Corrientes parásitas y electrocorrosión de toalleros térmicos de acero inoxidable: causas y formas de combatir este fenómeno


Muchas personas, después de instalar un nuevo toallero de acero inoxidable calentado por agua en el baño, después de un tiempo notan que han aparecido pequeñas manchas de óxido en la superficie metálica, cuyo diámetro generalmente no excede los 5-6 mm. Esta "dispersión" no es más que una corrosión metálica banal. Y el punto aquí no es en absoluto un producto sanitario defectuoso o un funcionamiento incorrecto, sino en corrientes errantes. ¿Qué es? ¿De dónde vienen? ¿Y cómo neutralizar su efecto perjudicial sobre el toallero calefactado? Entendemos el problema.

¿Qué necesitas saber sobre las corrientes parásitas?

Cualquier objeto metálico en el agua o en el suelo, independientemente de su propósito, es susceptible a la corrosión, que puede ser:

Galvanoplastia

Está relacionado con la reacción entre diferentes metales. Entonces, por ejemplo, un par galvánico que conduce a la destrucción puede ser creado por acero y latón o acero y aluminio. La reacción comienza tan pronto como se forma un "dúo" de diferentes metales y la unidad resultante entra en contacto con el electrolito. En una situación con un toallero calefactado, el papel del electrolito lo desempeña el agua corriente del grifo, que reacciona con los metales debido al contenido de una cantidad significativa de minerales (la misma reacción ocurrirá con el agua de mar rica en sal). Y cuanto más alta es la temperatura del agua, más activo es el proceso de destrucción de metales. Es por eso que los cascos de los barcos que navegan en los cálidos mares del sur se desgastan más rápido que los de la flota del norte.

Corrosión de corrientes parásitas

Este proceso es causado por las llamadas corrientes parásitas que se producen en la tierra si actúa como medio conductor. En este caso, no solo los objetos metálicos que se encuentran completamente en el suelo, sino también aquellos que solo entran en contacto con él, están sujetos a un efecto destructivo. Pero, ¿de dónde vienen estas corrientes? Es simple: en la mayoría de los casos, su apariencia es el resultado de fugas de líneas eléctricas. Este grupo también incluye las llamadas corrientes cero presentes en estructuras sin conexión a tierra.

Corrosión por corrientes parásitas

Bajo la influencia de corrientes parásitas, se produce el proceso de corrosión electroquímica. Su intensidad depende de la composición del suelo, el grado de corte de agua y las características del agua subterránea. La destrucción del metal se produce debido a la diferencia en los potenciales redox inherentes al acero y al suelo circundante.

corrosión

Bajo la influencia de la corriente que atraviesa la tubería, se forma un par galvánico en el punto de su salida al suelo. En este caso, el hierro, que tiene un potencial redox menor, se destruye como resultado del proceso. Y cuantas más sales se forman alrededor del área de emergencia, más rápido se llevan a cabo todos estos procesos químicos.

A diferencia de la corrosión convencional, asociada a las propiedades oxidantes del oxígeno, la intensidad de la aparición de óxido depende de la magnitud de la diferencia de potencial. Por lo tanto, es posible luchar contra la corrosión electroquímica solo eliminando los requisitos previos que contribuyen a su aparición.

Primeros signos de corrosión

Puede determinar que su toallero calefactado se ha convertido en una "víctima" de procesos corrosivos por la apariencia del equipo. Los primeros signos de destrucción del metal son:

  • hinchazón de la capa decorativa (pintura): primero esto ocurre en las juntas y en los bordes afilados de la estructura;
  • la aparición en la superficie afectada de una capa blanquecina notable, que se asemeja a un polvo fino;
  • la formación de pequeñas abolladuras y depresiones en las áreas dañadas - parece que el metal ha sido devorado por un insecto.

Los daños menores suelen ser el resultado de la corrosión galvánica causada por las diferencias de potencial eléctrico entre metales diferentes, uno de los cuales actúa como cátodo y el otro como ánodo. Y si a esto le sumamos corrientes errantes, la destrucción será mucho más grave.

Daños causados ​​por electricidad

Los principales signos

Un dispositivo como un toallero calefactado suele estar hecho de acero inoxidable. Este material es muy resistente a la aparición de óxido, porque la vida útil de dichos productos es mucho más larga que la de los toalleros calefactables hechos de acero ordinario.

Los primeros signos son visibles en las soldaduras; con el tiempo, el problema empeorará.

Pero aún así, a veces podemos observar cómo las tuberías, que no deberían oxidarse, se vuelven inutilizables. Por lo general, el proceso se desarrolla de acuerdo con el siguiente escenario:

  1. Primeras señales. Aparece óxido en la superficie de la tubería de acero inoxidable en forma de pequeñas manchas. Como regla general, las manchas no superan el tamaño de la cabeza del fósforo y se organizan en grupos.

Los procesos tienen lugar no solo en el exterior, sino también en el interior: foto de la parte roscada en sección

  1. Ampliación de la zona afectada. Las motas oxidadas aumentan de tamaño y con el tiempo se fusionan en parches más grandes. En este caso, la intensidad de la corrosión aumenta, por lo que la lesión se expande y profundiza.

Aquí ya se notan defectos lo suficientemente profundos.

  1. Derrota de capas profundas. Si intentamos limpiar el óxido con nuestras propias manos, veremos que el metal de debajo se destruye a una profundidad suficiente. Se forma un pequeño embudo debajo de la capa de óxido, cuyas paredes también se corroen.

Cuanto más tiempo ignore el problema, más difícil será resolverlo.

También pueden aparecer defectos en los accesorios

  1. Violación de la integridad de la tubería. El proceso de degradación del metal se está acelerando gradualmente, lo que es casi seguro que causará problemas graves. Como resultado, la integridad de la rosca del toallero calentado se rompe o aparece un agujero en la tubería bajo la influencia de la presión.

Estos procesos son típicos de las tuberías de acero negro y galvanizado. Pero si el secador de toallas en el baño está hecho de material de alta calidad (acero AISI 304/321 o análogos), pero aún aparecen acumulaciones y manchas de óxido en la superficie, es una cuestión de electricidad.

La aparición de una fuga en esta zona es cuestión de tiempo

Causas de ocurrencia

¿Qué es la corrosión eléctrica y por qué puede ocurrir?

La corrosión electroquímica del metal conduce al hecho de que incluso el acero inoxidable puede deteriorarse. La principal razón para el desarrollo de procesos de corrosión son las corrientes parásitas en un toallero calefaccionado.

Si el metal a través del cual fluye la corriente está expuesto al agua (nuestro caso), entonces se producen averías en él, que se convierten en centros de óxido.

Con la organización correcta de la conexión a tierra común, el problema no surge.

Este proceso se explica de manera bastante simple:

  1. Las averías son provocadas por una diferencia de potencial a través de una tubería de metal.... Con un diseño y ensamblaje adecuados de las comunicaciones, la diferencia rara vez surge: todas las partes deben estar conectadas a tierra y conectadas a la protección del ánodo de la casa. En el caso de que todas las tuberías estén hechas del mismo material, resulta que, donde las comunicaciones no se han cambiado durante mucho tiempo, el problema de la electrocorrosión no es tan urgente.

Las tuberías de plástico rompen el circuito de tierra, lo que se convierte en una fuente de problemas.

Las comunicaciones colocadas en el suelo también sufren de corrientes parásitas en el suelo.Y si el cableado eléctrico también se coloca cerca sin aislamiento y blindaje de alta calidad, los problemas estarán prácticamente garantizados.

Las inserciones de metal y plástico (como en esta foto) conducen a la aparición de una diferencia de potencial

  1. Cuando hay un espacio potencial entre el elevador y el toallero calefactado (instalando un inserto de polipropileno o metal-plástico), la situación se agrava.... Surge una diferencia de potencial y, en este caso, el agua actúa como electrolito.
  2. La electricidad estática representa una amenaza adicional... Se acumula cuando el agua roza las paredes de las tuberías de dieléctrico (polipropileno o polietileno).

Cable de tierra

  1. En la mayoría de los casos, todos los procesos se desarrollan de manera relativamente imperceptible hasta que aparecen gotas de agua en la superficie del toallero calefactado.... Después de eso, la velocidad de los procesos de corrosión aumenta significativamente y se vuelve casi imposible detenerlos.

Donde aparecen gotas, la corrosión es inevitable

Lo más desagradable en esta situación es que puede ser completamente inocente de la aparición de corrientes extraviadas. Pero durante la reparación, un vecino puede instalar un toallero con calefacción desde un tubo de metal y plástico o montar un adaptador de plástico entre el elevador y la secadora. ¡El resultado no tardará en llegar!

Hay una razón más - un habitante no demasiado consciente de su casa puede conectar a tierra un aparato eléctrico en una tubería metálica del sistema de suministro de agua caliente. Tal dispositivo suele ser una lavadora o un "error" para desenrollar el mostrador.

Resultado - no solo el desarrollo de procesos de corrosión, sino también un mayor riesgo de recibir una descarga eléctrica sensible al tocar la tubería.

Incluso si todas las tuberías son de metal, la conexión a tierra adicional no será superflua.

Un poco sobre la naturaleza de las corrientes perdidas y su peligro.

La razón de la aparición de corrientes parásitas que actúan sobre su toallero calefactado es la diferencia de potencial entre las estructuras conectadas a tierra. Y para igualar los potenciales, es necesario crear un sistema en el que todos los elementos metálicos estarán en contacto con el conductor neutro en el dispositivo de distribución de entrada existente.

Dicho sistema maximizará la seguridad del usuario (si agarra la tubería y el equipo conectado a tierra con la mano, no obtendrá una descarga fatal). Y esto es muy importante, porque cuanto mayor es la diferencia de potencial, más grave es el peligro que amenaza a una persona. Por ejemplo:

  1. Si este valor es 4 o 6 V, es posible que reciba una descarga de 5 mA. Será sensible, pero no fatal.
  2. Si su fuerza es de 50 mA, puede desarrollarse fibrilación cardíaca.
  3. Y cuando el cuerpo humano se expone a una corriente de 100 mA, se produce la muerte.

Pero hay casos en los que incluso una pequeña diferencia de potencial en 4B se convirtió en la causa de la muerte.

El mecanismo de formación de corrientes vagabundas.

En la tabla citamos varias fuentes como ejemplo, ahora consideraremos en detalle cómo se forma en ellas el proceso que nos interesa. Como se mencionó anteriormente, para que aparezca, debe ocurrir una diferencia de potencial entre dos puntos en el suelo. Tales condiciones son creadas por los circuitos de memoria de los sistemas con un neutro aislado sin brillo.

El cable neutro (PEN) se conecta en un extremo al dispositivo de almacenamiento de la subestación eléctrica, y en el otro extremo se conecta al bus PEN del consumidor, que se conecta al dispositivo de puesta a tierra de la instalación. En consecuencia, la diferencia de potenciales eléctricos entre los terminales del conductor neutro se transferirá al cargador, lo que creará las condiciones para la formación de un circuito. La cantidad de fuga será insignificante, ya que la carga principal seguirá el camino de menor resistencia (conductor neutro), pero, sin embargo, parte de ella irá por el suelo.

Formación de corrientes parásitas entre la memoria del hilo neutro
Formación de corrientes parásitas entre la memoria del hilo neutro

Se forman condiciones casi similares cuando surgen problemas con el aislamiento de los cables (destrucción de las carcasas) de las líneas de cable o líneas aéreas. Cuando ocurre una falla a tierra, en este punto el potencial es igual o cercano a la fase. Esto hace que se acumule una corriente de fuga hasta la memoria potencial más cercana del cable PEN.

En el ejemplo que se muestra, no hay fuga permanente de corrientes alternas, ya que de acuerdo con la normativa vigente, se asignan dos horas para la resolución de problemas. En este caso, en la mayoría de los casos, la desconexión de la línea dañada o la localización del tramo con cortocircuito se realiza automáticamente. El proceso puede retrasarse significativamente si la corriente de cortocircuito está por debajo del umbral de emergencia.

Como muestra la práctica, la mayor parte de las fuentes de corrientes de fuga constantes recae en el transporte eléctrico ferroviario urbano y suburbano. El mecanismo de su formación se demuestra a continuación.

Los vehículos ferroviarios eléctricos como fuente de corrientes parásitas
Los vehículos ferroviarios eléctricos como fuente de corrientes parásitas

Leyenda:

  1. El hilo de contacto del que se alimenta la central eléctrica del transporte eléctrico.
  2. Alimentador de energía (conectado al cable aéreo).
  3. Una de las subestaciones de tracción que abastecen a las redes de tranvías.
  4. Alimentador de drenaje (conectado a los rieles).
  5. Rieles.
  6. Tubería en el camino de las corrientes parásitas.
  7. Zona anódica (potenciales positivos).
  8. Zona de cátodo (potenciales negativos).

Como se puede ver en la figura, se suministra voltaje constante a la red de tracción desde la subestación y regresa por los rieles. Con una resistencia insuficiente de las vías del tren al suelo, surgen corrientes eléctricas parásitas en el suelo. Si una tubería u otra estructura metálica se encuentra en el camino de propagación de la fuga de corrientes parásitas, entonces se convierte en un conductor de electricidad.

Esto se debe a que la corriente viaja por el camino de menor resistencia. En consecuencia, tan pronto como aparezca un conductor, la corriente se propagará a través del metal, ya que su resistencia eléctrica es menor que la del suelo. Como resultado, la sección de la tubería a través de la cual pasa la corriente eléctrica será más susceptible a la corrosión del metal. Las razones de esto se describen a continuación.

Diferencia potencial: causas de

Pero, ¿de dónde viene la diferencia de potencial, si la casa se construye teniendo en cuenta todas las normas aplicables? En teoría, si se siguen las reglas de construcción, no debería haber diferencia de potencial. Pero en la práctica, a menudo sucede que al ensamblar estructuras y sistemas de ingeniería, las juntas soldadas se reemplazan con rasquetas. Otra opción común es integrar resistencias adicionales o partes metálicas en el circuito. Ambos pueden causar una diferencia de potencial en los extremos opuestos de la tubería y, en consecuencia, iniciar la corrosión del metal.

No se olvide del "conflicto" entre el metal y el plástico, que también juega un papel importante en la destrucción de varios dispositivos periféricos (entre ellos, los toalleros calefactables). Debido al hecho de que las tuberías de plástico a menudo se colocan entre el equipo de plomería de acero inoxidable y un tubo vertical de metal (se utilizan para realizar el cableado alrededor del apartamento), la conexión entre estas partes del sistema está rota. Y aunque el elevador estará conectado a tierra en cualquier caso (en los edificios nuevos de gran altura esto se hace a través del sistema de ecualización, y en las casas del fondo antiguo, a través del circuito de tierra ubicado en el sótano del edificio), la diferencia de potencial todavía está formado. Y cuando el agua se mueve a través de las tuberías, lo que demuestra una excelente conductividad, también se produce la micro-fricción, lo que garantiza la aparición de corrientes parásitas. Y ellos, a su vez, provocan corrosión. ¡El círculo está completo!

Remedios

La única forma de evitar la aparición de corrientes parásitas es eliminar la posibilidad de fugas de los conductores, que son los mismos rieles, hacia el suelo. Para esto, colocan terraplenes de piedra triturada, instalan traviesas de madera, que son necesarias no solo para obtener una base sólida para la vía del tren, sino también para aumentar la resistencia entre ella y el suelo.

Además, se practica la instalación de juntas fabricadas con materiales dieléctricos. Pero todos estos métodos son más adecuados para las líneas ferroviarias, es difícil aislar las vías del tranvía de esta manera, ya que esto conduce a un aumento en el nivel de los rieles, lo cual es indeseable en condiciones urbanas.

Lea también: Propósito del bot dieléctrico en instalaciones eléctricas

En el caso de puntos de distribución y subestaciones, líneas eléctricas, la situación se puede corregir utilizando sistemas de apagado automático más avanzados. Pero las capacidades de dicho equipo son limitadas y un corte de energía constante, especialmente en un entorno industrial, no es deseable.

Por ello, en la mayoría de los casos, se recurre a la protección de tuberías, cables blindados y estructuras metálicas ubicadas en la zona de acción de las corrientes parásitas.

Protección activa y pasiva

Hay dos formas principales de protegerse:

  1. Pasivo: evita el contacto del metal mediante el uso de recubrimientos hechos de materiales dieléctricos. Es para este propósito que se utilizan recubrimientos con masillas bituminosas, bobinado con cinta aislante dieléctrica y una combinación de estos métodos. Pero tales tuberías son más caras y el problema no se resuelve por completo, porque con daños profundos en tales recubrimientos, la protección prácticamente no funciona.

    Defensa pasiva
    Defensa pasiva

  2. Activo: basado en la eliminación de corrientes parásitas de las líneas protegidas. Se puede realizar de varias formas. Se considera la solución más eficaz.

    Defensa activa
    Defensa activa

En diferentes condiciones, se utilizan diferentes métodos de protección contra la corrosión electroquímica. Echemos un vistazo a algunos ejemplos básicos.

Protección del secador de toallas

La principal diferencia es que están al aire libre, por lo que el aislamiento no ayudará y no hay ningún lugar para desviar las corrientes parásitas. Por tanto, la única opción válida es la ecualización potencial.

Para solucionar este problema, se utiliza una simple puesta a tierra. Es decir, restauran las condiciones que estaban antes de que se rompiera la cadena con la ayuda de tuberías de polímero. Esto requiere la conexión a tierra de cada toallero o radiador calefactor.

Protección de tuberías de agua

En este caso, la protección protectora con el uso de un ánodo adicional es más adecuada. Este método también se utiliza para prevenir la formación de incrustaciones en los tanques de calentamiento de agua eléctricos.

El ánodo, generalmente de magnesio, está conectado a la superficie metálica de la tubería, formando un par galvánico. En este caso, las corrientes errantes no salen a través del acero, sino a través de un ánodo de sacrificio, destruyéndolo gradualmente. La tubería de metal permanece intacta. Debe entenderse que es necesario reemplazar el ánodo protector de vez en cuando.

Protección de gasoductos

Se utilizan dos métodos para proteger estos objetos:

  • Protección catódica, en la que a la tubería se le da un potencial negativo debido al uso de una fuente de energía adicional.
  • La protección de drenaje eléctrico implica conectar la tubería de gas a la fuente del problema con un conductor. Esto evita la formación de un par galvánico con el suelo circundante.

Tenga en cuenta que el daño tangible a las estructuras metálicas requiere el uso de medidas complejas. Estos incluyen proteger y prevenir que ocurran peligros.

¿Por qué no ha habido tantas dificultades antes?

Por extraño que parezca, el motivo del surgimiento de un problema como la diferencia de potencial en los sistemas de ingeniería fue el progreso. A saber, la sustitución generalizada de los tubos metálicos por plásticos.Si bien el suministro de agua caliente, el suministro de agua fría y las tuberías de calefacción eran completamente metálicas, no hubo dificultades. Y no había necesidad de conectar a tierra por separado cada radiador, mezclador o toallero calefaccionado: todas las tuberías estaban conectadas a tierra de forma centralizada en el sótano de la casa, en dos lugares. Y todos los electrodomésticos de metal en baños y aseos se volvieron automáticamente seguros y protegidos de las corrientes parásitas.

La transición al plástico lo cambió todo: por un lado, las tuberías comenzaron a servir por más tiempo y, por otro lado, existía la necesidad de protección adicional para los equipos de plomería. Y aquí el punto no está solo en las tuberías, porque en términos de conductividad, el metal-plástico está cerca del metal tradicional, sino también en los accesorios: elementos de conexión. Más precisamente, en los materiales de los que están hechos y que no pueden proporcionar contacto eléctrico con el "núcleo" de aluminio del tubo de metal-plástico.

¿Es posible asegurar un toallero con calefacción?

La ventaja de los toalleros térmicos de acero inoxidable es un período de uso ilimitado. Su brillo es provocado por el pulido durante la fabricación. Características de los toalleros térmicos:

  • son resistentes a la tensión mecánica, a diferencia de los dispositivos de cobre y latón;
  • cualquier daño en forma de arañazos se puede eliminar con masilla y un paño de fieltro;
  • Los dispositivos sin costura pueden soportar corrientes, que están garantizadas durante 20 años.

El toallero calefactado es resistente a la tensión mecánica.
Sin embargo, incluso estos dispositivos robustos están sujetos a corrosión eléctrica, que solo se puede determinar con la ayuda de dispositivos profesionales.
Para eliminar las corrientes parásitas, es necesario comprometerse a garantizar una conexión de metal confiable entre las tuberías ascendentes y los dispositivos finales de metal. En términos simples, el proceso se llama conexión a tierra con calentador de toallas. Todo lo que tienes que hacer es conectar a tierra tu dispositivo a tuberías de metal. La conexión a tierra eliminará las corrientes parásitas de inmediato: se produce una ecualización de potencial y la corriente no puede "filtrarse".

Cuando toda la tubería estaba hecha de acero, nunca hubo ningún problema con la conexión a tierra de las baterías. Esto se debe a la puesta a tierra de cada tubería, como un elemento extendido, en dos secciones del sótano. Además, el baño estaba previamente conectado a tierra mediante conductores separados que proporcionaban conexión eléctrica al suministro de agua.

Puesta a tierra como protección contra la corrosión eléctrica

Para evitar la aparición de corrientes parásitas en el sistema y proteger el toallero calefactado de la corrosión electroquímica, es necesario recrear una conexión estable entre este y el tubo ascendente. En otras palabras, solo necesita conectar a tierra el dispositivo periférico conectando el toallero con calefacción con un cable a un elevador de metal, o montar un sistema de compensación de potencial.

También es importante hacer esto porque algunos residentes sin escrúpulos de edificios de apartamentos, que desean ahorrar dinero, colocan errores en sus medidores de electricidad y usan tuberías de suministro de agua o calefacción como conexión a tierra. Y luego sus vecinos están en peligro real, porque incluso un simple toque en una batería de metal le dará a una persona la "oportunidad" de recibir una descarga eléctrica fatal.

Indicaciones de puesta a tierra

De hecho, todos los sistemas de ingeniería están conectados a tierra en la etapa de construcción del edificio. Se está creando un sistema de puesta a tierra. En las casas más antiguas, se utilizó un sistema de compensación de potencial. Este sistema implicó la conexión de las partes metálicas del sistema. Hoy en día, el uso generalizado de tubos de plástico arroja dudas sobre este método. Como resultado del uso de inserciones de plástico, la conexión metálica del sistema se rompe, lo que conduce a la aparición de corrientes parásitas.

Parece que el problema se puede resolver utilizando tuberías de metal y plástico, ya que dicha tubería contiene una película de aluminio.Sin embargo, no debemos olvidar que las tuberías de metal-plástico se conectan principalmente mediante soldadura. Para garantizar la estanqueidad del empalme de las tuberías de metal y plástico, se requiere limpiar la unión del papel de aluminio, es decir, desaparece la misma unión de metal.

Las casas nuevas están equipadas con un circuito de tierra especial en el panel eléctrico. Esto simplifica enormemente la conexión a tierra del toallero calefactado. Además, el uso de dicho bucle es el único método posible para garantizar la conexión a tierra de todos los sistemas con el uso paralelo de tuberías de plástico.

Es necesario conectar a tierra el toallero calefactado:

  • En una casa nueva con un elevador de calefacción de plástico. La tubería principal siempre está hecha de metal, por lo que existe una alta probabilidad de que las corrientes parásitas en el camino hacia la línea principal entren en su toallero calefaccionado.
  • Después de la renovación en una casa antigua utilizando tubos de metal y plástico. En casas antiguas, como ya se mencionó, se utilizó el método de compensación de potencial. El resultado de dicha reparación es una violación del sistema de conexión a tierra, lo que significa que es necesario proporcionarle uno nuevo.
  • Conexión del toallero calefactado a la red mediante tubos metálicos.

Toallero calefactado con corrientes anti-parásitas
Es necesario conectar a tierra el toallero calefactado si se utiliza un elevador calefactor de metal y plástico
En general, para no confundirse con la necesidad de conexión a tierra, es mejor simplemente hacerlo, independientemente de la disponibilidad de indicaciones de conexión a tierra. Esto ahorrará tiempo y dinero para el propietario del apartamento, así como también aumentará la vida útil no solo del toallero con calefacción, sino también de todo el equipo de metal en el baño.

Procesamiento de polímeros: la solución al problema sin conexión a tierra

Pero puede resolver el problema de otra manera tratando la superficie interior de un toallero de acero inoxidable calentado por agua con una composición especial de polímero. Creará un revestimiento aislante que "funcionará" eficazmente contra las posibles diferencias y la corrosión.

El procesamiento de polímeros de los toalleros calentados por agua es un servicio adicional que realiza nuestra empresa a pedido del comprador. Y puede solicitarlo en línea en el sitio web de ZIGZAG.

Ir

Problemas relacionados con el dispositivo

Si usted es propietario de un toallero calefactado de acero inoxidable, entonces los problemas llamados "corrientes parásitas" y la corrosión galvánica le son familiares y difícilmente podrá evitarlos.

Es fácil identificarlos: si en su dispositivo de acero inoxidable comienzan a aparecer pequeñas manchas, del tamaño de la cabeza de un fósforo, que no solo se oxidan, sino que también se extienden más, sepa que se trata de corrientes parásitas en un toallero calefaccionado. ¿Cómo solucionar el problema y es posible? La respuesta no tardará en llegar.

Al notar una fuga en el dispositivo, muchos de los propietarios se quejan de un producto de mala calidad. En su mayoría, tales conclusiones no son ciertas, ya que la causa del mal funcionamiento radica en la corriente eléctrica, que puede destruir las tuberías de su toallero calefactado. La destrucción está influenciada por:

  • agua electrolítica, incluidas sales y minerales;
  • la presencia de una temperatura alta;
  • corrientes perdidas.

Principalmente, el problema de las corrientes surge como resultado de un cableado de mala calidad, en los momentos de interrupción de la red. Cuando una carga ingresa al dispositivo, se produce una reacción química que provoca la rotura o daño del toallero calefactado.

¿Cómo prevenir el desarrollo de corrosión?

Instrucción esquemática para prevenir la corrosión por puesta a tierra

La cuestión de cómo eliminar el riesgo de destrucción de un toallero calefactado como resultado de la electrocorrosión es relevante principalmente para quienes instalan inserciones de plástico o metal-plástico en el sistema. Puede haber varias soluciones al problema:

Opción de contacto a tierra en tubería de cobre

Esto también es posible, ¡pero es mejor hacerlo con más cuidado!

  1. Conexión a tierra del toallero calefactado. Para hacer esto, es necesario conectar las tuberías del secador al tubo ascendente utilizando un conductor de cobre con una sección transversal de al menos 4 mm2. También se conectan a tierra otros objetos metálicos capaces de conducir la electricidad acumulada.

Aspecto de la caja de ecualización potencial

  1. Instalación de la caja de compensación de potencial (KUP). Este dispositivo permite neutralizar las corrientes parásitas al compensar la diferencia de potencial en las secciones de la tubería separadas entre sí.

Esquema de ecualización de potencial en el baño.

  1. Tratamiento de la superficie interior del secador. En este caso, se aplica una composición especial a las tuberías desde el interior, que, después de la polimerización, forma un recubrimiento dieléctrico continuo. Este recubrimiento protege de manera confiable el metal contra roturas.

El revestimiento interior de polímero protege de forma fiable contra el desarrollo de la corrosión.

Los secadores de toallas con protección contra corrientes parásitas, que han aparecido recientemente en el mercado, son sometidos a este tratamiento directamente durante la producción. El precio de tales productos no es mucho más alto, pero sirven por mucho más tiempo, especialmente en condiciones difíciles.

Sin problemas de corrientes parásitas, sin problemas de corrosión.

Protección de la tubería de agua

Se utiliza un método pasivo y activo para proteger el sistema de suministro de agua. Activo consiste en armar un dispositivo que genera una señal eléctrica de contador. La forma pasiva es utilizar un aislante. Además, la prevención y la protección integral de las tuberías se utilizan como método para proteger un sistema de suministro de agua de la corriente eléctrica parásita. Los especialistas cubren tuberías con una composición polimérica. Como resultado, no se produce corrosión del metal.

Te resultará interesante ¿Qué es 1 amperio en kilovatios?


Protección de la tubería de agua

Opción pasiva

La opción pasiva es la principal medida para deshacerse de cualquier dispositivo de una corriente eléctrica perdida. Se llama protección catódica. Gracias a él, se elimina la corrosión en tuberías largas. Para hacer protección catódica, se aplica un alto potencial negativo a la tubería. Garantiza que se mantenga el potencial negativo de la tubería, independientemente de los valores de los parámetros provocados por las corrientes eléctricas parásitas en los sistemas de tuberías. Por regla general, se suministra un potencial igual a 6 kilovatios.

¡Nota! Se cree que en este caso, independientemente del medio y del electrolito, no hay carga positiva. Así es como se protege la tubería.

Este método es eficaz, pero tiene un inconveniente importante: los elementos que se encuentran en el medio se depositan en su superficie interior. Se trata de elementos en forma de parafinas que reducen notablemente el diámetro de la tubería y aumentan el consumo de energía, necesaria para bombear el contenido de las tuberías. El cepillado mecánico se usa generalmente para restaurar el DI original de la tubería y eliminar los depósitos de cera.


Opción pasiva

Defensa activa

La única forma eficaz de proteger la tubería de la corrosión creada por la energía parásita es reducir a cero las corrientes que fluyen en diferentes secciones. Para hacer esto, el maestro divide la tubería en secciones. Les aplica voltaje. Gracias a este método de compensación, la electricidad no es corrosiva. En este caso, el cero resultante de la ecuación es compatible automáticamente con la electrónica analógica.

Calderas

Hornos

Ventanas de plastico