Cómo aislar un garaje con tus propias manos.


Un garaje de metal es la forma más fácil de esconder un automóvil del mal tiempo y los intrusos. Naturalmente, debe calentarlo para que sea cómodo permanecer en el "puesto" de su vehículo favorito. ¿Cómo aislar un garaje de metal ordinario sin calefacción? Ahora es costumbre realizar el aislamiento con materiales clásicos. Aunque el mercado de la construcción está listo para ofrecer una gran cantidad de productos nuevos que tienen excelentes características en términos de aislamiento térmico. Por tanto, el problema de aislar un garaje metálico es fácil de resolver. Pero cómo hacerlo correctamente, cómo realizar el aislamiento, lo analizaremos con más detalle.

Materiales (editar)

Los automovilistas avanzados que deciden aislar el garaje con sus propias manos prefieren utilizar las siguientes opciones de aislante como material:

  1. Espuma de poliuretano. Se requiere equipo especial para aplicar espuma de poliuretano a la superficie. Sin embargo, solo ese material permite un aislamiento realmente de alta calidad y durante muchas décadas. Ésta es la mejor manera de hacer las cosas.
  2. Penoizol. Este es el nombre de la espuma líquida. También es duradero, no le teme a la humedad, a las altas temperaturas.
  3. Astratek. Otro aislante térmico líquido aplicado con brocha. Una capa milimétrica de Astratek retiene tanto calor como la lana mineral gruesa. Desventaja: alto consumo (alrededor de medio litro por metro cuadrado de metal).

Cada uno de los materiales enumerados para el aislamiento del garaje es bastante efectivo, pero generalmente el propietario del automóvil se ve obligado a abandonarlo debido al alto costo. Por lo tanto, con mucha más frecuencia, un garaje de metal se aísla con el material más asequible, es decir, espuma.

Aislamiento de las paredes de un garaje metálico.

Considere cómo aislar un garaje de metal desde el interior y completamente con sus propias manos. Todo el trabajo debe realizarse de acuerdo con un cierto esquema. Primero, es necesario hacer un marco, dentro del cual se colocarán las placas aislantes.

Para empezar, debe cuidar la disponibilidad de una determinada herramienta. Es imposible hacerlo en un asunto como aislar su propio garaje, sin un taladro, destornillador, sierra para metales, amoladora. Cuando todo está ensamblado, lo cual es necesario, puede comenzar el proceso de calentamiento.

Primero, debe montar el marco de las guías y el perfil, utilizando el material que se toma para la fabricación de particiones de placas de yeso. Las guías se sujetan con tacos y el perfil se fija a ellas con perchas especiales.

Después del aislamiento del garaje, no es necesario utilizar paneles de yeso para revestir el aislamiento térmico; la fibra de amianto también es adecuada para este propósito. El material resiste perfectamente al fuego, pero es frágil. Debido a esto, se requiere que la distancia entre los postes sea un poco menor.

Después de completar la instalación del marco, se debe colocar aislamiento entre los bastidores. Recomendamos utilizar un aislante térmico clásico: losas de lana de vidrio o de lana mineral. Este material retiene bien el calor, no es inflamable. Pero la opción más barata, el poliestireno, se refiere a sustancias inflamables que liberan componentes tóxicos cuando se encienden. Si el paso entre los postes se realiza a lo ancho de las losas minerales, su instalación será simple y no requerirá ajustes adicionales. La etapa final del aislamiento es fijar el material de barrera de vapor con cinta e instalar el revestimiento.

El material más barato que le permite aislar las paredes de un garaje metálico desde el interior es la espuma. Antes de usar pegamento para fijar este material, es necesario limpiar a fondo las superficies internas del edificio del óxido y la más mínima suciedad, luego desengrasar el metal por todos los medios. Entonces la montura será de mejor calidad. Cuando las láminas de espuma ya estén pegadas, es recomendable soplar los espacios entre ellas con una lata de espuma de poliuretano. Luego puede cerrar la capa de aislamiento con cualquier material de acabado.

Opciones de aislamiento de construcción (garajes, carcasas)

¿Cómo aislar un garaje de metal con tus propias manos? Con el aislamiento líquido, todo es muy simple, se toma un cepillo, se aplica un rodillo a la superficie.

El aislamiento de bricolaje de un garaje de metal tiene varias opciones, desde el interior o el exterior de la estructura. El aislamiento desde el exterior en este caso no es una forma adecuada. Considere los métodos de aislamiento térmico interno:

  • Antes de realizar el trabajo, debe preparar la base. Esta etapa es importante, y no se puede ignorar, para evitar la oxidación y desprendimiento del aislamiento. La corrosión es el principal enemigo de los productos metálicos. En primer lugar, el metal está protegido contra la oxidación;
  • Una base sin pintar se trata con un cepillo metálico. O se coloca un accesorio especial en la amoladora (taladro). De esta forma, se acelerará el proceso de trabajo. También se procesa una hoja con pintura vieja descascarada;
  • Si la superficie tiene un buen acabado, no se debe quitar. Debajo del aislamiento, la pintura permanecerá ilesa durante muchos, muchos años;
  • Si el garaje está hecho de chapa perfilada galvanizada, con un marco hecho de tubos perfilados y una esquina, entonces este material ya tiene una protección confiable que no se puede violar;
  • Después de limpiar la base, se desengrasa la superficie (con acetona, etc.);
  • Si cubre el metal, despierte con espuma (penoizol), entonces las medidas preparatorias tomadas son suficientes. Si la espuma servirá como calentador, es necesario pintar la plancha. Puedes cubrirlo con Kuzbasslak, es económico y confiable.

Aislamiento de la puerta de un garaje metálico.

Habiendo decidido hacer el aislamiento de un garaje de metal de alta calidad, debe asegurarse de que las puertas tampoco permitan que el frío entre en la habitación. Los automovilistas experimentados recomiendan hacer una puerta de entrada en la hoja de la puerta, entonces no tiene que abrirla completamente en la entrada. Además, se debe colocar una cortina especial desde el interior frente a la puerta para evitar fugas de calor de la habitación.

Un material excelente para organizar la tarea en cuestión es el plástico transparente o una película de plástico (siempre gruesa). Después de cortar la versión seleccionada de la cortina protectora en tiras largas, se unen con una grapadora a un riel de madera fijado sobre la puerta desde el interior. Cada tira fija debe encontrar un centímetro y medio en su vecina, luego, cuando el automóvil se vaya, se desviarán y luego regresarán, evitando que el calor se escape.

Sin embargo, la cortina por sí sola no es suficiente, la hoja de la puerta también debe aislarse con un material protector. Por lo general, se usa espuma para este propósito, que se puede fijar al metal con pegamento.

Puede enfundar el poliestireno en el exterior con cualquier cosa:

  • tablilla;
  • madera contrachapada;
  • Fibra vulcanizada;
  • el plastico.

Para evitar la penetración de frío a través de los huecos alrededor del perímetro de la puerta, use un sello de goma. Para que posteriormente no aparezca condensación, es recomendable tratar el metal en el lugar donde se pega la goma con algún compuesto anticorrosión.

Aislamiento de paredes y techos

Instalación de aislamiento de losa
Instalación de aislamiento de losa

Entonces, aislar un garaje de metal es indispensable, pero ¿cómo se puede hacer? Y en realidad hay bastantes opciones. Algunos son más adecuados, otros menos, pero algunos son los más universales en la mayoría de los casos.

Debe tenerse en cuenta de inmediato que hay tres formas de aislamiento, en general.

  1. Aislamiento desde el interior.
  2. Aislamiento exterior.
  3. Opción combinada.

Cada uno de los métodos se puede considerar por separado.

Aislamiento de espuma

Instalación de espuma de poliestireno en las paredes
Instalación de espuma de poliestireno en las paredes

Aislar un garaje de metal no es tan difícil. Por ejemplo, una de las mejores opciones para realizar el trabajo sería pegar las losas de espuma a las paredes y al techo.

¡Nota! Es mejor realizar el trabajo en la estación cálida o precalentar la habitación con una pistola de calor.

Las paredes deben lavarse, secarse y desengrasarse antes de pegar. Las tablas se pegan firmemente entre sí y las juntas se limpian con espuma de poliuretano y se pegan con cinta de construcción. Debe agregarse que esta opción resolverá el problema del aislamiento, pero será extremadamente inestable a las influencias externas, lo que significa que después del aislamiento, las paredes deben terminarse adicionalmente con algún material más duradero.

Poliuretano espumado


Y para el techo


La espuma de poliuretano se utiliza para paredes.

Otra opción para aislar un garaje es aplicar un compuesto aislante especial. Por ejemplo, tal composición es espuma de poliuretano. Puede encontrar muchas opciones en el mercado, por lo que no habrá escasez. Las composiciones se aplican con una pistola de pintura (pistola pulverizadora).

Lana mineral

Aislamiento mineral en rollo
Aislamiento mineral en rollo

Puede hacerlo de manera un poco diferente y primero equipar las superficies del garaje con una caja especial y colocar aislamiento, por ejemplo, lana mineral, en las celdas resultantes. Después de eso, todo esto se enfunda con el mismo perfil de metal. El resultado es algo así como un panel sándwich, que es una opción muy eficaz.

¡Nota! Este método de aislamiento también es adecuado para aislar un garaje en el exterior. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, por lo general, las "carcasas" están ubicadas bastante apretadas y, por lo tanto, el aislamiento exterior puede ser imposible.

Aislamiento externo con lana de basalto
Aislamiento externo con lana de basalto

¡Nota! Una de las opciones de aislamiento es una combinación de aislamiento interno y externo, pero no siempre es posible implementar, aunque es la más óptima.

Aislamiento del techo en un garaje metálico.

Resolviendo el problema de cómo aislar un garaje de hierro, definitivamente debe cuidar el aislamiento térmico del techo. Debe estar aislado no solo desde el interior, sino también desde el exterior. Solo entonces será posible obtener el efecto deseado. Si el exterior de un garaje metálico se aísla tradicionalmente con pintura, existen varias formas de trabajar desde el interior:

  • pintura multicapa del techo con un agente aislante del calor;
  • rociar un aislante térmico líquido;
  • el uso de lana mineral o placas de poliestireno expandido.

Habiendo elegido la última opción, como la más barata, las losas deben fijarse con masilla bituminosa. Al usar poliestireno expandido, también deberá tratar las costuras con algún tipo de sellador. Cuando use lana mineral, recuerde que absorbe la humedad, por lo que debe proteger su capa con impermeabilización.

Con un sistema de vigas de techo, su aislamiento depende completamente del diseño. Cuando haya suficiente espacio libre entre las vigas, las placas aislantes deben montarse entre ellas y la impermeabilización debe asegurarse desde arriba. Es aconsejable realizar dicho trabajo en la etapa de construcción; es más fácil y mejor aislar la habitación de esta manera.

Si el escalón es pequeño entre las vigas, se debe colocar aislamiento debajo de ellas. Cuando hay un ático, lo más práctico es llenarlo con arcilla expandida y luego colocar el material impermeabilizante encima. La etapa final de dicho aislamiento es el relleno de una regla de cemento. Sin embargo, esto no logrará un aislamiento térmico de alta calidad del interior; también es necesario realizar trabajos internos. Todo depende solo del material que se utilizará:

  1. El polietileno laminado debe fijarse con listones directamente al techo.Tal material repele perfectamente la humedad. Para obtener el máximo efecto, se debe clavar madera contrachapada o tablero de fibra sobre las lamas.
  2. Lana mineral. Primero, es necesario pegar la impermeabilización al techo, luego montar el torneado. En sus intervalos, coloque losas de lana mineral, protéjalas con una película de barrera de vapor y cúbralas con un revestimiento.
  3. Poliestireno expandido. Pegue las baldosas al techo con adhesivo para baldosas. Para mejorar el aislamiento térmico, se recomienda pegar previamente una lámina impermeabilizante al techo.

Materiales aislantes para garajes metálicos

El calentamiento de un garaje de metal ocurre después de la elección del material. ¿Cómo aislar un garaje de hierro desde el interior? Este es un proceso responsable. ¿Cómo aislar? ¿Qué material elegir para que sirva de la manera más efectiva y sea óptimo para aislar un garaje desde el interior con sus propias manos? Además, necesitará material para el acabado, así como sujetadores para un material en particular.

El aislamiento térmico más popular es la espuma, pero hay muchas opciones diferentes:

  • aislamiento líquido;
  • aislamiento espumoso;
  • placas para aislamiento de diferentes resistencias (poliestireno, penoplex);
  • tableros fibrosos blandos.

Aislamiento de suelo

Básicamente, hemos resuelto la cuestión de cómo aislar un garaje de metal. Queda por considerar opciones adicionales para protegerse del frío. Ayudará a mejorar el aislamiento térmico del suelo. Dado que su superficie suele estar hecha de metal u hormigón, consideraremos opciones para aislar estos materiales.

Lo más asequible ahora es aislar el suelo con espuma:

  • Primero, debe nivelar cuidadosamente la superficie, luego limpiarla, eliminando todas las cavidades o grietas con una masilla.
  • Para el revestimiento de hormigón, primero debe imprimarse dos veces.
  • Si hay un pozo o un sótano en el garaje, se requiere impermeabilización.
  • Aplique pegamento con una llana dentada directamente sobre el suelo y sobre la espuma de poliestireno, coloque la tabla y presione con cuidado.
  • Está permitido usar tacos especiales, pero luego tendrá que perforar el piso.
  • El aislamiento del suelo se completa con una solera. Se proporcionará resistencia adicional mediante la adición de gránulos extruidos a la solución.

Aislamiento del techo de un garaje metálico.

La mayoría de los garajes metálicos tienen un techo inclinado, que es el más económico y sencillo. La base de dicho techo está formada por vigas, que están soportadas por vigas de Mauerlat, colocadas sobre las paredes de la estructura y conectadas firmemente a ellas con pernos de anclaje. La forma más sencilla es aislar el techo del garaje simultáneamente con su construcción. Este tipo de trabajo llevará mucho menos tiempo.


Dispositivo de techo de garaje.

Se debe usar una viga como vigas, uno de cuyos lados (ubicado verticalmente) es de 150 mm. Las vigas deben colocarse a una distancia de 59-60 cm entre sí. Este requisito viene dictado por el hecho de que el ancho estándar del material de aislamiento es de 61 cm. Un cierto margen de ancho permite que el aislamiento ocupe el espacio entre las vigas de forma ajustada y sin espacios.

A continuación, debe fijar la barrera de vapor en las vigas desde el interior del garaje. La fijación debe realizarse con escuadras de construcción o botones. Intente lograr una estanqueidad completa de la capa de barrera de vapor pegando las juntas de la barrera de vapor con cinta adhesiva.

En la parte superior de la barrera de vapor (dentro del garaje), las vigas deben revestirse con tableros de fibra, tablillas o cualquier otro material adecuado. En el proceso de revestimiento, es importante controlar cuidadosamente que la estanqueidad de la barrera de vapor no se vea comprometida. Si hay roturas, los lugares rasgados deben sellarse con cinta adhesiva.


Esquema general de aislamiento de cubiertas.

La lana de vidrio con un grosor de 150 mm se coloca desde arriba entre las vigas. El borde del material aislante (desde el lado de los bordes inferior y superior del techo) debe coincidir con la superficie exterior vertical de las paredes.Debe limitarse a una tabla de 15 cm de ancho clavada entre las vigas. Asegúrese de que el borde superior de la tabla esté al mismo nivel que las vigas. Como resultado, el aislamiento térmico estará enmarcado por madera en todos los lados.

El trabajo adicional se lleva a cabo utilizando el método estándar para techos. Se clava una caja en las vigas, cuyo material y método de instalación depende del tipo de material de techo utilizado. Se colocan una capa de impermeabilización y material para techos encima del listón.

Si el aislamiento se lleva a cabo después de que el techo ya se haya realizado, el principio de aislamiento sigue siendo el mismo, solo cambian las condiciones de trabajo. El aislamiento debe colocarse entre las vigas desde el interior del garaje, se coloca una barrera de vapor sobre el aislamiento y el techo está revestido. No es muy conveniente colocar el aislamiento desde abajo, lo más probable es que sea necesario fijar las esteras de aislamiento para que no se caigan hasta que se instale el revestimiento. Esto se puede hacer usando tiras de vapor e impermeabilizantes, clavadas a las vigas y evitando que se caiga el material de aislamiento térmico.

Aislamiento del sótano del garaje.

Si hay un sótano o un orificio de visualización, también deben aislarse cuidadosamente.

Techo del sótano

Antes de aislar el techo del sótano, monte una capa impermeabilizante sobre él. Entonces ya puedes pegar la espuma al techo. El relleno líquido es ideal para el aislamiento, aunque su uso es mucho más caro.

Paredes del sótano

El material para el aislamiento de las paredes debe ser resistente al moho y a la humedad. La mejor opción es el poliestireno expandido. Sus losas deben fijarse al listón o directamente a las paredes. Al realizar trabajos de aislamiento, no se olvide del cableado. Es necesario colocarlo en una funda de metal o sujetar la caja.

Piso de la bodega

Dado que el piso del sótano del garaje generalmente no está pavimentado, es mejor llenarlo con betún. Primero, se debe verter piedra triturada, luego arena, se debe apisonar todo y se debe verter betún encima. Si el piso es de concreto reforzado, es mejor cubrirlo con material para techos sobre el aserrín y luego llenarlo con una regla de cemento en la parte superior.

Calderas

Hornos

Ventanas de plastico