Tubería de cobre para suministro de agua y calefacción. Especificaciones.

Aplicaciones

Hay varias situaciones en las que es mejor elegir este material:

  1. La opción actual para instalar un sistema de calefacción hecho de tuberías de cobre es conectarse a una caldera de combustible sólido. Esto se debe al hecho de que dichos sistemas están expuestos a una exposición prolongada a altas temperaturas (más de 100 grados Celsius).
  2. En comparación con otros materiales, el cobre es mejor si tiene una forma compleja.
  3. La instalación estará 100% justificada si el propietario de la casa tiene fondos suficientes, quiere obtener el indicador más alto de durabilidad.

Al considerar otras opciones, debe prestar atención al plástico o al acero inoxidable.

Tipos

En tiendas especializadas, puede encontrar una gran cantidad de elementos de cobre destinados a la fabricación de sistemas de calefacción. Se dividen según diferentes factores:

  1. El material del que están hechos los elementos de la tubería. Puede ser cobre puro, aleación de estaño, aleación de zinc.
  2. Sin costura o soldada.
  3. Presionado o dibujado.
  4. Sin aislamiento, recubierto de plástico.

Las tuberías de cobre recubiertas de plástico están protegidas contra impactos físicos y daños. Además de esto, la tasa de pérdida de calor disminuye y la eficiencia del sistema aumenta.

Clasificación de tubos de cobre para sistema de calefacción.

Para la correcta instalación del sistema de calefacción con tuberías de cobre, se supone que se utilizan tuberías de diferentes tamaños. Hay varias clasificaciones.
1. Por el tamaño de las paredes, las tuberías se dividen en:

• De paredes delgadas. Debido al pequeño grosor de la pared de las tuberías, aproximadamente 0,2-0,7 mm, rara vez se utilizan para el sistema de calefacción. • De paredes gruesas. Se utilizan principalmente para instalar sistemas de calefacción, por lo que tienen un grosor suficiente, de 0,8 a 10 mm.
2. Según la tecnología de producción, se distinguen las tuberías de las siguientes marcas:
• Marca "D". Laminado en frío o estirado. • Marca "C". Extraído de palanquilla soldada.
3. Según la precisión de fabricación, las tuberías se distinguen por:
• Precisión normal. • Mayor precisión.
4. Según el estado del material, los tubos de cobre son:
• Fabricado en material blando. • Fabricado en material semiblando. • Fabricado en material macizo.
5. Según las condiciones adicionales durante la fabricación de tuberías se dividen en:
• Tuberías con mayor ductilidad. • Tuberías con mayor resistencia.

Hay muchas clasificaciones. Cada tubería tiene su propio marcado con las principales características que facilitan la selección.

Etiquetado y costo

Las tuberías para calefacción se fabrican y marcan de acuerdo con GOST. Por ejemplo, los productos con un grosor de pared de 0,8 a 10 mm se fabrican de acuerdo con los estándares GOST 617-90. Otra designación se refiere a la pureza del cobre, regulada por GOST 859-2001. En este caso, se permiten las marcas M1, M1p, M2, M2p, M3, M3.

Según el marcado que se indica en los productos fabricados, puede encontrar la siguiente información:

  1. Forma transversal. Designado por las letras KR.
  2. Longitud: este indicador tiene diferentes marcas. BT - bahía, MD - dimensional, CD - dimensión múltiple.
  3. Método de fabricación de un producto. Si el elemento está soldado, en él se indica la letra C. En los productos dibujados, la letra D.
  4. Características operativas especiales. Por ejemplo, las características técnicas aumentadas se indican con la letra P. Alta plasticidad - PP, mayor precisión de corte - PU, precisión - PS, resistencia - PT.
  5. Precisión de fabricación. El indicador estándar se indica con la letra H, el aumentado es P.

Para comprender visualmente cómo leer la marca, debe tratar con un ejemplo simple: ДКРНМ50х3.0х3100.Descodificación:

  1. Está hecho de cobre puro, designado por la marca M1.
  2. El producto se estira.
  3. La forma es redonda.
  4. Suave.
  5. El diámetro exterior es de 50 mm.
  6. Espesor de pared - 3 mm.
  7. Longitud del producto: 3100 mm.

Los fabricantes europeos utilizan un sistema de marcado especial DIN 1412. Ponen la designación EN-1057 en los elementos de los sistemas de suministro de agua y calefacción. Incluye el número del estándar por el que se fabrican las tuberías, un elemento adicional incluido en la composición: el fósforo. Es necesario para aumentar la resistencia a la oxidación.

Fabricación de tubos de cobre
Tubos de cobre en la fábrica.

GOST

La composición química del producto debe cumplir con los estándares estipulados por GOST 859-2001. La materia prima para la fabricación de dichos tubos es el grado de cobre M1-3. Además, las normas determinan el grosor de la pared de los productos laminados para tuberías estiradas y gruesas de paredes delgadas. En la primera versión es GOST 11383-75, en la segunda, GOST 617-2006.

La documentación señala características como:

  • marca de materia prima;
  • longitud de la tubería;
  • modo de producción;
  • método de fabricación y precisión.

Teniendo en cuenta GOST 26977-91, se permiten errores en el metal laminado terminado en la inclinación del corte, curvatura y ovalidad. Para tuberías rectangulares, existen estándares regulados por GOST 16774-78.

Hay dos métodos de fabricación que dan como resultado tuberías trabajadas en caliente y en frío. El primer tipo es un producto de metal prensado que tiene uniones soldadas. Los deformados en frío se producen en un laminador.

Los productos deformados en caliente se producen en longitudes de 1 a 6 metros; se permite fabricar material de hasta 1 metro de largo, pero no más del 10% del lote. Deformado en frío: 1,5 a 6 metros de largo, rara vez hasta 1 metro. Estos datos están regulados por los estándares de GOST 617-90. La norma también prevé una inclinación de cizalla admisible de no más de 50 mm.

Durante el transporte, las tuberías de cobre están protegidas de sustancias químicas activas, estrés mecánico y humedad. Con un almacenamiento adecuado, las características del consumidor de los productos no cambian.

Ventajas y desventajas de las tuberías de cobre.

Los elementos de cobre que se utilizan para la fabricación de sistemas de calefacción tienen fortalezas y debilidades. Beneficios:

  1. La vida útil es de hasta 50 años.
  2. Soporta presiones superiores a 30 atmósferas.
  3. El material no reacciona a la luz ultravioleta, es resistente a la corrosión en condiciones naturales.
  4. No hay fugas de aire a través de las paredes.
  5. El cobre no emite sustancias nocivas. Posee propiedades antibacterianas.
  6. Peso ligero.
  7. Es posible descongelar el sistema 3 veces.
  8. El material soporta una exposición prolongada a productos químicos activos, no emite ningún elemento adicional.
  9. Los depósitos no se acumulan en la superficie interna de los productos.
  10. Baja tasa de expansión térmica, no se requieren juntas de expansión.

Desventajas:

  1. Precio elevado en comparación con otros materiales.
  2. Las conexiones son de una sola pieza, por lo que pueden surgir dificultades durante la instalación.
  3. La corrosión electroquímica puede ocurrir si intenta combinar cobre con otros metales.
  4. Si la habitación tiene un alto nivel de humedad, puede aparecer corrosión en la superficie de los productos.
  5. Una alta conductividad eléctrica contribuye a un deterioro en el estado de las paredes de los productos.
  6. Para reducir la pérdida de calor en las paredes, es necesario utilizar aislamiento adicional.

Desventajas del cobre y sus productos.

Eso sí, como cualquier otro material de construcción, las tuberías de cobre tienen algunas desventajas, entre las que se encuentran:

  • El alto costo de los productos de cobre.
  • Conductividad eléctrica suficientemente alta del material. Como resultado, la tubería puede dañarse como resultado de la influencia de corrientes parásitas en ella.
  • Cuando los productos atraviesan la pared, se deben utilizar cubiertas protectoras especiales.Esto se hace para proteger la tubería de los efectos negativos de las estructuras.
  • Los productos de cobre y aluminio no se pueden usar en la misma tubería al mismo tiempo. Esto puede conducir a la formación de corrosión electroquímica.
  • Cuando se trata de tuberías de acero, deben ubicarse frente a los productos de cobre. Esto reducirá el riesgo de procesos corrosivos.

Métodos para conectar tuberías de cobre.

Las tuberías de cobre son confiables, duraderas y resistentes al estrés físico y la corrosión. Sin embargo, pueden presumir de tales propiedades solo con un ensamblaje adecuado. Para combinar elementos individuales en un sistema, existen varios métodos:

  1. Racores de compresión. Se trata de elementos especiales que se utilizan para conectar tuberías de cobre: ​​racores, cruces, codos, acoplamientos. Están hechos de bronce, latón, cobre.
  2. Método de conexión de una pieza. Esta es una tecnología de prensado que se lleva a cabo mediante accesorios a presión, manguitos engarzados. La resistencia de la junta terminada es comparable al método de soldadura.
  3. Conexión de compresión. Es desmontable, de gran resistencia. Para el trabajo, necesita herramientas manuales, abrazaderas de pinza especiales. Sin embargo, este tipo de conexión se debilita con el tiempo debido a picos de presión y caídas de temperatura. Es importante monitorearlo, cambiar periódicamente los consumibles.
  4. Soldadura con racores de cobre. Se utiliza un elemento especial, que se llama capilar. Se necesita soldadura para crear una conexión segura.

Es importante que después de soldar los productos se enfríen en condiciones naturales.

Conexión de tubos de cobre con accesorios.
Accesorios de compresión para conectar tuberías.

Tecnologías y reglas de instalación

Para empezar, considere las reglas generales con respecto a la instalación de tuberías de cobre. Como saben, el metal es un excelente conductor. Para brindar protección contra las corrientes parásitas, así como para reducir el riesgo de corrosión, puede usar productos en una chaqueta de polímero.

Galería de imágenes

Foto de

Posibilidad de utilizar soldadura de plomo.
A diferencia de la instalación de sistemas de suministro de agua, la instalación de una red de calefacción permite el uso de soldadura de plomo en el proceso de soldadura, ya que el agua es técnica y no está destinada a beber.

Unión de piezas de cobre y aluminio

Está prohibido el contacto entre cobre y aluminio. Si es imposible evitar la conexión de estos dos metales, se debe colocar un dieléctrico entre ellos: un accesorio de bronce, latón o un inserto de polipropileno.

Uso de racores y adaptadores de latón

El latón es reconocido como uno de los mejores materiales para el montaje de redes de calefacción de cobre. Tiene características técnicas cercanas, no provoca reacciones electroquímicas y cuesta un poco menos.

¿Qué radiadores son los mejores para los sistemas de cobre?

Se recomienda conectar calentadores bimetálicos o de cobre. Hay modelos en otros metales, pero adaptados para conexión con tubos de cobre.

Posibilidad de utilizar soldadura de plomo.

Unión de piezas de cobre y aluminio

Uso de racores y adaptadores de latón

¿Qué radiadores son los mejores para los sistemas de cobre?

En la práctica privada, es bastante raro, pero en la industria, todavía se usa el ensamblaje de tuberías de acero y cobre. En este caso, se recomienda usar acero para los elevadores y cobre para el cableado, es decir, los productos de acero para la corriente de refrigerante deben estar en la primera posición. Se requieren conectores de magnesio.

Hay varias formas de conectar productos, la elección de cada uno de ellos depende de la situación específica:

  • soldadura capilar con soldadura;
  • accesorios de compresión;
  • accesorios prensados;
  • montaje roscado.

Este último método prácticamente no se utiliza, porque ha perdido su relevancia. La soldadura y el engarzado difieren en el grado de intensidad del trabajo, la técnica de ejecución, la presencia de diferentes herramientas, pero tienen la misma demanda.Considere tres tecnologías de tuberías populares.

Instalación de tubos de calefacción de cobre.

La forma más confiable y popular de instalar tuberías de calefacción de cobre es la soldadura fuerte. Instrucciones paso a paso para realizar el trabajo:

  1. Corta parte del producto al largo deseado.
  2. Biselar el diámetro interior.
  3. Limpiar el exterior de la tubería, el interior de la pieza de conexión (racor). Para hacer esto, necesita usar un cepillo sintético.
  4. Para crear una conexión confiable, es necesario cubrir las superficies tratadas con una capa de fundente.
  5. Encienda el quemador de gas, caliente lentamente las piezas a conectar.
  6. Caliente las superficies hasta que el fundente se derrita.
  7. Cuando el fundente sea líquido, tome la soldadura blanda que se vende en barras y colóquela donde desee que se forme la costura.
  8. Poco a poco, el cable se derretirá, comenzará a extenderse a lo largo de la articulación, llenando el espacio libre.

Espere hasta que se forme la costura a lo largo de toda la junta sin huecos, espere a que la junta terminada se enfríe.

Reseñas sobre el uso de tuberías de cobre en el sistema de calefacción.

Las personas que eligen tuberías de cobre para calefacción tienen en cuenta varios puntos clave: 1. Alto nivel de fiabilidad. 2. Apariencia estética. 3. Amplia gama de tubos, diferentes diámetros. 4. Comodidad en funcionamiento. 5. Larga vida útil.
Las revisiones tanto de los usuarios como de los artesanos que instalan el sistema de calefacción con tuberías de cobre son en su mayoría positivas. Lo único negativo es su costo. Pero sujeto a alta calidad, confiabilidad y durabilidad, el precio, por supuesto, será más alto que el de otras tuberías de menor calidad.

La elección de las tuberías para la instalación de un sistema de calefacción es un asunto personal de cada persona. Todos parten de las características de la habitación en la que se instalará la calefacción, su presupuesto, sus preferencias personales. Sin embargo, si consideramos precisamente las tuberías de cobre, entonces, según las revisiones de todos los expertos, son el líder en esta industria. Mucha gente clasifica la calefacción con tubos de cobre como un sistema de calefacción de élite. Una gran cantidad de ventajas justifica completamente todos los costos y se puede observar con confianza que las tuberías de cobre son la mejor manera de calentar apartamentos, casas y locales.

¿Cómo pintar tubos de calefacción de cobre?

Para pintar un producto de cobre, puede utilizar varios tipos de pintura:

  1. Esmalte alquídico. Resistente a altas temperaturas, influencias físicas.
  2. Pintura acrilica. Fabricado a base de disolventes orgánicos.
  3. Composición colorante a base de dispersión acuosa. Seca rápidamente, pero permanece en la superficie por un corto período de tiempo.

Es fácil de pintar sobre sustratos metálicos. Su vida útil depende directamente de la composición colorante elegida, la durabilidad promedio es de aproximadamente 5 años. Para aumentar la adherencia, el metal debe limpiarse con papel de lija fino.

Las tuberías de cobre rara vez se utilizan para hacer tuberías. Esto se debe a su elevado precio. Si hay fondos suficientes, esta es la mejor opción por su durabilidad y confiabilidad. Es importante elegir correctamente el tipo de conexión de elementos individuales para que el sistema sirva el mayor tiempo posible.

Características del montaje de tubos de cobre.


Caracteristicas de diseño
El montaje de productos de cobre para ramas frías y calientes prácticamente no tiene diferencias tecnológicas, lo principal es tener en cuenta el tipo de conexión y la categoría de la tubería en sí.

¡Importante! Se aplica un material termoaislante especial hecho de película de PVC a los accesorios de agua caliente.

La instalación del sistema de suministro de agua en sí se lleva a cabo en una de 2 opciones:

  • soldando;


    Soldando

  • con el uso de conexiones roscadas.


Con ajuste
Para la instalación de tuberías de agua de cobre con sus propias manos, la opción más económica son las conexiones de boquilla mediante accesorios roscados, adaptados para uso repetido si es necesario desmontar o montar.

Para usarlos en la instalación, necesita:

  • coloque un racor de compresión en el tubo de cobre;
  • sujete el anillo de engarzado en la parte superior;
  • conecte todas las piezas usadas y apriete la tuerca.

¡Importante! El anillo de engarce está diseñado para un solo uso con el fin de dar un sello a la estructura, por lo que si el sistema tiene que ser desmontado, se debe preparar un nuevo elemento con anticipación.

La cantidad de accesorios utilizados se ahorra debido a la flexibilidad de las tuberías para el sistema de calefacción de la casa.

Cuando utilice el método de soldadura por su cuenta, debe acumular conocimientos y tener una buena experiencia en el uso de equipos de soldadura.

Todo el proceso consta de los siguientes pasos:

  • limpiar los bordes de las tuberías y accesorios hasta la limpieza final;
  • con un pincel, debe crear una capa delgada de fundente de soldadura;
  • inserte la tubería en el accesorio al máximo;
  • la unidad de conexión plegada se calienta uniformemente con un quemador de gas o un secador de pelo del edificio, de modo que el calentamiento se produzca por igual en toda el área, es mejor usar un soplete con 2 quemadores;
  • cuando la temperatura de calentamiento alcanza el valor prescrito para fundir la soldadura, se introduce en la junta;
  • después del endurecimiento, se elimina el exceso de fundente.

Para determinar el calentamiento exacto de la junta, debe tocarla con soldadura, si se derrite, entonces el material está listo para una acción adicional.

¡Importante! Para no adivinar el momento de introducir la soldadura, es mejor montar los tubos de cobre proporcionados a la venta con el material preparado en una ranura especial. Tan pronto como la junta se caliente a la temperatura requerida, la soldadura llenará el espacio entre la tubería y el accesorio, conectándolos de forma segura.

Calderas

Hornos

Ventanas de plastico