorometanoR-41-141,8-79,6434,033
CF2H2difluorometanoR-32-136-51,752,024
CF3HtrifluorometanoR-23-155,15-82,270,014
CF4tetrafluorometanoR-14-183,6-128,088,005
CFClH2fluoroclorometanoR-31-968,478
CF2ClHclorodifluorometanoR-22-157,4-40,8586,468
CF3CltrifluoroclorometanoR-13-181-81,5104,459
CFCl2HfluorodiclorometanoR-21-1278,7102,923
CF2Cl2difluorodiclorometanoR-12-155,95-29,74120,913
CFCl3fluorotriclorometanoR-11-110,4523,65137,368
CF3BrtrifluorobromometanoR-13B1-174,7-57,77148,910
CF2Br2difluorodibromometanoR-12B2-14124,2209,816
CF2ClBrdifluoroclorobromometanoR-12B1-159,5-3,83165,364
CF2BrHdifluorobromometanoR-22B1-15,7130,920
CFCl2BrfluorodiclorobromometanoR-11B151,9181,819
CF3ItrifluoroyodometanoR-13I1-22,5195,911

Propiedades químicas

Los freones son químicamente inertes, por lo que no se queman en el aire y no son explosivos incluso cuando están en contacto con una llama abierta. Sin embargo, cuando los freones se calientan por encima de los 250 ° C, se forman productos muy tóxicos, por ejemplo, el fosgeno COCl2, que se utilizó como agente de guerra química durante la Primera Guerra Mundial.

Resistente a ácidos y álcalis.

Reglas para la designación digital de freones (freones) [| ]

De acuerdo con la norma internacional ISO No. 817-74, la designación técnica del freón (freón) consiste en la designación de la letra R (de la palabra refrigerante) y una designación digital:

  • el primer dígito de la derecha es el número de átomos de flúor en el compuesto;
  • el segundo dígito de la derecha es el número de átomos de hidrógeno en el compuesto más uno;
  • el tercer dígito de la derecha es el número de átomos de carbono en el compuesto menos uno (para compuestos de la serie del metano, se omite el cero);
  • el número de átomos de cloro en un compuesto se calcula restando el número total de átomos de flúor e hidrógeno del número total de átomos que pueden combinarse con átomos de carbono;
  • para las derivadas cíclicas, la letra C se coloca al principio del número definitorio;
  • en el caso de que el bromo esté en lugar del cloro, la letra B y una cifra que indica el número de átomos de bromo en la molécula se colocan al final del número de identificación.
  • en el caso de que el yodo esté en lugar del cloro, la letra I y una cifra que indica el número de átomos de yodo en la molécula se colocan al final del número de identificación.

Exposición humana

.

Los freones son tóxicos, afectan los sistemas cardiovascular y nervioso, provocan el desarrollo de espasmos vasculares y alteraciones persistentes de la microcirculación sanguínea. En los afectados, se notan espasmos musculares durante los ataques. Soluble en lípidos. Violar el metabolismo del calcio en el cuerpo. Se acumulan en el cuerpo. Las consecuencias de la intoxicación aguda y subaguda, así como la intoxicación crónica, son especialmente peligrosas. Afectan al hígado y como resultado del desarrollo de intoxicaciones y a los riñones. Destruyen las membranas pulmonares, especialmente en presencia de impurezas de disolventes orgánicos y tetracloruro de carbono: se desarrollan enfisema y cicatrices. En mezclas con otros tóxicos, ¡aumentan drásticamente el grado de daño al cuerpo!

Historia del nombre [| ]

En 1928, el químico estadounidense de la General Motors Corporation (General Motors Research) Thomas Midgley (1889-1944) logró aislar y sintetizar en su laboratorio un compuesto químico que más tarde se denominó Freon. Después de algún tiempo, "Química cinética), que se dedicaba a la producción industrial de un nuevo gas, el Freón-12, introdujo la designación del refrigerante con la letra R

(
R
refrigerante - enfriador, refrigerante). Este nombre se generalizó y, con el tiempo, el nombre completo de los refrigerantes comenzó a registrarse en una versión compuesta: la marca comercial del fabricante y la designación generalmente aceptada del refrigerante. Por ejemplo: marca
GENETRON®AZ-20
corresponde al refrigerante R-410A, que consta de los refrigerantes R-32 (50%) y R-125 (50%). También hay una marca comercial con el mismo nombre que el compuesto químico:
FREON®
(Freon), cuyo principal propietario de los derechos de autor era anteriormente American ("DuPont"), y ahora The Chemours Company (Chemours), creada sobre la base de una de las divisiones de DuPont. Esta coincidencia en el nombre todavía causa confusión y controversia: ¿puede la palabra
freón
nombrar refrigerantes arbitrarios.

Historia del freón. la diferencia entre freones.

De la historia de la creación y nombre de los freones (freones) En 1928, el químico estadounidense de la General Motors Corporation (General Motors Research), Thomas Midgley, Jr. 1889-1944, logró aislar y sintetizar un compuesto químico en su laboratorio. , que más tarde recibió el nombre de "Freon". Después de algún tiempo, Chemical Kinetic), que se dedicaba a la producción industrial de un nuevo gas, el Freón-12, introdujo la designación del refrigerante con la letra R (Refrigerante - refrigerante, refrigerante). Este nombre se generalizó y, con el tiempo, el nombre completo de los refrigerantes comenzó a registrarse en una versión compuesta: la marca comercial del fabricante y la designación generalmente aceptada del refrigerante. También existe una marca comercial con el mismo nombre que el compuesto químico: FREON® (Freon). Esta coincidencia en el nombre todavía causa confusión y controversia: ¿se puede usar la palabra freón para nombrar refrigerantes arbitrarios? ¿Qué es el freón? Freones: haloalcanos, derivados fluorados de hidrocarburos saturados (principalmente metano y etano), utilizados como refrigerantes en máquinas de refrigeración (por ejemplo, en acondicionadores de aire).Además de los átomos de flúor, las moléculas de freón suelen contener átomos de cloro, con menos frecuencia átomos de bromo. Se conocen más de 40 freones diferentes; la mayoría de ellos están disponibles comercialmente. Tipos de freones Los siguientes compuestos son los más comunes: triclorofluorometano (bp 23,8 ° C) - Freón R11 difluorodiclorometano (bp –29,8 ° C) - Freón R12 trifluoroclorometano (bp –81,5 ° C) - Freón R13 tetrafluorometano (bp –128 ° C) - Freón R14 tetrafluoroetano (bp –26,3 ° C) - Freón R134A clorodifluorometano (bp –40,8 ° C) - Freón R22 isobutano (bp –11,73 ° C) - Freón-R600A clorofluorocarbonato (bp - 51,4 ° C) - Freón R407C, freón -R410A Daño del freón y su efecto sobre la capa de ozono Los refrigerantes utilizados en los electrodomésticos no son inflamables e inofensivos para las personas. Los freones R-12, R-22 se utilizan con mayor frecuencia en la industria. El freón-22 pertenece a las sustancias de la cuarta clase de peligro, según la escala de "nocividad". Provoca somnolencia, confusión, debilidad que se convierte en excitación. Puede causar congelación si entra en contacto con la piel. Químicamente, los freones son muy inertes. El freón no solo es incapaz de encenderse en el aire, sino que no explota incluso en contacto con una llama abierta. Si el freón se calienta por encima de 250 ° C, se forman productos muy tóxicos. Los nuevos freones (R407C y R410A) son seguros para los seres humanos y el medio ambiente, por lo tanto, todos los fabricantes líderes de tecnología climática utilizan estas marcas particulares de freón. La razón de la disminución del ozono en la estratosfera y la formación de agujeros de ozono es la producción y el uso de freones que contienen cloro y bromo. Una vez utilizados en la atmósfera, se descomponen bajo la influencia de la radiación ultravioleta del sol. Los componentes liberados interactúan activamente con el ozono en el llamado ciclo halógeno de descomposición del ozono atmosférico. La firma y ratificación por los países de la ONU del Protocolo de Montreal ha llevado a una disminución en la producción de freones que agotan la capa de ozono y contribuye a la restauración de la capa de ozono de la Tierra. Debido al efecto perjudicial del freón R22, que agota la capa de ozono, su uso está disminuyendo de año en año en EE. UU. Y Europa, donde este freón está oficialmente prohibido desde 2010. Rusia también prohíbe la importación de equipos de refrigeración, incluidos los acondicionadores de aire industriales y semiindustriales. El freón R22 debe ser reemplazado por el freón R410A, así como por el R407C. Hace unos cinco años, casi todos los acondicionadores de aire domésticos suministrados desde Rusia funcionaban con freón R-22, que se distinguía por un precio bajo ($ 5 por 1 kg) y era fácil de usar. Sin embargo, en 2000-2003 en la mayoría de los países europeos entró en vigor la legislación que limita el uso de freón R-22. Esto fue causado por el hecho de que muchos freones, incluido el R-22, destruyen la capa de ozono. Para medir la "nocividad" de los freones, se introdujo una escala, en la que se tomó como unidad el potencial de agotamiento del ozono del freón R-13, en el que operan la mayoría de los refrigeradores antiguos. El potencial del freón R-22 es 0.05, y el potencial de los nuevos freones R-407C y R-410A que no dañan el ozono es cero. Por lo tanto, hasta la fecha, la mayoría de los fabricantes centrados en el mercado europeo se vieron obligados a cambiar a la producción de acondicionadores de aire que utilizan freones 407C y R-410A que no dañan la capa de ozono. Para los consumidores, esta transición significó un aumento tanto en el costo de los equipos como en los precios de los trabajos de instalación y servicio. Esto se debió al hecho de que los nuevos freones difieren en sus propiedades del R-22 habitual: los nuevos freones tienen una presión de condensación más alta: hasta 26 atmósferas frente a 16 atmósferas para el freón R-22, es decir, todos los elementos del circuito de refrigeración. del aire acondicionado debe ser más duradero y, por lo tanto, más caro. Los freones a prueba de ozono no son homogéneos, es decir, consisten en una mezcla de varios freones simples. Por ejemplo, el R-407C tiene tres componentes: R-32, R-134a y R-125. Esto lleva al hecho de que incluso con una ligera fuga de freón, los componentes más ligeros se evaporan primero, cambiando su composición y propiedades físicas. Después de eso, debe drenar todo el freón deficiente y volver a llenar el aire acondicionado.En este sentido, el freón R-410A es más preferible, ya que es condicionalmente isotrópico, es decir, todos sus componentes se evaporan aproximadamente a la misma velocidad y con una ligera fuga, el aire acondicionado simplemente se puede rellenar. El uso de freón En equipos climáticos y de refrigeración, el freón se usa como refrigerante, se usa para llenar el sistema split. En términos simples, es un líquido o gas, incoloro e inodoro, con un punto de ebullición bajo. El freón se usa como refrigerante debido a sus propiedades físicas: cuando se evapora, absorbe calor y luego lo libera durante la condensación. El principio de funcionamiento es el siguiente: cuando se enciende el aire acondicionado, comienza la evaporación del freón y la habitación se enfría. Después de eso, el freón en estado gaseoso ingresa al condensador, donde se vuelve líquido nuevamente. El calor liberado durante este proceso se descarga al exterior a través de la unidad exterior. El freón se ha utilizado como refrigerante en cualquier equipo de refrigeración y acondicionadores de aire desde 1931 (antes de eso, se usaba amoníaco, que era perjudicial para la salud). Además, debido a sus propiedades termodinámicas, el refrigerante se utiliza en perfumería y medicina para crear aerosoles. El freón se usa ampliamente para extinguir incendios en instalaciones peligrosas. Características de los freones Propiedades del freón - Freón R22 Fórmula del freón R22 - (Freón R22) CHClF2 Nombre químico - difluoroclorometano Designación simbólica R22, HCFC 22 Nombre comercial freón R22, freón R22, freón 22, freón 22, o simplemente freón y freón Freón R22 - químicamente inerte, no inflamable, no explosivo licuado a presión, gas. Freon R22 - Freon R22, según el grado de impacto en el cuerpo, pertenece a las sustancias de la cuarta clase de peligro. En condiciones normales, el Freón R22 (Freón R22) es una sustancia estable que, bajo la influencia de temperaturas superiores a 400 ° C, puede descomponerse con la formación de productos altamente tóxicos: tetrafluoroetileno (4a clase de peligro), cloruro de hidrógeno (2a clase de peligro), fluoruro de hidrógeno (1ª clase de peligro). Cuando los freones se calientan a más de 250 grados. centígrados, se forman productos muy venenosos, por ejemplo, el fosgeno COCl2, que se utilizó como agente de guerra química durante la Primera Guerra Mundial. Peso molecular: 86.5 Punto de fusión 0C: -146 Punto de ebullición 0C: -40.8 Densidad del líquido saturado (250C) g / cm3: 1.173 Presión de vapor 250C MPA: 1.04 Temperatura crítica 0C: 96 Presión crítica MPA: 4, 98 Densidad crítica, g / cm3: 1,221 Solubilidad en agua (250С)% 0,30 Freón R22 - Freón R22 (difluoroclorometano) Aplicación Freón R22 - Freón R22 Se utiliza como refrigerante en sistemas de refrigeración de media y baja temperatura de equipos industriales, comerciales y domésticos, como así como como propulsor en envases de aerosol. Es un componente de refrigerantes mixtos. Se utiliza para la formación de poros en la producción de espumas. Materias primas en la producción de tetrafluoroetileno, hexafluoropropileno. Envase / Embalaje - Se suministra en cilindros de varias capacidades: 13,6 kg., 22,7 kg., 50 kg., 100 kg., 900 o 1000 kg. (contenedor especial), 18000 - 22000 kg. (IZOtank). Nota: desde el 1 de enero de 2010 está prohibida la importación de freón R22 a la Federación de Rusia Freón - Freón R 12 La fórmula química del Freón R 12 es CF2Cl2 (Difluorodiclorometano). Nombre comercial R12 freón, R12 freón, 12 freón, 12 freón Aplicación El freón R 12 se utiliza como refrigerante en plantas de refrigeración, unidades industriales y domésticas, acondicionadores de aire, un propulsor en envases de aerosol, un agente espumante para la producción de espumas, un solvente. Envase / Embalaje - Suministrado en cilindros de varias capacidades: 13,6 kg., 50 kg., 100 kg., 1000 kg. (contenedor especial), 18000 - 22000 kg. (IZOtank). Nota: Se prohíbe la importación de Freón 12 a la Federación de Rusia. Freón - Freón R 134 a Fórmula química del Freón R 134 a - CF3CFH2 (Tetrafluoroetano). Aplicaciones Utilizado en sistemas de refrigeración, enfriadores de temperatura media, aire acondicionado. Tiene un buen coeficiente de refrigeración y una presión de condensación más alta que el Freón R-12.Refrigerante, propulsor y agente espumante para espumas. Envase / Embalaje - Suministrado en cilindros con capacidad: 13,6 kg. El freón (freón) 134 a se utiliza en la refrigeración de los electrodomésticos, el reabastecimiento de los acondicionadores de aire de los automóviles. Información general: Se transporta por todos los medios de transporte de acuerdo con las normas para el transporte de mercancías peligrosas. Almacene el Freón 134a a una temperatura que no exceda los 50 ° C, en una habitación seca y cubierta, evite la exposición prolongada a la luz solar directa y lejos de llamas abiertas. Freón - Freón R 404 a El freón R 404 a es un gas incoloro, una mezcla casi azeotrópica R125 / R143a / R134a.

Propiedades del Freón 404 a Peso molecular 97,6 kg / kmol Punto de ebullición -45,8 0С Temperatura de condensación (a 0,1013 MPa) -46,5 0 С Temperatura crítica 72,4 0 С Presión crítica 37,4 MPa Aplicación Freón 404а en instalaciones de empresas comerciales (productos alimenticios), refrigeración transporte, refrigeración industrial (sistemas de llenado). Refrigeradores comerciales de baja temperatura. Transporte El Freon 404a se transporta mediante todo tipo de transporte de acuerdo con las reglas para el transporte de mercancías peligrosas. Clase de peligro 2. Almacenamiento de Freón 404 a Almacenar en instalaciones de almacenamiento en seco que brinden protección contra la luz solar, a una temperatura que no exceda los 52 ° C. Medidas de seguridad Cuando Freon 404a entra en contacto con llamas y superficies calientes, Freon 404a se descompone con la formación de productos altamente tóxicos. Embalaje - Cilindros de 10,9 kg. Freón - Freón R 600 a La fórmula química del Freón R 600 a es C4H10 (isobutano). El freón R600 a es un gas natural, por lo tanto, no agota la capa de ozono (ODP - Ozone Depletion Potential = 0) y no contribuye al efecto invernadero (GWP - Global Warming Potential = 0.001). De acuerdo con estas características, el freón (freón) R600a tiene una ventaja significativa sobre el freón R12 y el freón R134a. La masa del refrigerante en la unidad de refrigeración cuando se usa isobutano se reduce significativamente (en aproximadamente un 30%). La gravedad específica del isobutano es 2 veces mayor que la gravedad específica del aire; en estado gaseoso, el Freón R600a se esparce por el suelo. El isobutano se disuelve bien en aceites minerales y tiene un coeficiente de refrigeración más alto que el freón R12, lo que reduce el consumo de energía. Propiedades físicas del freón R600a Peso molecular 58.12 Punto de ebullición a 1.013x105Pa, -11.80 0C Presión de evaporación a 250C, 0.498 MPa Densidad de la materia a 250C, 0.551 g / cm3 Temperatura crítica, 134.98 0C Presión crítica, 3.66 MPa Densidad crítica, 0.221 g / cm3 Calor latente de vaporización 366.5 KJ / Kg Límites explosivos, vol% 1.85-8.5 Freón R22 - Freón R22 (difluoroclorometano) Aplicación Freón usado (Freón) R600a (Isobutano) en aparatos de refrigeración domésticos y acondicionadores de aire de habitaciones móviles. Información general: Se transporta por todos los medios de transporte de acuerdo con las normas para el transporte de mercancías peligrosas. Almacene Freon R600a a una temperatura que no exceda los 20 ° C, en una habitación seca y cubierta, evite la exposición prolongada a la luz solar directa y lejos de llamas abiertas. Freon R600a es altamente inflamable y explosivo. Freón: el freón R 410 y R410a es una mezcla cuasi-azeotrópica de R125 y R32, es decir, en caso de fuga, prácticamente no cambia su composición, lo que significa que el equipo puede ser simplemente repostado. Es un reemplazo para R22. Gas no inflamable. Se descompone en contacto con llamas y superficies calientes para formar productos altamente tóxicos. El contacto con ciertos metales activos bajo ciertas condiciones (por ejemplo, a temperaturas y / o presiones muy altas) puede provocar una explosión o un incendio. Consulte también la tabla "Compatibilidad de refrigerantes con plásticos, elastómeros y metales".

Usando R410a

Es un reemplazo del R22 y está diseñado para llenar nuevos sistemas de aire acondicionado de alta presión. El uso de R410a en bombas de calor después del funcionamiento temporal con propano es muy prometedor, ya que en este caso, en comparación con el R22 y el propano, es posible una reducción significativa de las dimensiones estructurales. El R410a conserva sus propiedades de rendimiento mucho más tiempo que el R22.La capacidad de refrigeración específica del R410a es aproximadamente un 50% mayor que la del R22 (a una temperatura de condensación de 54 ° C), y la presión de funcionamiento en el ciclo es un 35-45% mayor que la del R22, lo que lleva a la necesidad de cambios estructurales en el compresor y los intercambiadores de calor y, por lo tanto, el R410a no puede utilizarse como refrigerante de modificación (reemplazo) del R22. Dado que el R410a tiene una densidad más alta que el R22, los compresores, las tuberías y los intercambiadores de calor pueden ser más pequeños.

Propiedades físicas Característica Unidad de medida R410A Composición R125 / R32 (50/50%) Punto de ebullición ° С -51.53 Temperatura crítica ° С 72.13 Presión crítica MPa 4.93 Potencial de agotamiento del ozono, ODP 0 Potencial de calentamiento global, GWP 1890 Freón - Freón R 407 con Refrigerante | Freon | Freon | R-407C. Como alternativa al refrigerante R22 para uso en sistemas de aire acondicionado, desarrollé el refrigerante R-407C, cuyas presiones de evaporación y condensación se acercan a los valores correspondientes para R22. Refrigerante R-407C - mezcla zeatrópica R32 / R125 / R134a (fracciones másicas de componentes, respectivamente, 23/25/52%). Primero, se creó un refrigerante de la siguiente composición: 30/10/60%. Posteriormente, para reducir el riesgo de incendio, se cambiaron las fracciones de masa de los componentes: 23/25/52% (R-407C); 20/40/40% (R-407A); 10/70/20% (R-407b). La principal ventaja es que no se requiere un cambio significativo en el sistema de refrigeración cuando se cambia de R22 a R-407C. Actualmente, el R-407C se considera la alternativa óptima al R22 en términos de capacidad de refrigeración y presión de vapor saturado. El R-407C está ampliamente representado en el mercado de refrigerantes y se compra en los casos en que es necesario reemplazar el R22 en equipos existentes (con cambios menores) o elegir un refrigerante en lugar de R22 para equipos nuevos. Al mismo tiempo, a la mayoría de las empresas les preocupa el gran deslizamiento de temperatura Dtgl = 5 ... 7 K, que es típico del R-407C, por lo que las fracciones de masa de los componentes de las mezclas propuestas varían dentro de amplios límites. Esta desventaja complica significativamente el mantenimiento de los sistemas de refrigeración. Entonces, en sistemas con varios evaporadores, es posible violar la concentración inicial de la sustancia de trabajo cargada en el sistema. Surgen dificultades similares en los sistemas de refrigeración de evaporador inundado. Al utilizar R-407C, no es necesario realizar cambios significativos en el diseño de la unidad de refrigeración, solo tiene que reemplazar el aceite de refrigeración con aceite de poliéster, así como elastómeros, adsorbentes de filtros secadores y válvulas de seguridad. Los aceites de poliéster compatibles con R-407C son extremadamente higroscópicos. Esto impone requisitos estrictos a la tecnología de ensamblaje de la máquina de refrigeración. Además, el R-407C se caracteriza por valores muy bajos (25 ... 30% más bajos que para R22) del coeficiente de transferencia de calor, por lo tanto, los intercambiadores de calor de los sistemas de refrigeración que operan con R-407C resultan ser más metálicos -consumidor. Las fugas del sistema de refrigeración cambiarán la composición del refrigerante y su solubilidad en el aceite refrigerante, lo que afectará la eficiencia energética y las condiciones de transferencia de calor en el evaporador y el condensador. Los cambios en la composición del refrigerante durante el funcionamiento complicarán la regulación y complicarán el procedimiento de recarga. La falta de control sobre la concentración de aceite en el evaporador puede afectar la eficiencia de los procesos de intercambio de calor que tienen lugar en él. Por tanto, la presencia de aceite de poliéster al 0,2% en la sustancia de trabajo reduce el coeficiente de transferencia de calor del R-407C en un 2%. Con un 2% de aceite en el refrigerante, el coeficiente de transferencia de calor disminuye en un 14%. Las características del R-407c se presentan en la siguiente tabla. Embalaje: Envase de acero desechable en caja de cartón. - Un sustituto aceptable de sustancias de clase II (HCFC) en sistemas de aire acondicionado y refrigeración según la Política de nuevas alternativas esenciales (SNAP), que fue aprobada el 18 de diciembre de 2000.Se utiliza como: a) sustituto de HCFC en AC (R, N) ligero doméstico y comercial b) sustituto de HCFC en aire acondicionado comercial confort (R, N) c) sustituto de HCFC en refrigeración industrial (R, N) d) Sustituto para HCFC en procesos industriales de aire acondicionado (R, N) f) Sustituto de HCFC en sistemas de almacenamiento refrigerado (R, N) g) Sustituto de HCFC en pistas de hielo (R, N) i) Sustituto de HCFC en transporte refrigerado ((R ) = uso establecido (N) = uso nuevo Análogos: Klea 66, SUVA 9000, Genetron 407c, Forane 407c, Solkane 407c Propiedades físicas: Peso molecular, g / mol - 86.2 Punto de ebullición a 1.0325-105Pa, 0С - -43.56 Temperatura de congelación , 0С - - Temperatura crítica, 0С - 86,7 K presión crítica, 105Pa - 46 Densidad crítica, kg / m3 - 506.8 Densidad del líquido a 25 ° С, kg / m3 - 1136 Calor de vaporización en el punto de ebullición, kJ / kg - 246.1 Densidad del vapor saturado a -25 ° С, kg / m3 - 11,14 Presión de vapor a 25 ° С, 105 Pa - 1,185 Límite de inflamabilidad en el aire,% del volumen - Sin temperatura de autoignición, ° С - 733 Potencial de agotamiento del ozono ODP - 0 Potencial de calentamiento global HGPW - 0,38 Potencial de calentamiento global durante 100 años GWP - 1600 Concentración máxima permitida en el lugar de trabajo, ppm - 1000

Calderas

Hornos

Ventanas de plastico