Instalación de radiadores bimetálicos
Ordenado por relevancia
| Ordenar por fecha
Autor: Irina. y cuál es el coeficiente de desmantelamiento (según TEP18-03-001-02) radiadores
sería más correcto tomar, 0.4 o 0.7, si el mismo
radiador
desmantelado y luego puesto en otro lugar Sé que hay un precio directo TERr65-19-1 por desmantelamiento
radiadores
, pero sucedió algo así.
... oleoductos ". De acuerdo con la cláusula 6. Apéndice 3 de FSSTS-01-2001 (Apéndice), el precio estimado de radiadores
El hierro fundido no tiene en cuenta el costo de preparación.
radiadores
instalar: “6. En precios estimados para
radiadores
el costo de preparación de hierro fundido no está incluido
radiadores
a la instalación (agrupación, reagrupamiento, instalación o sustitución de juntas).
... costo del acero radiadores
? Respuesta: En la revista mensual "Precios estimados en la construcción" (SSC), la unidad de medida para los precios estimados de
radiadores
acero instalado en piezas, pero al mismo tiempo en el nombre
radiadores
su potencia está indicada en kW, por lo que puede determinar el costo
radiadores
y en kW. Creemos que cualquiera de estos medidores puede.
... calefacción. Este indicador cambia en kW de calor que puede emitir una sección separada (para secciones de aluminio o bimetálicas radiadores
) o todos
radiador
(para acero macizo o bimetálico
radiadores
calefacción). En consecuencia, al seleccionar modelos específicos
radiadores
.
... le conviene, necesita este trabajo (cambio de 7 segundos para llegar a 2.500 rublos) deciden hacer su propio cálculo: desmantelamiento radiador
- 900 rublos, instalación
radiador
- 1300 rublos. y para que hiciera una estimación teniendo en cuenta su cálculo, pero sin aplicar los precios de las colecciones por desmontaje e instalación
radiadores
... Cómo ser en este caso, no puedo simplemente anotar tal cantidad, pero ¿qué pasa con la nómina, HP, empresa conjunta?
Autor: Irina. Buenas tardes compañeros. Dime el precio más correcto para desmontar los soportes. radiadores
desde el cliente escribe en los comentarios que no se lo tuvo en cuenta (en el presupuesto, desmantelamiento
radiadores
por TERr 65-19-1)
Autor: Tatiana Polubarieva. ¡Buenos días! Por favor, dígame cuál es el precio de la reagrupación de hierro fundido. radiadores
... Gracias.
... ¿Qué colecciones deben tener en cuenta estas obras? Respuesta: Radiadores
El hierro fundido MS (código 300 - 0555) se fabrica en 4 y 7 secciones. Si el contratista completa
radiadores
en la instalación, o en su base, estos trabajos adicionales se pagan de acuerdo con la Colección TERr-2001 No. 65, tab. 65-02-020 "Reorganización de secciones antiguas
radiadores
»
Autor: Vlad Svetlov. Soy nuevo en la elaboración de presupuestos. Estoy haciendo una estimación para reemplazar 10 radiadores
7 secciones MS-140. Flujo de calor de una sección 0,160 kW 10
radiadores
esto es 11,2 kW, unidades de medida en la estimación de 100 kW, pongo 11,2 resulta que está más allá del bloque.
Autor: Olga. Buenos días. Hay una pregunta: cómo tener en cuenta el dispositivo de derivación durante la instalación radiadores
?
una fuente
Instalación de radiadores bimetálicos - instrucciones.
producido de acuerdo con los requisitos de SNiP 3.05.01-85 "Sistemas sanitarios internos".
2. Los radiadores se entregan según el orden de la altura correspondiente, pintados, embalados en caja de cartón reforzado y exteriormente en film de polietileno perforado.
3. La instalación de los radiadores se realiza en un embalaje individual (película de polietileno), que se retira después de terminar el trabajo.
cuatro.Los radiadores se completan por una tarifa adicional con persianas de acero y tapones pasantes (adaptadores), cubiertos con un método especial de galvanizado en caliente y soportes con tornillos.
A petición del cliente, los radiadores también pueden ser
equipado con una válvula de liberación de aire (similar a la válvula de Mayevsky), válvulas y boquillas alargadas de acero.
5. Los tapones de paso de acero de los radiadores (adaptadores) están equipados con roscas de tubería G ½ o G ¾ para la conexión a las tuberías de calor o para controlar las válvulas del sistema de calefacción (según el pedido del cliente). Al reorganizar e instalar radiadores, se debe tener especial cuidado para evitar pelar las roscas en los cabezales de la sección de aluminio. La reordenación debe realizarse con dos llaves para evitar sesgos de las secciones del radiador y posible destrucción de sus cabezas, teniendo en cuenta las fuerzas máximas. La rosca del tapón debe encajar con la rosca de la cabeza del radiador por al menos 4 hilos . Las secciones del radiador con roscas cortadas en los cabezales no se pueden reparar y deben reemplazarse por otras nuevas. Para evitar fugas al reorganizar las secciones, observamos una vez más que se recomienda utilizar radiadores ensamblados de fábrica. Al instalar radiadores, se debe tener especial cuidado para evitar daños mecánicos en las aletas de paredes delgadas, especialmente en las secciones extremas.
6. Instalación de radiadores
se lleva a cabo solo en superficies de paredes preparadas (enlucidas y pintadas).
7. Se recomienda instalar radiadores a una distancia de 30-50 mm de la superficie de la pared, 70-100 mm del piso, con un espacio de 80-120 mm entre la parte superior del radiador y la parte inferior del alféizar de la ventana. .
8. La instalación de los radiadores debe realizarse en el siguiente orden:
- marcar las ubicaciones de instalación de los soportes;
- fije los soportes en la pared con tacos o sellando los sujetadores con mortero de cemento (no está permitido disparar los soportes a la pared en la que se colocan los dispositivos de calefacción y las tuberías de calor de los sistemas de calefacción);
- instale el radiador en los soportes de modo que los cabezales horizontales del radiador (entre las secciones) se apoyen en los ganchos del soporte;
- conectar el radiador con las líneas de suministro del sistema de calefacción, equipado con un grifo, válvula o termostato en la línea de suministro inferior o superior;
- después de terminar el trabajo de acabado, retire la lámina de embalaje.
9. Durante la instalación, se debe evitar la instalación incorrecta del radiador:
- su ubicación es demasiado baja, porque si el espacio entre el piso y la parte inferior del radiador es inferior a 70 mm, la eficiencia de la transferencia de calor disminuye y la limpieza debajo del radiador se vuelve más difícil;
- una instalación demasiado alta, porque con un espacio entre el suelo y la parte inferior del radiador, más de 120 mm, el gradiente de temperatura del aire aumenta a lo largo de la altura de la habitación, especialmente en su parte inferior;
- un espacio demasiado pequeño entre la parte superior del radiador y la parte inferior del alféizar de la ventana (menos del 75% de la profundidad del radiador en la instalación), ya que esto reduce el flujo de calor del radiador;
- posición no vertical de las secciones, ya que esto perjudica el equipo de calefacción y la apariencia del radiador.
10. No se recomienda instalar paneles decorativos y vallas adicionales frente al radiador o colgarlo con cortinas. en este caso, por regla general, hay un deterioro en las características térmicas e higiénicas del radiador y una distorsión del funcionamiento del termostato.
11. Después de terminar el trabajo de acabado, es necesario limpiar a fondo el radiador de los escombros de construcción y otros contaminantes. reducen el flujo de calor del radiador.
12. Durante el funcionamiento, el radiador debe limpiarse al comienzo de la temporada de calefacción y 1-2 veces durante el período de calefacción. Al limpiar radiadores, no utilice materiales abrasivos.
13. Está estrictamente prohibido pintar el radiador con pinturas "metálicas" (por ejemplo, "plateado"), porque en este caso, el flujo de calor del radiador se reduce en un 8-12%.
catorce.Se excluye la suspensión de las aletas de aluminio del radiador de los humidificadores porosos, por ejemplo, de arcilla cocida.
15. No se recomienda permitir una superposición completa del suministro de refrigerante al radiador desde el sistema de calefacción.
16. Al operar radiadores que utilizan aleaciones de aluminio, debe recordarse que son muy sensibles a la calidad del tratamiento del agua, especialmente al contenido de oxígeno en el agua, por lo que es recomendable equipar los sistemas de calefacción en este caso con tanques de expansión cerrados. y bombas confiables.
17. Se recomienda prever la instalación de un respiradero aire-gas en el tapón superior en el lado opuesto a las líneas de suministro y no permitir que su salida de aire sea “pintada”. Es aconsejable combinar un purgador de aire manual con una válvula de seguridad.
18. Al dar servicio a los respiraderos de aire y gas en sistemas de calefacción con dispositivos de calefacción hechos de aleaciones de aluminio, está estrictamente prohibido iluminar la válvula de gas con fósforos, linternas con fuego abierto y fumar durante el período de liberación de aire (gas), especialmente en los primeros 2-3 años de funcionamiento.
19. Se recomienda que el contenido de oxígeno en el agua refrigerante en los sistemas de calefacción con radiadores bimetálicos esté en el rango de hasta 0.02 mg / kg de agua, el valor de pH está en el rango de 7.5 a 9.5 (óptimamente de 8 a 9) .
20. No se recomienda drenar el sistema de calefacción con electrodomésticos de aluminio durante más de 15 días al año.
21. Al utilizar válvulas de bola como válvulas de cierre, no se permite su apertura o cierre brusco para evitar choques hidráulicos.
Puede obtener información adicional sobre radiadores de calefacción (baterías) comunicándose con nuestra oficina:
Tel. ;
ICQ: 589-317-927
Articulos similares:
Seleccionamos radiadores de calefacción.
Instalación de aluminio
radiadores
Instalación de radiadores bimetálicos
Ordenado por relevancia
| Ordenar por fecha
... oleoductos ". De acuerdo con la cláusula 6. Apéndice 3 de FSSTS-01-2001 (Apéndice), el precio estimado de radiadores
El hierro fundido no tiene en cuenta el costo de preparación.
radiadores
a
instalación
: “6. En precios estimados para
radiadores
el costo de preparación de hierro fundido no está incluido
radiadores
a
instalación
(agrupación, reagrupación,
instalación
o reemplazo de juntas.
Autor: Vlad Svetlov. Soy nuevo en la elaboración de presupuestos. Estoy haciendo una estimación para reemplazar 10 radiadores
7 secciones MS-140. Flujo de calor de una sección 0,160 kW 10
radiadores
esto es 11,2 kW, unidades de medida en la estimación de 100 kW, pongo 11,2 resulta que está más allá del bloque.
... Dígame qué precio se puede aplicar al hacer agujeros horizontales en paneles de yeso de aproximadamente 5-7 mm de ancho en algunos lugares. instalaciones
radiadores
? Drywall va como una pantalla
radiador
Autor: katya. Hola. Por favor, dime cómo puedes traducir un acero. radiador
en kW. Gracias por adelantado.
Autor: Natalya. Hola, dime que precio puedes solicitar instalaciones
válvulas de control en
radiador
calefacción. La polla de aire viene con
radiador
.
Autor: katya. Hola. Ayudame por favor. ¿Cómo puedo cambiar un acero? radiador
en kW. Gracias por adelantado.
Autor: Galina. Trabajamos por órdenes municipales. No puedo entender cómo la cantidad de trabajo para instalación
radiador
... Multiplico los kW de 1 sección por el número de secciones y lo divido por unidad. medidas (100 kW). resulta más de lo que ofrece CMX. De nada.
Autor: ProSlave. A juzgar por su inversión, debería tener: si 8 secciones de 127W = 1016 W / ho 1.016 kW / h. Si tienes 8 radiadores
obtienes 8.128 kW / h. En consecuencia, el precio debería ser: 0.08128. Bueno, mira lo que tienes ahí.
La disipación de calor es un indicador clave de rendimiento
Determinación de la transferencia de calor.
La disipación de calor es un indicador que indica la cantidad de calor transferido por un radiador a una habitación en un tiempo determinado. Los sinónimos de transferencia de calor son términos como potencia de radiador, potencia de calor, flujo de calor, etc. La transferencia de calor de los dispositivos de calefacción se mide en Watts (W).
Diagrama de flujo de calor del edificio.
¡Nota! En algunas fuentes, la producción de calor del radiador se expresa en calorías por hora. Este valor se puede convertir a Watts (1 W = 859.8 cal / h).
La transferencia de calor de un radiador de calefacción se lleva a cabo como resultado de tres procesos:
- Transferencia de calor;
- Convección;
- Radiación (radiación).
Cada radiador de calefacción utiliza los tres tipos de transferencia de calor, sin embargo, su relación es diferente para los diferentes tipos de dispositivos de calefacción. En general, solo aquellos dispositivos en los que al menos el 25% de la energía térmica se transmite como resultado de la radiación directa pueden llamarse radiadores, pero hoy el significado de este término se ha expandido significativamente. Por lo tanto, muy a menudo bajo el nombre "radiador" se pueden encontrar dispositivos de tipo convector.
Lea también sobre las características de la selección de radiadores de calefacción.
Cálculo de la transferencia de calor requerida.
La elección de los radiadores de calefacción para la instalación en una casa o apartamento debe basarse en los cálculos más precisos de la potencia requerida. Por un lado, todos quieren ahorrar dinero, por lo tanto, no deben comprar baterías adicionales, pero por otro lado, si no hay suficientes radiadores, el apartamento no podrá mantener una temperatura agradable.
Colocación de radiadores en la casa.
Hay varias formas de calcular la potencia térmica requerida de los dispositivos de calefacción.
La forma más sencilla se basa en la cantidad de paredes exteriores y ventanas en ellas. El cálculo se realiza de la siguiente manera:
- Si la habitación tiene una pared exterior y una ventana, entonces por cada 10 m2 de área de la habitación, se necesita 1 kW de energía térmica de las baterías de calefacción.
- Si hay dos paredes externas en la habitación, entonces por cada 10 m2 del área de la habitación, se requieren al menos 1.3 kW de potencia térmica de las baterías de calefacción.
El segundo método es más complicado, pero permite obtener el valor más preciso de la potencia requerida. El cálculo se realiza según la fórmula:
S x H x41dónde:
- S - el área de la habitación para la que se realiza el cálculo.
- h - la altura de la habitación.
- 41 - indicador estándar de potencia mínima por 1 metro cúbico de volumen de la habitación.
El valor resultante será la potencia requerida de los dispositivos de calefacción. A continuación, esta potencia debe dividirse por la transferencia de calor nominal de una sección del radiador (como regla, esta información está contenida en las instrucciones del calentador). Como resultado, obtenemos la cantidad de secciones necesarias para un calentamiento eficiente.
¡Consejo! Si, como resultado de dividir, obtiene un número fraccionario, redondelo, ya que la falta de potencia de calefacción reduce el nivel de confort en la habitación mucho más que su exceso.
Lea también sobre las características de los radiadores de calefacción de hierro fundido.
Disipación de calor de radiadores de diferentes materiales.
Los dispositivos de calentamiento hechos de diferentes materiales difieren en la transferencia de calor. Por lo tanto, al elegir radiadores para un apartamento o casa, es necesario estudiar cuidadosamente las características de cada modelo; muy a menudo, incluso los radiadores que tienen una forma y un tamaño similares tienen una potencia diferente.
- Radiadores de hierro fundido - tienen una superficie de transferencia de calor relativamente pequeña, se caracterizan por una baja conductividad térmica del material. La transferencia de calor ocurre principalmente debido a la radiación, solo alrededor del 20% se debe a la convección.
Radiador de hierro fundido "clásico"
La potencia nominal de una sección del radiador de hierro fundido MC-140 a una temperatura del refrigerante de 900C es de aproximadamente 180 W, sin embargo, estas cifras son válidas solo para condiciones de laboratorio.
De hecho, en los sistemas de calefacción de distrito, la temperatura del refrigerante rara vez supera los 80 grados, mientras que parte del calor se pierde en el camino hacia la batería.Como resultado, la temperatura de la superficie de dicho radiador es de aproximadamente 600 ° C y la transferencia de calor de una sección no supera los 50-60 W.
- Radiadores de acero combinan las cualidades positivas de los radiadores seccionales y de convección. Normalmente, un radiador de acero incluye uno o más paneles, dentro de los cuales circula el refrigerante. Para aumentar la salida de calor del radiador, se sueldan adicionalmente aletas de acero a los paneles, que funcionan como convectores.
La transferencia de calor de los radiadores de acero no es mucho mayor que la de los de hierro fundido; por lo tanto, las ventajas de dichos dispositivos de calefacción se pueden atribuir solo a un peso relativamente pequeño y un diseño más atractivo.
¡Nota! Con una disminución de la temperatura del refrigerante, la transferencia de calor del radiador de acero disminuye muy fuertemente. Por lo tanto, si el agua circula en su sistema de calefacción con una temperatura de 60-750, las tasas de transferencia de calor de un radiador de acero pueden ser notablemente diferentes de las declaradas por el fabricante.
- Disipación de calor de radiadores de aluminio. significativamente más alto que el de las dos variedades anteriores (una sección - hasta 200 W), pero hay un factor que limita el uso de dispositivos de calentamiento de aluminio.
Radiador de aluminio
Este factor es la calidad del agua: cuando se usa un refrigerante contaminado, la superficie interna de un radiador de aluminio se corroe. Es por eso que, a pesar de los buenos indicadores de rendimiento, los radiadores de aluminio deben instalarse solo en casas privadas con un sistema de calefacción autónomo.
- En términos de transferencia de calor, los radiadores bimetálicos no son de ninguna manera inferiores a los de aluminio. Por ejemplo, el modelo Rifar Base 500 tiene una sección de disipación de calor de 204 W. Y no son tan exigentes con el agua. Pero siempre hay que pagar por la eficiencia y, por lo tanto, el precio de los radiadores bimetálicos es ligeramente superior al de las baterías de otros materiales.
Radiador bimetálico de interior
Instalación de radiadores bimetálicos
Ordenado por relevancia
| Ordenar por fecha
Autor: Vlad Svetlov. Soy nuevo en la elaboración de presupuestos. Estoy haciendo una estimación para reemplazar 10 radiadores
7 secciones MS-140. Flujo de calor de una sección 0,160 kW 10
radiadores
esto es 11,2 kW, unidades de medida en la estimación de 100 kW, pongo 11,2 resulta que está más allá del bloque.
Autor: Olga. ¡Buenos días! Dime Velocidad
sobre el
instalación
petróleo
radiador
?
Autor: Anna Vorontsova. No te entendí del todo, por ejemplo 1 radiador
consta de 12 secciones, como en este
tarifas
luego poner la cantidad? )) Dirígete con estos
radiadores
)
Autor: Tanya Bazhenova. "Natalya escribe: Hola, dime qué Velocidad
se puede solicitar
instalaciones
válvulas de control en
radiador
calefacción. La polla de aire viene con
radiador
. "Si no solo está instalando
radiadores
, sino que también instale la tubería en sí.
De acuerdo con la cláusula 1.18.7. GESN 81-02-017-2001 norma 18-03-001-01 "Instalación
radiadores
hierro fundido "no tiene en cuenta el trabajo anterior. ... Apéndice 3 de FSSTs-01-2001 (Apéndices) precio estimado para
radiadores
El hierro fundido no incluye los costos de preparación. ... la estimación actual y la base normativa de las normas FSNB - 2001 y
tarifas
para crimpar, agrupar, recambio de juntas.
Autor: Alena. ¡Buenos días! por favor dime cual Velocidad
se puede usar al hacer agujeros horizontales en paneles de yeso con un ancho de aproximadamente 5-7 mm en algunos lugares
instalacionesradiadores
? Drywall va como una pantalla
radiador
Autor: Anna Vorontsova. Buenos días. Por favor dime cual o cual tarifas
aplicar a la asamblea
radiadores
¿bimetálico? Esos. secciones separadas llegan al objeto, debemos recopilarlas en
radiadores
(diferente en el número de secciones) y luego instalar.
Autor: katya. Hola. Por favor, dime cómo puedes traducir un acero. radiador
en kW. Gracias por adelantado.
Autor: Natalya.Hola dime cual Velocidad
se puede solicitar
instalaciones
válvulas de control en
radiador
calefacción. La polla de aire viene con
radiador
.
Autor: katya. Hola. Ayudame por favor. ¿Cómo puedo cambiar un acero? radiador
en kW. Gracias por adelantado.
una fuente
A la cuestión de la dependencia del flujo de calor de un calentador seccional en el número de secciones.
En relación con la entrada en vigor el 27 de junio de 2020 del Decreto del Gobierno de la Federación de Rusia No. 717-PP "Sobre la introducción de la certificación obligatoria de dispositivos de calefacción", el volumen de pruebas de dispositivos de calefacción en laboratorios de pruebas ha aumentado significativamente. Uno de los indicadores más importantes de un dispositivo de calefacción es su flujo de calor nominal.
El flujo de calor nominal Q0 [W] se determina en las siguientes condiciones:
- altura de temperatura Δt = 70 ° C;
- el caudal del refrigerante a través del dispositivo de calentamiento Мпр = 0,1 kg / s (360 kg / h);
- presión atmosférica normal B = 1013,3 GPa (760 mm Hg);
- el movimiento del refrigerante en el dispositivo de calentamiento de acuerdo con el esquema "de arriba hacia abajo".
Al mismo tiempo, durante la certificación de un calentador, la desviación permisible del flujo de calor nominal es permisible hasta -4% hacia abajo, hasta + 5% hacia arriba. Además, el indicador específico del costo del dispositivo [rublos / kW] relacionado con el flujo de calor es uno de los indicadores importantes en las compras de licitación. En este sentido, están aumentando los requisitos para la precisión de la determinación del flujo de calor nominal para un grupo de dispositivos durante las pruebas definitivas.
Según GOST R 53583-2009 “Dispositivos de calefacción. Métodos de prueba "(en adelante, GOST) para determinar el flujo de calor nominal para un grupo de dispositivos, se supone que debe probar tres o cuatro dispositivos, incluido el tamaño característico mínimo, promedio y máximo. Para los dispositivos seccionales, GOST propone considerar el flujo de calor proporcional al número de secciones, es decir, hay una dependencia de la forma:
Q = qsubH,
donde Q es el flujo de calor del dispositivo; H es el tamaño característico del dispositivo (número de secciones); qsp - flujo de calor específico de una sección, W / sección.
Una dependencia similar la ofrece la norma europea EN 442-2 "Radiadores y convectores" (en adelante, EN):
F = KTH,
donde F es el flujo de calor del dispositivo; H es el tamaño característico del dispositivo (número de secciones); KT es el coeficiente experimental.
Las pruebas realizadas en el laboratorio termotécnico de pruebas de JSC "NITI" Progress "muestran que estos enfoques no son lo suficientemente correctos y requieren una aclaración.
La principal desventaja de estas dependencias es el paso por el origen en el gráfico.
Por un lado, simplifica la construcción de dependencias y proporciona un punto de control adicional. Por otro lado, con un aumento en el número de secciones, el área del calentador no aumenta en proporción directa, por lo que el área de las superficies laterales de las secciones extremas permanece sin cambios, respectivamente, la relación "calor flujo - el número de secciones "tampoco puede ser proporcional.
Se llevaron a cabo varias pruebas para evaluar el efecto de los elementos que no cambian en el flujo de calor del dispositivo al cambiar el tamaño característico. En particular, el flujo de calor nominal de un radiador de aluminio seccional se determinó secuencialmente en 13, nueve y cinco secciones. Los resultados de la medición se presentan en la tabla. uno.
Los resultados se aproximaron a una serie de funciones (ayb son coeficientes experimentales):
- tipo lineal Q = aH + b;
- lineal, pasando por el origen de las coordenadas Q = aH;
- ley de potencias Q = aQb;
- tres dependencias Q = qsubH.
Después de eso, se evaluó la precisión de la aproximación al resultado real. Los resultados de los flujos de calor calculados y la estimación aproximada se presentan en la tabla. 2.
Como puede verse en los resultados presentados, la mayor precisión de aproximación viene dada por una función de potencia y una función lineal de la forma Q = aH + b.El método propuesto tanto por GOST como por EN para calcular radiadores seccionales verticales (en proporción al número de secciones) es incorrecto y da desviaciones de más del 10%, lo cual es inaceptable durante las pruebas de certificación, con una tolerancia de -4% y + 5 % de los valores declarados.
Para crédito de los desarrolladores europeos de la norma, resolvieron parcialmente este problema estableciendo claramente que durante las pruebas el número de secciones debería ser igual a diez (cláusula 5.2.1.3 de EN 442-2). Al mismo tiempo, se asegura la convergencia de resultados en diferentes laboratorios, pero el flujo de calor calculado se subestima en comparación con el real para dispositivos de calentamiento cortos (menos de siete secciones).
El GOST ruso requiere probar un radiador seccional con al menos cinco secciones, lo que, durante las pruebas, brinda a los laboratorios la oportunidad de subestimar (diez secciones o más) y sobreestimar (cinco secciones) el flujo de calor, cambiando el número de secciones en el calentamiento probado. dispositivo.
Esta discrepancia es causada por un aumento desproporcionado en el área del calentador con un aumento en el número de secciones. El autor cree que se observa la misma imagen en todos los dispositivos seccionales y no depende del material.
Conclusión
Como se puede ver en lo anterior, el cálculo de la potencia del dispositivo seccional de acuerdo con la fórmula Q = qspH es incorrecto, y el procedimiento de prueba existente de acuerdo con GOST R 53583-2009 no proporciona condiciones inequívocas para probar dispositivos seccionales en términos del número de secciones. Para mejorar la precisión de la determinación del flujo de calor de los dispositivos de calefacción seccionales, es deseable:
1. Al especificar el flujo de calor de un dispositivo de calefacción seccional, abandone la dependencia de la forma Q = qsH y preséntelo en forma de una tabla "número de secciones - flujo de calor".
2. En la documentación normativa, establezca de manera inequívoca el número de secciones durante las pruebas de flujo de calor. Posibles opciones: seis - de acuerdo con la práctica establecida en los laboratorios rusos o diez - para la armonización con EN 442-2.
Instalación de radiadores bimetálicos
Ordenado por relevancia
| Ordenar por fecha
Autor: Vlad Svetlov. Soy nuevo en la elaboración de presupuestos. Estoy haciendo una estimación para reemplazar 10 radiadores
7 secciones MS-140. Flujo de calor de una sección 0,160 kW 10
radiadores
esto es 11,2 kW, unidades de medida en la estimación de 100 kW, pongo 11,2 resulta que está más allá del bloque.
Autor: Olga. ¡Buenos días! Dime Velocidad
sobre el
instalación
petróleo
radiador
?
Autor: Anna Vorontsova. No te entendí del todo, por ejemplo 1 radiador
consta de 12 secciones, como en este
tarifas
luego poner la cantidad? )) Dirígete con estos
radiadores
)
Autor: Tanya Bazhenova. "Natalya escribe: Hola, dime qué Velocidad
se puede solicitar
instalaciones
válvulas de control en
radiador
calefacción. La polla de aire viene con
radiador
. "Si no solo está instalando
radiadores
, sino que también instale la tubería en sí.
De acuerdo con la cláusula 1.18.7. GESN 81-02-017-2001 norma 18-03-001-01 "Instalación
radiadores
hierro fundido "no tiene en cuenta el trabajo anterior. ... Apéndice 3 de FSSTs-01-2001 (Apéndices) precio estimado para
radiadores
El hierro fundido no incluye los costos de preparación. ... la estimación actual y la base normativa de las normas FSNB - 2001 y
tarifas
para crimpar, agrupar, recambio de juntas.
Autor: Alena. ¡Buenos días! por favor dime cual Velocidad
se puede usar al hacer agujeros horizontales en paneles de yeso con un ancho de aproximadamente 5-7 mm en algunos lugares
instalacionesradiadores
? Drywall va como una pantalla
radiador
Autor: Anna Vorontsova. Buenos días. Por favor dime cual o cual tarifas
aplicar a la asamblea
radiadores
¿bimetálico? Esos. secciones separadas llegan al objeto, debemos recopilarlas en
radiadores
(diferente en el número de secciones) y luego instalar.
Autor: katya. Hola. Por favor, dime cómo puedes traducir un acero. radiador
en kW. Gracias por adelantado.
Autor: Natalya. Hola dime cual Velocidad
se puede solicitar
instalaciones
válvulas de control en
radiador
calefacción. La polla de aire viene con
radiador
.
Radiadores en Samara y la región de Samara
La instalación e instalación de radiadores debe ser realizada por organizaciones especializadas con licencia para realizar el trabajo relevante, de acuerdo con los requisitos del SNiP "Sistemas sanitarios internos" y las recomendaciones del fabricante. Es la instalación y el funcionamiento competentes de los dispositivos de calefacción lo que permitirá al consumidor aprovechar al máximo todas las posibilidades de los radiadores y garantizar su durabilidad.
Es recomendable comprar inicialmente radiadores con la cantidad requerida de secciones, ya que el fabricante proporciona una garantía solo para equipos con ensamblaje de fábrica. Si es necesario reorganizar los radiadores en su lugar, los retrovisores delanteros deben limpiarse a fondo pero con cuidado de las juntas viejas. Bajo ninguna circunstancia debe quitar la pintura, limpiar con papel de lija o una lima la superficie del extremo del radiador en el punto donde encaja la junta para la boquilla o el enchufe / adaptador. En lugar de juntas viejas, solo se pueden utilizar las juntas "originales" del fabricante que se suministran con el equipo. Las secciones se aprietan gradualmente, sin distorsiones, alternando el apriete desde abajo, desde arriba. Es importante observar el valor de torque recomendado por el fabricante: para radiadores de aluminio es 150-160 N / m, para radiadores bimetálicos Style 170-180 N / m. Después de reagrupar, el radiador recién ensamblado debe probarse para verificar su estanqueidad de acuerdo con SNiP. La instalación directa de los radiadores se realiza en un embalaje individual (envoltura de plástico), que se retira solo después de terminar el trabajo. Al mismo tiempo, la instalación se lleva a cabo solo en la superficie de la pared preparada (enlucida y pintada) y solo después del cierre completo del contorno del edificio (se instalan ventanas y puertas, se aíslan las habitaciones).
Los radiadores se instalan a una distancia de al menos 30 mm de la superficie de la pared y se instalan en el siguiente orden:
- se realiza el marcado de los lugares de instalación de los soportes;
- los soportes se fijan en la pared con una clavija o se sellan con mortero de cemento (no está permitido disparar los soportes a la pared);
- el radiador se instala con su parte posterior a la pared sobre soportes de modo que las partes convencionalmente horizontales de los cabezales del radiador (entre las secciones adyacentes) se apoyen en los ganchos del soporte;
- después de eso, el radiador se conecta a las líneas de suministro de calefacción del sistema de calefacción, equipado con un grifo, válvula o termostato en el suministro inferior o superior;
- en todos los radiadores de aluminio, se debe instalar un respiradero en el tapón superior en el lado opuesto a la entrada; se debe dar preferencia a las válvulas automáticas de purga de aire, pero solo si hay colectores de lodo y filtros;
- después de terminar el trabajo de acabado, retire la película protectora del embalaje.
Al instalar radiadores de pared, evite una instalación incorrecta:
- ubicación demasiado baja, ya que cuando el espacio entre el suelo y la parte inferior del radiador es inferior a 100 mm, la eficiencia de la transferencia de calor disminuye y la limpieza debajo del radiador se vuelve difícil;
- instalar el radiador cerca de la pared o con un espacio menor al recomendado, ya que esto empeora la transferencia de calor del dispositivo y provoca rastros de polvo sobre ellos;
- el ajuste es demasiado alto, porque cuando el espacio entre el piso y la parte inferior del radiador es superior a 150 mm, el gradiente de temperatura del aire aumenta a lo largo de la altura de la habitación, especialmente en su parte inferior;
- un espacio demasiado pequeño entre la parte superior del radiador y la parte inferior del alféizar de la ventana (menos del 75% de la profundidad del radiador en la instalación), porque esto reduce el flujo de calor del radiador;
- No se recomienda instalar pantallas decorativas frente al radiador o cerrarlo con cortinas, ya que esto conduce a un deterioro en la transferencia de calor y las características higiénicas del dispositivo y distorsiona el funcionamiento de los termostatos con sensores autónomos.
Durante el funcionamiento, las superficies externas de los radiadores deben limpiarse al comienzo de la temporada de calefacción y 1 o 2 veces durante la temporada de calefacción, mientras que no se permite el uso de materiales de limpieza abrasivos. No se recomienda colgar humidificadores porosos en radiadores, por ejemplo, de arcilla cocida.
Para evitar la congelación del agua en los radiadores, lo que puede provocar la ruptura del dispositivo o daños en las juntas de intersección y, como resultado, una fuga, no está permitido soplar el radiador con chorros de aire con temperaturas negativas (por ejemplo, con una hoja de ventana constantemente abierta).
Para proteger los elementos de la red de calefacción de la corrosión y los depósitos de sales de dureza, la norma italiana UNI-CTI 8065 recomienda utilizar reactivos especiales a base de poliaminas alifáticas (por ejemplo, Cillit-HS 23 Combi o agentes similares) para la preparación del agua de calefacción. El consumo aproximado del Cillit-HS 23 Combi es de 1 litro por cada 200 litros de agua.
Los radiadores se pueden utilizar en sistemas llenos de anticongelante. El anticongelante debe cumplir estrictamente con los requisitos de las especificaciones técnicas pertinentes. GLOBAL recomienda el anticongelante especial CILLIT-CC45 de CILLICHEMIE ITALIANA s.r.l. Este producto realiza varias funciones importantes al mismo tiempo:
- protege el sistema de calefacción de la congelación,
- protege el sistema de los depósitos de sales de dureza y posibles corrosivos
procesos formando una película protectora en las paredes internas de todos
elementos del sistema,
- Contribuye a la conservación de todo el sistema durante mucho tiempo.
Se permite llenar el sistema con anticongelante no antes de 2-3 días después de su instalación en proporción de acuerdo con las instrucciones del fabricante que lo acompañan.
La etapa final de la instalación de los radiadores es el equilibrio del sistema y las pruebas hidráulicas, durante las cuales el sistema de calefacción se somete a una presión 1,5 veces superior a la presión de trabajo de diseño para este sistema durante un período de 24 horas. La tarea de las pruebas hidráulicas es identificar oportunamente posibles fugas en las juntas, eliminar fallas y asegurarse de que los radiadores del sistema estén funcionando de manera efectiva.
Algunos reglas simples para el usuario final
:
● la instalación y el mantenimiento de sistemas de calefacción y radiadores es prerrogativa de especialistas
- no desconecte los radiadores del sistema de calefacción (cierre las dos válvulas de cierre en la entrada / salida del radiador), excepto para el mantenimiento o desmontaje de los radiadores. En caso de desconexión de emergencia del radiador del sistema de calefacción sin drenar el agua, asegúrese de abrir la ventilación de aire manual en el radiador desconectado. Antes de abrir las válvulas de cierre, la ventilación manual de aire debe estar cerrada para evitar que el refrigerante se filtre a través de la abertura de la ventilación de aire.
- no lleve agua de reposición del sistema de suministro de agua caliente a la red de calefacción.
- no extraiga agua caliente de las redes de calefacción.
- No instale radiadores en la red de calefacción, donde las aguas residuales de los procesos tecnológicos, que contienen componentes agresivos, sirven como refrigerante.
- no drene el refrigerante de la red de calefacción durante las interrupciones del funcionamiento y las paradas en verano, a excepción de las emergencias y el mantenimiento preventivo, pero no más de 15 días al año.
- No utilice tuberías y radiadores de redes de calefacción como elementos de circuitos eléctricos (por ejemplo, para puesta a tierra).
- No permita que los niños jueguen con las válvulas y la válvula de aire instaladas en los radiadores.
Instalación de radiadores bimetálicos
Ordenado por relevancia
| Ordenar por fecha
Autor: Vlad Svetlov.Soy nuevo en la elaboración de presupuestos. Estoy haciendo una estimación para reemplazar 10 radiadores
7 secciones MS-140. Flujo de calor de una sección 0,160 kW 10
radiadores
esto es 11,2 kW, unidades de medida en la estimación de 100 kW, pongo 11,2 resulta que está más allá del bloque.
Autor: Olga. ¡Buenos días! Dime Velocidad
sobre el
instalación
petróleo
radiador
?
Autor: Anna Vorontsova. No te entendí del todo, por ejemplo 1 radiador
consta de 12 secciones, como en este
tarifas
luego poner la cantidad? )) Dirígete con estos
radiadores
)
Autor: Tanya Bazhenova. "Natalya escribe: Hola, dime qué Velocidad
se puede solicitar
instalaciones
válvulas de control en
radiador
calefacción. La polla de aire viene con
radiador
. "Si no solo está instalando
radiadores
, sino que también instale la tubería en sí.
De acuerdo con la cláusula 1.18.7. GESN 81-02-017-2001 norma 18-03-001-01 "Instalación
radiadores
hierro fundido "no tiene en cuenta el trabajo anterior. ... Apéndice 3 de FSSTs-01-2001 (Apéndices) precio estimado para
radiadores
El hierro fundido no incluye los costos de preparación. ... la estimación actual y la base normativa de las normas FSNB - 2001 y
tarifas
para crimpar, agrupar, recambio de juntas.
Autor: Alena. ¡Buenos días! por favor dime cual Velocidad
se puede usar al hacer agujeros horizontales en paneles de yeso con un ancho de aproximadamente 5-7 mm en algunos lugares
instalacionesradiadores
? Drywall va como una pantalla
radiador
Autor: Anna Vorontsova. Buenos días. Por favor dime cual o cual tarifas
aplicar a la asamblea
radiadores
¿bimetálico? Esos. secciones separadas llegan al objeto, debemos recopilarlas en
radiadores
(diferente en el número de secciones) y luego instalar.
Autor: katya. Hola. Por favor, dime cómo puedes traducir un acero. radiador
en kW. Gracias por adelantado.
Autor: Natalya. Hola dime cual Velocidad
se puede solicitar
instalaciones
válvulas de control en
radiador
calefacción. La polla de aire viene con
radiador
.
Autor: katya. Hola. Ayudame por favor. ¿Cómo puedo cambiar un acero? radiador
en kW. Gracias por adelantado.
una fuente
Cálculo térmico de radiadores RADIKO
Para realizar el cálculo térmico, se utilizan los métodos adoptados por la corriente en la Federación de Rusia. Las principales dependencias calculadas que caracterizan a los radiadores de calefacción RADIKO se describen en la literatura de referencia. Estas recomendaciones indican los datos que se utilizan para los cálculos.
Calculado en términos de la pérdida total de calor en el edificio, el consumo del portador de calor en el sistema de calefacción depende directamente de los factores de corrección. Esta dependencia se muestra en el Apéndice 12 de la Tabla 1 según SNiP 41-01-2003. Coeficiente β1
se puede determinar a partir de la tabla. 3. Depende del modelo de radiador y su paso de nomenclatura. Coeficiente
β2
determinado por tabla. 5.1. Se selecciona en función del tipo de cerca exterior y parte del aumento de la pérdida de calor del área del radiador.
Pestaña. 5.1 Valores de coeficiente β1
y
β2
Si las condiciones son diferentes de las estandarizadas, entonces el flujo de calor dirigido desde el radiador se calcula usando la siguiente fórmula:
Q=QBien(Θ / 70) 1+norte·C·(METROpr / 0.1)metro·BΒ3pag=
QBienΦ1 φ2BΒ3pag=KBien·70·FΦ1 φ2BΒ3pag,
donde QBien
Es el flujo de calor nominal del radiador en condiciones normales. Puede encontrar este valor multiplicando el flujo de calor nominal para una sección
qBien
, W (Tabla 2.2) y el número de secciones
norte
, en el radiador.
Θ
- altura de temperatura real, ° С. Determinado por la siguiente fórmula:
Θ =tnorte+ta2—tPAG
=tnorte—∆tetc2—tPAG, (4.2)
Dónde tnorte
- la temperatura inicial del refrigerante, medida en la entrada del calentador, ° С;
ta
- temperatura del refrigerante medida en la salida del radiador, ° С;
tPAG
- la temperatura ambiente obtenida durante el cálculo, que es igual a la temperatura del aire en la habitación durante el cálculo, ° С;
∆tetc
- diferencia de temperatura medida en la salida y entrada del radiador de calefacción, ° С;
de
- coeficiente que corrige el valor calculado del flujo de calor sobre la influencia del patrón de movimiento del portador de calor, así como el coeficiente de transferencia de calor del radiador para la altura de temperatura normalizada, también el caudal de portador de calor normalizado y la presión atmosférica (el coeficiente se determina según la Tabla 5.2.1 para el aluminio y según la Tabla 5.2.2 para los radiadores bimetálicos);
metro
y
norte
- indicadores obtenidos empíricamente, a un caudal relativo del refrigerante y a un valor relativo de la altura de temperatura (determinado según la tabla 5.2.1 para el aluminio y según la tabla 5.2.2 para los radiadores bimetálicos);
Pestaña. 5.2.1 Valores promedio de exponentes myny coeficiente c para diferentes patrones de movimiento del refrigerante en radiadores de aluminio
Tab 5.2.2 Valores medios de exponentes myny coeficiente c para diferentes patrones de movimiento del refrigerante en radiadores bimetálicos
Mpr
- consumo real masivo del portador de calor a través del radiador de calefacción, kg / s;
Coeficiente 0,1
- caudal másico real del refrigerante a través del radiador de calefacción, kg / s;
B
- factor de corrección sin tamaño, teniendo en cuenta la presión atmosférica calculada (de la Tabla 5.3);
Pestaña. 5.3 Factor de corrección medio b, que tiene en cuenta el efecto de la presión atmosférica calculada sobre el flujo de calor de los radiadores de aluminio
β1
–
factor de corrección sin tamaño, que caracteriza la dependencia de la transferencia de calor del calentador en el número de secciones para cualquier patrón de flujo del refrigerante en el sistema (para radiadores de aluminio tomamos los valores de la Tabla 5.4.1, y para bimetálicos los de la Tabla 5.4.2);
Tab 5.4.1 Valores de coeficiente β3
, teniendo en cuenta la influencia del número de columnas en un radiador de aluminio en su flujo de calor (aluminio)
Tab 5.4.2 Valores de coeficiente β3
, teniendo en cuenta el efecto del número de columnas en un radiador bimetálico sobre su flujo de calor (bimetal)
R
- factor de corrección sin tamaño, debido al cual se tiene en cuenta la característica específica de la dependencia del coeficiente de transferencia de calor y el flujo de calor en el número de secciones en el radiador de calefacción, si el patrón de movimiento en el radiador portador de calor es "inferior- up "(obtenemos los valores para los radiadores de aluminio de la Tabla 5.5.1, y para los radiadores bimetálicos - de la Tabla 5.5.2). Si el patrón de movimiento es "de arriba hacia abajo" o "de abajo hacia abajo", entonces el valor de este coeficiente se toma como 1;
Pestaña. 5.5.1 Valor del factor de corrección p para el patrón de flujo "ascendente" (aluminio)
Pestaña. 5.5.2 El valor del factor de corrección p para el patrón de flujo de refrigerante "de abajo hacia arriba" (bimetal)
φ1
- factor de corrección ilimitado, que refleja el cambio en el flujo de calor de un calentador dado, dependiendo de cómo la altura de temperatura calculada difiera de la normal (los valores de los coeficientes se obtienen de la Tabla 5.8, así como para los radiadores de aluminio la los valores de las Tablas 5.6.1 y 5.7 son válidos.1 y para los bimetálicos - de las Tablas 5.6.2 y 5.7.2). Calculado por la fórmula
φ1
=
(Θ / 70) 1+norte
;
φ2
- factor de corrección ilimitado, que ayuda a tener en cuenta la diferencia en el flujo de calor del radiador de calefacción calculado, si el flujo másico calculado de agua caliente difiere del normal, según el patrón de flujo del refrigerante que se utilice (teniendo en cuenta tenga en cuenta el tipo de radiador, tomamos los valores para dispositivos de aluminio de la Tabla 5.9.1, y de 5.9.2 - para bimetálicos);
KBien
Es el coeficiente de transferencia de calor del calentador en condiciones normales, calculado utilizando la siguiente fórmula, W / (m2 ° C):
KBien=QBienF ∙ 70,
Dónde F
- el valor del área de la superficie exterior de disipación de calor del calentador, que es el producto del número de secciones
norte
y el área de la superficie de calentamiento
F
una sección;
A
- el coeficiente de transferencia de calor del calentador en condiciones distintas de las normales. Se calcula utilizando la siguiente fórmula:
K = Knu (Θ / 70)norteS (Mpr / 0,1)metro·BΒ3pag= Knu · (Θ / 70)norteΦ2BΒ3pag.
Las pruebas térmicas realizadas, en las que se determinaron los valores de los parámetros térmicos que caracterizan los radiadores de calefacción RADIKO, permitieron revelar que para dispositivos con diferentes alturas de instalación, tanto 350 como 500 mm, los indicadores de grado norte
,
metro
, así como el coeficiente
de
puede variar mucho, dependiendo no solo de los rangos de cambio
Mpr
y
Θ
, sino también en la altura y la longitud del dispositivo. Para simplificar los cálculos de ingeniería, estos indicadores se promediaron siempre que fue posible.
Pestaña. 5.6.1 El valor del factor de corrección φ1, dependiendo de la diferencia de temperatura media aritmética Θ entre la temperatura promedio del refrigerante en el radiador y la temperatura en la habitación calentada cuando el refrigerante se mueve según el esquema "de arriba hacia abajo" ( aluminio)
Pestaña. 5.6.2 El valor del factor de corrección φ1, dependiendo de la diferencia de temperatura media aritmética Θ entre la temperatura promedio del refrigerante en el radiador y la temperatura en la habitación calentada cuando el refrigerante se mueve de acuerdo con el "top-down" (bimetal ) esquema
Pestaña. 5.7.1 El valor del factor de corrección φ1, dependiendo de la diferencia de temperatura media aritmética Θ entre la temperatura promedio del refrigerante y la temperatura del aire en la habitación calentada cuando el refrigerante se mueve según el esquema "de abajo hacia arriba" (aluminio)
Pestaña. 5.7.2 El valor del factor de corrección φ1, dependiendo de la diferencia de temperatura media aritmética Θ entre la temperatura promedio del refrigerante y la temperatura del aire en la habitación calentada cuando el refrigerante se mueve según el patrón "de abajo hacia arriba" (bimetálico)
Pestaña. 5.8 El valor del factor de corrección φ1, dependiendo de la diferencia de temperatura media aritmética Θ entre la temperatura promedio del refrigerante y la temperatura del aire en la habitación calentada cuando el refrigerante se mueve según el esquema "de abajo hacia abajo"
Pestaña. 5.9.1 El valor del factor de corrección φ2, dependiendo del caudal del refrigerante Mпр, a través del radiador cuando el refrigerante se mueve según el esquema "de abajo hacia arriba" (aluminio)
Pestaña. 5.9.2 El valor del factor de corrección φ2, dependiendo del caudal del refrigerante Мпр, a través del radiador cuando el refrigerante se mueve de acuerdo con el esquema "de abajo hacia arriba" (bimetal)
Estimaciones para el reemplazo y reparación de baterías de calefacción.
Si el reemplazo de las redes de comunicación se lleva a cabo en un apartamento de un edificio residencial, entonces, para cualquier cambio en la disposición de los equipos eléctricos y de plomería, es necesario realizar las enmiendas correspondientes. pasaporte de todo el edificio residencial. Pero esto no se aplica a los dispositivos de calefacción, por lo que está prohibido su reemplazo independiente. Pero en una casa privada, el propietario puede reemplazar fácilmente las baterías por su cuenta.
Debe averiguar qué radiadores son los mejores para elegir.
- Hierro fundido - no son susceptibles a la corrosión y son muy duraderos, pero se distinguen por una gran masa.
- Acero - muy duraderos, tienen una apariencia atractiva, pero están hechos de chapa de acero delgada (1,5 mm de espesor), por lo que son susceptibles a daños mecánicos.
- Aluminio - tienen un peso bastante bajo, se ven bien, pero no implican contacto del refrigerante con otros metales, también se requiere una salida de aire.
- Bimetálico - tienen un núcleo de acero y aletas de aluminio, tienen una alta eficiencia, al mismo tiempo son bastante fuertes y presentables.
Una vez decidido el tipo y la marca del radiador, debe calcular el número de secciones del radiador necesarias. Se calcula de acuerdo con una fórmula simple: 1 sección por 2 m2. m. área de la habitación. Puede instalar los de repuesto, cuyo número no supera el 20% del total, y cada batería puede equiparse con un estrangulador o cabezal termostático separado.
También es recomendable equipar cada radiador con una válvula, con la que se puede desconectar completamente la batería del circuito general, y una válvula que dirigirá el flujo de agua a través del shunt (bypass).
El reemplazo de los radiadores se lleva a cabo en ausencia de agua en el sistema de calefacción. Las nuevas baterías se colocan en soportes y se conectan al sistema común mediante válvulas de bola. Las juntas se sellan con cinta de fibra o de humo. El aire de los radiadores se ventila a través del grifo Mayevsky. Es necesario verificar el apriete de todas las conexiones.
Los precios para la instalación de radiadores, convectores, tuberías, registros, colectores de lodo, colectores de aire y tomas de aire deben buscarse en las colecciones para los dispositivos internos de los sistemas de calefacción GESN-18, FER-18, TER-18.
Formas de aumentar la transferencia de calor
Para una casa de campo
Es posible aumentar la transferencia de calor debido a la instalación de registros adicionales.
Se recomiendan las siguientes técnicas para propietarios de viviendas particulares:
- introducción de registros adicionales en el sistema de calefacción (la transferencia de calor de registros de tuberías lisas será mayor y más eficiente cuando se aumente el número de elementos);
- instalación de convectores (una tubería con placas de metal ensartadas aumenta la temperatura en la habitación);
- reorganización de los radiadores con la adición de secciones adicionales (este es el método más costoso, pero la efectividad de su uso supera todas las expectativas).
Reorganización de radiadores con la adición de secciones adicionales.
La instalación de capas adicionales de aislamiento también aumenta la eficiencia de calefacción al reducir la pérdida de calor generado. Es conveniente utilizar materiales aislantes al construir una casa, desde el momento de colocar los cimientos, así como al desmantelar la fachada.
Para un edificio nuevo
En el proceso de construcción de nuevas viviendas, se presta especial atención al diseño; es en esta etapa que se tienen en cuenta los principios de conservación de energía y calor. El proyecto se basa en el cálculo de la transferencia de calor de la tubería, la cantidad de calor que se libera de todas las superficies de las tuberías y otros elementos del sistema. Los datos obtenidos determinan los parámetros óptimos del sistema de calefacción, que crearán el régimen de temperatura deseado para la habitación, permitirán tomar decisiones sobre las medidas de aislamiento de los elementos principales de la línea (teniendo en cuenta la pérdida de calor).
Otro punto importante en el diseño es la elección del material de la tubería. Anteriormente, las líneas de calefacción estaban hechas de acero y cobre. Hoy en día se utilizan otros materiales fiables y prácticos. Estos incluyen productos de polipropileno, que han demostrado su eficacia debido a su bajo peso, alta resistencia y elasticidad.
También puede aumentar la temperatura de la habitación utilizando un suelo radiante eléctrico o de agua. Es posible calentar con agua caliente fijando los elementos calefactores en el suelo. Se utilizaron tubos de acero para este propósito. Sin embargo, la transferencia de calor de la tubería de acero plantea algunas dudas, ya que este material es propenso a la corrosión. Rara vez se ha utilizado últimamente.
Suelo radiante cálido
Como elemento calefactor para el suelo, se utilizan elementos de metal-plástico o polipropileno reforzado. El coeficiente de transferencia de calor de dicha tubería es alto y, con una instalación adecuada, la línea no necesitará reparación ni mantenimiento adicional.
Reemplazo del elevador de calefacción
Al reemplazar las tuberías de calefacción, también debe elegir los materiales de construcción adecuados, es decir, las tuberías.
Si apuesta por la elección de tuberías de metal-plástico o polipropileno reforzado, puede obtener:
- facilidad de montaje e instalación;
- peso ligero de productos;
- la capacidad de doblarse bien, lo cual es muy útil cuando se ensambla en el sitio.
Pero, al mismo tiempo, los plásticos se desgastan fácilmente y es posible que no resistan los aumentos de presión de hasta 20 atm. Que se producen durante un golpe de ariete.
Por lo tanto, muchos constructores ahora prefieren la instalación de tuberías de acero galvanizado al instalar elevadores y conexiones a válvulas de radiador.
Primero, el agua se drena del sistema, y esto debe hacerlo un cerrajero del departamento de vivienda. Si el trabajo para reemplazar las bandas se lleva a cabo en modo de emergencia, entonces todo se hace de forma completamente gratuita.
Solo después de un descenso completo puede comenzar a desmontar las viejas bandas con la ayuda de un molinillo. Luego se realiza el roscado para atornillar el nuevo elevador, o se suelda mediante soldadura. Después de eso, las nuevas tuberías se conectan a las roscas del tubo ascendente mediante acoplamientos y se sellan con sellador de silicona o lino sanitario.
En la siguiente etapa, se instalan tees en las roscas, y se les unen válvulas, y las válvulas de cierre se unen a los ramales con una rosca que es larga en un extremo y corta en el otro. Los puentes están montados, y el último es la conexión del radiador en sí.
Al final, se purga el aire y se realiza una prueba de funcionamiento del tubo ascendente.
Todos los precios para el reemplazo de tuberías de calefacción hechas de tuberías de acero galvanizado para tuberías de polímeros metálicos multicapa, con un sistema de calefacción vertical, se pueden encontrar en las colecciones GESNr-65-15- (05-07), FERr-65-15 - (05-07), TERr -65-15- (05-07).
Y el reemplazo de tuberías similares, pero ya hechas de acero galvanizado, debe notarse mejor a los precios de GESNr-65-15- (01-04), FERr-65-15- (01-04), TERr-65- 15- (01-04). Pero algunos estimadores recomiendan utilizar los precios para el tendido de tuberías de tubos galvanizados con un diámetro de 15 a 150 mm según las colecciones de precios GESN -16-02-002- (01-12), FER -16-02-002- ( 01-12), TER -16-02-002- (01-12).
Transferencia de calor de baterías de calefacción: qué es, su cálculo de acuerdo con el pasaporte del producto.
La cantidad de calor que se transfiere por unidad de tiempo a un cierto volumen por unidad de tiempo es la transferencia de calor de la batería de calefacción. La disipación de calor a veces se llama energía térmicaporque se mide en vatios.
A veces, la disipación de calor se llama potencia de flujo de calor, y por lo tanto se puede encontrar en el pasaporte del producto para la unidad de medida de transferencia de calor cal / hora... Existe una relación entre Watts y calorías por hora. 1 W = 859, 85 cal / hora.
En el pasaporte del radiador, el fabricante indica el parámetro nominal de transferencia de calor. Con base en este parámetro, puede calcular el número requerido de elementos para cada habitación o habitación individual. Si en el pasaporte se indica la capacidad de una sección 150 W, luego la sección de 7 elementos daré más de 1 kW de calor.
Cálculo de la transferencia de calor real en kW.
Para hacer esto, debe decidir la cantidad de paredes y ventanas externas. Con una pared exterior y una ventana para cada 10 m² se requerirá el área de la habitación 1 kW de calor.
Si el número de paredes exteriores es dos, luego para cada 10 m² requerido 1.3kw energía térmica.
Más precisamente, puede calcular la potencia requerida usando la fórmula Sxhx41:
- S - el área de la habitación;
- h - la altura de la habitación;
- 41 - indicador de la potencia mínima encendida 1 metro cúbico el volumen de la habitación.
La potencia térmica recibida será la potencia total requerida de la batería de calefacción. Ahora todo lo que queda es divida por la potencia de un radiador y determine su número.
Fórmulas para contar con precisión
KT = 1000 W / m² * P * K1 * K2 * K4 ... * K7.
Indicador CT es la cantidad de calor para una habitación individual.
PAG - El área total de la habitación.
K1 - coeficiente de contabilización de las aberturas de ventanas. Si es una ventana doble, entonces K1 = 1,27.
- Doble acristalamiento - 1,0,
- Triple acristalamiento - 0,85.
K2 - coeficiente de aislamiento térmico de paredes:
- El aislamiento térmico es muy bajo - 1,27;
- Mampostería de pared en 2 ladrillos y aislamiento - 1,0;
- Aislamiento térmico de alta calidad - 0,85.
K3: la proporción del área de ventanas y piso en la habitación:
- 50% — 1,2;
- 40% — 1,1;
- 30% — 1,0;
- 20% — 0,9;
- 10% — 0,8.
K4 es la temperatura media del aire en la habitación durante el período más frío:
- 35 ° C — 1,5;
- 25 ° C — 1,3;
- 20 ° C — 1,1;
- 15 ° C — 0,9;
- 10 ° C — 0,7.
K5 - teniendo en cuenta las paredes externas:
- 1 pared - 1,1;
- 2 paredes - 1,2;
- 3 paredes - 1,3;
- 4 paredes - 1,4.
K6 - tipo de habitación sobre la habitación:
- Ático frío (no aislado) - 1,0;
- Ático con calefacción - 0,9;
- Habitación climatizada - 0,8.
K7 - teniendo en cuenta la altura de los techos:
- 2,5 m - 1,0;
- 3,0 m - 1,05;
- 3,5 m - 1,1;
- 4,0 m - 1,15;
- 4,5 m - 1,2.
Con este calculo se tiene en cuenta el número máximo de funciones habitaciones para calefaccion.
¡Atención! Resultado necesario dividir por la disipación de calor de un radiador y redondear el resultado.
Disipación de calor de baterías de diferentes materiales.
Al elegir un radiador de calefacción, debe recordarse que difieren en el nivel de transferencia de calor. La compra de baterías para una casa o apartamento debe ir precedida de un estudio detenido de las características de cada uno de los modelos. A menudo, los dispositivos de forma y tamaño similares tienen una transferencia de calor diferente.
Radiadores de hierro fundido
... Estos productos tienen una pequeña superficie de transferencia de calor y se caracterizan por una baja conductividad térmica del material de fabricación. La potencia nominal de una sección de un radiador de hierro fundido, como el MS-140, a una temperatura del refrigerante de 90 ° C, es de aproximadamente 180 W, pero estas cifras se obtuvieron en condiciones de laboratorio (con más detalle: "¿Cuál es el potencia térmica de los radiadores de calefacción de hierro fundido "). Básicamente, la transferencia de calor se lleva a cabo debido a la radiación y la convección representa solo el 20%.
En los sistemas de suministro de calor centralizados, la temperatura del refrigerante generalmente no supera los 80 grados y, además, parte del calor se consume cuando el agua caliente pasa a la batería. Como resultado, la temperatura en la superficie del radiador de hierro fundido es de aproximadamente 60 ° C y la transferencia de calor de cada sección no supera los 50-60 W.
Radiadores de acero
... Combinan las características positivas de los dispositivos seccionales y de convección. Consisten, como se puede ver en la foto, en uno o más paneles, en los que el refrigerante se mueve hacia el interior. Para aumentar la transferencia de calor de los radiadores de paneles de acero, para aumentar la potencia, se sueldan aletas especiales a los paneles, que funcionan como un convector.
Desafortunadamente, la disipación de calor de los radiadores de acero no es muy diferente de la disipación de calor de los radiadores de calefacción de hierro fundido. Por lo tanto, su única ventaja radica en su peso relativamente bajo y su apariencia más atractiva.
Los consumidores deben tener en cuenta que la transferencia de calor de los radiadores de calefacción de acero se reduce significativamente en caso de una disminución de la temperatura del refrigerante. Por esta razón, si el agua calentada a 60-70 ° C circula en el sistema de suministro de calor, los indicadores de este parámetro pueden diferir mucho de los datos proporcionados para este modelo por el fabricante.
Radiadores de aluminio
... Su transferencia de calor es mucho mayor que la de los productos de acero y hierro fundido. Una sección tiene una potencia térmica de hasta 200 W, pero estas baterías tienen una característica que limita su uso. Depende de la calidad del refrigerante. El caso es que al utilizar agua contaminada del interior, la superficie de un radiador de aluminio sufre procesos corrosivos. Por lo tanto, incluso con excelentes indicadores de energía, las baterías hechas de este material deben instalarse en hogares privados donde se utilice un sistema de calefacción individual.
Radiadores bimetálicos
... En términos de transferencia de calor, estos productos no son de ninguna manera inferiores a los dispositivos de aluminio. El flujo de calor de los productos bimetálicos es de 200 W en promedio, pero no son tan exigentes con la calidad del refrigerante. Sin embargo, su elevado precio no permite que muchos consumidores instalen estos dispositivos.
CÁLCULO DE DISPOSITIVOS DE CALEFACCIÓN
⇐ AnteriorPágina 6 de 11Siguiente ⇒
Cálculo de la superficie de los dispositivos de calefacción.
Flujo de calor nominal requerido determinado por la fórmula
Qn.t = Qpr / jk
, (6.1)
Dónde jк
- coeficiente complejo de llevar el flujo de calor condicional nominal del dispositivo a las condiciones de diseño;
Qpr
–
transferencia de calor requerida del dispositivo en la habitación en cuestión
Qпр = Qп–
0,9
Qtr;
(6.2)
Qtr
–
transferencia de calor de tuberías colocadas abiertamente dentro de la habitación riser (ramas) y conexiones a las que el dispositivo está conectado directamente,
Qtr = qvlv + qglg
, (6.3)
Dónde qw
y
qg
- La transferencia de calor de 1 m de tuberías verticales y horizontales, W / m, para tuberías no aisladas se toma de acuerdo con la tabla. G.1 (Apéndice G), según el diámetro y la posición de las tuberías, así como la diferencia de temperatura del refrigerante cuando ingresa a la habitación en cuestión.
t
t y temperatura ambiente
t
en;
lv
y
lg
- longitud de las tuberías verticales y horizontales dentro del local, m.
El flujo de calor del dispositivo seleccionado no debe disminuir en más del 5% o 60 W en comparación con Qpr
, por lo tanto, el dispositivo se selecciona de acuerdo con el Apéndice X [6] de acuerdo con el valor
Qn.t
obtenido del valor
Qpr
reducido en un 5% en
Qpr
£ 1200 W o 60 W en
Qpr
> 1200 W.
Coeficiente complejo de llevar el flujo de calor condicional nominal del dispositivo a las condiciones de diseño. jк
con agua refrigerante:
; (6.4)
Dtcr
- la diferencia en la temperatura media del agua
tcr
en el dispositivo y la temperatura ambiente
televisor
, оС:
Dtcr
= (
estaño
—
revendedor
) / 2- tâ; (6,5)
estaño
y
revendedor
- temperatura del agua que entra y sale del dispositivo, ° C;
Gpr
–
consumo de agua en el aparato (para convectores - consumo de agua en una tubería del convector), kg / h,
, (6.6)
para sistemas monotubo Gpr
=
contra
(
a
- coeficiente de entrada de agua en los conjuntos de instrumentos);
B -
coeficiente de contabilización de la presión atmosférica en un área determinada (Tabla 6.1);
n, p, c
- indicadores numéricos experimentales (Apéndice I);
Y
- coeficiente de contabilización de la dirección de movimiento del refrigerante en el dispositivo de abajo hacia arriba:
Y
=1-
pero
(
estaño
—
revendedor
), (6.7)
Dónde pero
= 0,006 - para radiadores seccionales y de panel de acero de hierro fundido del tipo RSV1;
pero
= 0,002 - para convectores de pared del tipo "Universal", "Accord" y el dispositivo "Coral" en una versión de dos filas de altura, para otros dispositivos
Y
=1.
Cuadro 6.1
Valores de coeficiente B
teniendo en cuenta la presión atmosférica estimada
para calentadores
Tipo de calentador | Valor B a presión atmosférica, hPa (mm Hg) | |||||||
(780) | 1013,3 (760) | (750) | (740) | (730) | (720) | (710) | (700) | |
Radiador de panel de acero de una hilera | 1,008 | 1,0 | 0,996 | 0,991 | 0,987 | 0,982 | 0,978 | 0,973 |
Radiador de hierro fundido seccional y de dos hileras | 1,011 | 1,0 | 0,994 | 0,989 | 0,983 | 0,977 | 0,972 | 0,966 |
Convector sin carcasa, tubo nervado, dispositivo Coral | 1,012 | 1,0 | 0,994 | 0,988 | 0,982 | 0,976 | 0,970 | 0,963 |
Convector con tapa | 1,015 | 1,0 | 0,992 | 0,983 | 0,975 | 0,968 | 0,961 | 0,954 |
El número mínimo permitido de secciones de un radiador de hierro fundido. determinado por la fórmula
, (6.8)
Dónde Qн.у
- el flujo de calor condicional nominal de una sección del radiador, W, se toma de acuerdo con la tabla. 6,2;
Qn.t
- flujo de calor nominal requerido, W;
B
4 - coeficiente de contabilidad para el método de instalación del radiador, con una instalación abierta
B
4=1;
B
3 - coeficiente de contabilización del número de secciones en el dispositivo para un radiador del tipo MC-140, tomado igual a:
número de secciones en el dispositivo | hasta 15 | 16…20 | 21…25 |
B 3 | 1,0 | 0,98 | 0,96 |
Para radiadores de otros tipos según la fórmula
. (6.9)
Cuadro 6.2
Características técnicas de los radiadores seccionales de hierro fundido.
Bosquejo | Calentador | Superficie de calentamiento PERO , m2 | Flujo de calor nominal Qн.у , W | Dimensiones de construcción | Peso, kilogramo |
l | l 1 | l 2 | l 3 | ||
l3 |
l2 |
⇐ Anterior6Siguiente ⇒
Páginas recomendadas:
Utilice la búsqueda del sitio: