Generador de calor Vortex: una nueva fuente de calor en la casa

Dispositivo y principio de funcionamiento.

El principio de funcionamiento del generador de calor de cavitación es el efecto de calentamiento debido a la conversión de energía mecánica en calor. Ahora echemos un vistazo más de cerca al fenómeno de cavitación en sí. Cuando se crea una presión excesiva en el líquido, surgen vórtices, debido al hecho de que la presión del líquido es mayor que la del gas contenido en él, las moléculas de gas se liberan en inclusiones separadas: el colapso de las burbujas. Debido a la diferencia de presión, el agua tiende a comprimir la burbuja de gas, que acumula una gran cantidad de energía en su superficie, y la temperatura en el interior alcanza unos 1000-1200 ° C.

Cuando las cavidades de cavitación pasan a la zona de presión normal, las burbujas se destruyen y la energía de su destrucción se libera en el espacio circundante. Debido a esto, se libera energía térmica y el líquido se calienta desde el flujo de vórtice. El funcionamiento de los generadores de calor se basa en este principio, luego considere el principio de funcionamiento de la versión más simple de un calentador de cavitación.

El modelo mas simple


Higo. 1: principio de funcionamiento del generador de calor por cavitación
Mire la figura 1, aquí se presenta el dispositivo del generador de calor de cavitación más simple, que consiste en bombear agua mediante una bomba al lugar del estrechamiento de la tubería. Cuando el flujo de agua llega a la boquilla, la presión del líquido aumenta significativamente y comienza la formación de burbujas de cavitación. Al salir de la boquilla, las burbujas liberan energía térmica y la presión después de pasar por la boquilla se reduce significativamente. En la práctica, se pueden instalar múltiples boquillas o tubos para aumentar la eficiencia.

El generador de calor ideal de Potapov

El generador de calor Potapov, que tiene un disco giratorio (1) instalado frente al estacionario (6), se considera una opción de instalación ideal. El agua fría se suministra desde la tubería ubicada en la parte inferior (4) de la cámara de cavitación (3), y la salida ya está calentada desde el punto superior (5) de la misma cámara. En la Figura 2 a continuación se muestra un ejemplo de un dispositivo de este tipo:


Higo. 2: generador de calor por cavitación de Potapov

Pero el dispositivo no recibió una amplia distribución debido a la falta de una justificación práctica para su funcionamiento.

Esquemas para la fabricación de un generador de calor de tipo cavitación.

Para hacer un dispositivo que funcione con nuestras propias manos, considere los dibujos y diagramas de los dispositivos existentes, cuya efectividad se ha establecido y documentado en las oficinas de patentes.

IlustracionesDescripción general de los diseños de generadores de calor de cavitación.
Vista general de la unidad... La figura 1 muestra el diagrama más común del dispositivo para un generador de calor de cavitación.
El número 1 denota la boquilla de vórtice en la que está montada la cámara de turbulencia. En el lateral de la cámara de turbulencia, puede ver el tubo de entrada (3), que está conectado a la bomba centrífuga (4).

El número 6 en el diagrama denota las tuberías de entrada para crear un flujo contra perturbaciones.

Un elemento particularmente importante en el diagrama es un resonador (7) realizado en forma de cámara hueca, cuyo volumen se modifica mediante un pistón (9).

Los números 12 y 11 denotan aceleradores que controlan el caudal de los flujos de agua.

Dispositivo con dos resonadores en serie... La figura 2 muestra un generador de calor en el que se instalan resonadores (15 y 16) en serie.
Uno de los resonadores (15) tiene la forma de una cámara hueca que rodea la boquilla, indicada por el número 5.El segundo resonador (16) también está realizado en forma de cámara hueca y está ubicado en el extremo opuesto del dispositivo en las inmediaciones de las tuberías de entrada (10) que suministran flujos perturbadores.

Los estranguladores marcados con los números 17 y 18 son responsables de la velocidad de suministro del medio líquido y del modo de funcionamiento de todo el dispositivo.

Generador de calor con contrarresonadores... En la Fig. 3 muestra un esquema del dispositivo poco común, pero muy efectivo, en el que dos resonadores (19, 20) están ubicados uno frente al otro.
En este esquema, la boquilla de vórtice (1) con la boquilla (5) se dobla alrededor de la salida del resonador (21). Frente al resonador marcado con 19, puede ver la entrada (22) del resonador en el número 20.

Tenga en cuenta que los orificios de salida de los dos resonadores están alineados.

IlustracionesDescripción de la cámara de turbulencia (caracoles) en el diseño del generador de calor de cavitación.
"Caracol" del generador de calor de cavitación en sección transversal... En este diagrama, puede ver los siguientes detalles:
1 - el cuerpo, que se hace hueco, y en el que se encuentran todos los elementos fundamentalmente importantes;

2 - eje en el que se fija el disco del rotor;

3 - anillo de rotor;

4 - estator;

5 - agujeros tecnológicos hechos en el estator;

6 - emisores en forma de varillas.

Las principales dificultades en la fabricación de los elementos enumerados pueden surgir en la producción de un cuerpo hueco, ya que es mejor hacerlo fundido.

Dado que no hay equipo para fundir metal en el taller doméstico, dicha estructura, aunque a expensas de la resistencia, deberá soldarse.

Esquema de alineación del anillo del rotor (3) y el estator (4)... El diagrama muestra el anillo del rotor y el estator en el momento de la alineación cuando el disco del rotor gira. Es decir, con cada combinación de estos elementos, vemos la formación de un efecto similar a la acción de la tubería Rank.

Tal efecto será posible siempre que en la unidad ensamblada de acuerdo con el esquema propuesto, todas las partes estén idealmente emparejadas entre sí.

.

Desplazamiento rotatorio del anillo del rotor y el estator.... Este diagrama muestra la posición de los elementos estructurales del "caracol" en el que se produce un choque hidráulico (colapso de burbujas) y se calienta el medio líquido.
Es decir, debido a la velocidad de rotación del disco del rotor, es posible configurar los parámetros de la intensidad de la ocurrencia de choques hidráulicos que provocan la liberación de energía. En pocas palabras, cuanto más rápido gire el disco, mayor será la temperatura del agua de salida.

Puntos de vista

La tarea principal del generador de calor de cavitación es la formación de inclusiones de gas, y la calidad del calentamiento dependerá de su cantidad e intensidad. En la industria moderna, existen varios tipos de generadores de calor, que difieren en el principio de generar burbujas en un líquido. Los más comunes son de tres tipos:

  • Generadores de calor rotativos - el elemento de trabajo gira debido al accionamiento eléctrico y genera remolinos de fluido;
  • Tubular - cambiar la presión debido al sistema de tuberías por las que se mueve el agua;
  • Ultrasónico - la falta de homogeneidad del líquido en tales generadores de calor se crea debido a vibraciones sonoras de baja frecuencia.

Además de los tipos anteriores, existe la cavitación láser, pero este método aún no ha encontrado una implementación industrial. Ahora consideremos cada uno de los tipos con más detalle.

Generador de calor rotativo

Consiste en un motor eléctrico, cuyo eje está conectado a un mecanismo giratorio diseñado para crear turbulencias en el líquido. Una característica del diseño del rotor es un estator sellado, en el que tiene lugar el calentamiento. El estator en sí tiene una cavidad cilíndrica en el interior, una cámara de vórtice en la que gira el rotor.El rotor de un generador de calor de cavitación es un cilindro con un conjunto de ranuras en la superficie; cuando el cilindro gira dentro del estator, estas ranuras crean falta de homogeneidad en el agua y provocan procesos de cavitación.


Higo. 3: diseño del generador de tipo rotativo

El número de depresiones y sus parámetros geométricos se determinan según el modelo del generador de calor de vórtice. Para unos parámetros de calentamiento óptimos, la distancia entre el rotor y el estator es de aproximadamente 1,5 mm. Este diseño no es el único de su tipo; durante una larga historia de modernizaciones y mejoras, el elemento de trabajo del tipo rotativo ha sufrido muchas transformaciones.

Uno de los primeros modelos efectivos de transductores de cavitación fue el generador Griggs, que utilizaba un rotor de disco con orificios ciegos en la superficie. Uno de los análogos modernos de los generadores de calor de cavitación de disco se muestra en la Figura 4 a continuación:


Higo. 4: generador de calor de disco

A pesar de la simplicidad del diseño, las unidades de tipo rotatorio son bastante difíciles de usar, ya que requieren una calibración precisa, sellos confiables y el cumplimiento de los parámetros geométricos durante la operación, lo que dificulta su operación. Dichos generadores de calor de cavitación se caracterizan por una vida útil bastante baja: 2 a 4 años debido a la erosión por cavitación del cuerpo y las partes. Además, crean una carga de ruido bastante grande durante el funcionamiento del elemento giratorio. Las ventajas de este modelo incluyen una alta productividad, un 25% más alta que la de los calentadores clásicos.

Tubular

El generador de calor estático no tiene elementos giratorios. El proceso de calentamiento en ellos ocurre debido al movimiento del agua a través de tuberías que se estrechan a lo largo o debido a la instalación de boquillas Laval. El suministro de agua al cuerpo de trabajo se realiza mediante una bomba hidrodinámica, que crea una fuerza mecánica del líquido en un espacio que se estrecha, y cuando pasa a una cavidad más ancha, surgen vórtices de cavitación.

A diferencia del modelo anterior, el equipo de calefacción tubular no hace mucho ruido y no se desgasta tan rápido. Durante la instalación y el funcionamiento, no debe preocuparse por el equilibrio preciso, y si los elementos calefactores se destruyen, su reemplazo y reparación será mucho más económico que con los modelos rotativos. Las desventajas de los generadores de calor tubulares incluyen un rendimiento significativamente menor y dimensiones voluminosas.

Ultrasónico

Este tipo de dispositivo tiene una cámara de resonancia sintonizada a una frecuencia específica de vibraciones sonoras. Se instala una placa de cuarzo en su entrada, que vibra cuando se aplican señales eléctricas. La vibración de la placa crea un efecto dominó dentro del líquido, que llega a las paredes de la cámara del resonador y se refleja. Durante el movimiento de retorno, las ondas se encuentran con vibraciones hacia adelante y crean cavitación hidrodinámica.

El principio de funcionamiento del generador de calor ultrasónico.
Higo. 5: principio de funcionamiento del generador de calor ultrasónico

Además, las burbujas son arrastradas por el flujo de agua a lo largo de las estrechas tuberías de entrada de la instalación térmica. Al pasar a un área amplia, las burbujas colapsan, liberando energía térmica. Los generadores de cavitación ultrasónica también tienen un buen rendimiento ya que no tienen elementos giratorios.

Creación de estructura alámbrica y selección de elementos

Para hacer un generador de calor de vórtice casero, para conectarlo al sistema de calefacción, necesitará un motor.

Y, cuanto mayor sea su potencia, más podrá calentar el refrigerante (es decir, producirá más calor y más rápido). Sin embargo, aquí es necesario centrarse en el voltaje operativo y máximo en la red, que se le suministrará después de la instalación.

Al elegir una bomba de agua, es necesario considerar solo aquellas opciones que el motor puede hacer girar.Además, debe ser de tipo centrífugo, de lo contrario no existen restricciones en su elección.

También es necesario preparar una cama para el motor. La mayoría de las veces, es un marco de hierro normal, donde se unen esquinas de hierro. Las dimensiones de dicha cama dependerán principalmente de las dimensiones del propio motor.

Después de seleccionarlo, es necesario cortar las esquinas de la longitud adecuada y soldar la estructura en sí, lo que debe permitir colocar todos los elementos del futuro generador de calor.

A continuación, debe cortar otra esquina para montar el motor eléctrico y soldarlo al marco, pero a través de él. El toque final en la preparación del marco es la pintura, tras lo cual ya es posible montar la central eléctrica y la bomba.

Solicitud

En la industria y en la vida cotidiana, los generadores de calor de cavitación se han implementado en una amplia variedad de áreas de actividad. Dependiendo de las tareas establecidas, se utilizan para:

  • Calefacción - en el interior de las instalaciones, la energía mecánica se convierte en energía térmica, por lo que el líquido calentado se mueve a través del sistema de calefacción. Cabe señalar que los generadores de calor de cavitación pueden calentar no solo instalaciones industriales, sino también pueblos enteros.
  • Calentamiento de agua corriente - la unidad de cavitación es capaz de calentar rápidamente un líquido, por lo que puede reemplazar fácilmente una columna de gas o eléctrica.
  • Mezcla de sustancias líquidas - debido a la rarefacción en las capas con la formación de pequeñas cavidades, dichos agregados permiten lograr la calidad adecuada de mezcla de líquidos que no se combinan naturalmente debido a las diferentes densidades.

Conversación sobre máquinas de movimiento perpetuo: fábulas científicas

Victor Schauberger

El físico austriaco Viktor Schauberger, cuando era forestal, desarrolló un curioso sistema para hacer rafting en troncos. En apariencia, se parecía a las curvas de los ríos naturales, y no a una línea recta. Moviéndose a lo largo de una trayectoria tan peculiar, el árbol llegó más rápido a su destino. Schauberger explicó esto reduciendo las fuerzas de fricción hidráulica.

Se rumorea que Schauberger se interesó en el movimiento de vórtice de un fluido. Los amantes de la cerveza austriaca en la competencia hicieron girar la botella para darle un movimiento giratorio a la bebida. La cerveza voló en el vientre más rápido, ganó el astuto. Schauberger repitió el truco por su cuenta y estaba convencido de su efectividad.

El caso descrito no debe confundirse con un vórtice de aguas residuales, siempre girando en una dirección. La fuerza de Coriolis se debe a la rotación de la Tierra y se cree que fue vista por Giovanni Battista Riccioli y Francesco Maria Grimaldi en 1651. El fenómeno fue explicado y descrito en 1835 por Gaspard-Gustav Coriolis. En el momento inicial del tiempo, debido al movimiento aleatorio del flujo de agua, hay una distancia desde el centro del embudo, la trayectoria se retuerce en espiral. Debido a la presión del agua, el proceso gana fuerza, se forma una depresión en forma de cono en la superficie.

Viktor Schauberger, aproximadamente el 10 de mayo de 1930, recibió una patente austriaca No. 117749 para una turbina de un diseño específico en forma de taladro afilado. Según el científico, en 1921 se fabricó un generador sobre su base, suministrando energía a toda una finca. Schauberger argumentó que la eficiencia del dispositivo es cercana al 1000% (tres ceros).

  1. El agua se arremolinó en espiral en la entrada de la tubería de derivación.
  2. La turbina mencionada estaba en la entrada.
  3. Las espirales de guía coincidían con la forma del flujo, lo que resultaba en la transferencia de energía más eficiente.

Todo lo demás sobre Viktor Schauberger se reduce a la ciencia ficción. Se dice que inventó el motor Repulsión, que impulsaba el platillo volante que defendió Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. Después del final de las hostilidades, fue comisionado y se negó a compartir sus propios descubrimientos que podrían traer un gran daño a la paz en la Tierra. Su historia, como dos gotas de agua, se parece a lo que le pasó a Nikola Tesla.

Se cree que Schauberger montó el primer generador de calor de cavitación. Hay una foto donde se encuentra junto a este "horno".En una de sus últimas cartas, afirmó haber descubierto nuevas sustancias que hacen posibles cosas increíbles. Por ejemplo, purificación de agua. Al mismo tiempo, afirmando que sus puntos de vista sacudirían los cimientos de la religión y la ciencia, predijo la victoria de los "rusos". Hoy es difícil juzgar qué tan cerca permaneció el científico de la realidad seis meses antes de su muerte.

Richard Clem y el motor de vórtice

Richard Clem, según sus propias palabras, estaba probando una bomba de asfalto a finales de 1972. Estaba alarmado por el extraño comportamiento de la máquina después del apagado. Después de experimentar con aceite caliente, Richard rápidamente llegó a la conclusión de que había algo así como una máquina de movimiento perpetuo. Un rotor de una forma específica hecho de un cono cortado por canales en espiral está equipado con boquillas divergentes. Giró a cierta velocidad, siguió moviéndose, teniendo tiempo para accionar la bomba de aceite.

El nativo de Dallas concibió una carrera de prueba de 600 millas (1000 km) hasta El Paso, luego decidió publicar la invención, pero solo llegó a Abilene, culpando de la falla a un eje débil. En las notas sobre este tema, se dice que el cono tenía que girarse a una cierta velocidad y el aceite tenía que calentarse a 150 grados Celsius para que todo funcionara. El dispositivo entregó una potencia promedio de 350 y un peso de 200 libras (90 kg).

La bomba estaba funcionando a 300 - 500 psi (20 - 30 atm.), Y cuanto mayor era la densidad del aceite, más rápido giraba el cono. Richard murió poco después y el trabajo fue retirado. La patente número US3697190 para una bomba de asfalto es fácil de encontrar en Internet, pero Clem no se refirió a ella. No hay garantía de que una versión "viable" no haya sido eliminada previamente de la documentación de la oficina. Los entusiastas de hoy crean motores Clem y demuestran cómo funcionan en YouTube.

Por supuesto, esto es solo una apariencia de un diseño, el producto es incapaz de crear energía libre por sí mismo. Clem dijo que el primer motor no servía para nada y tuvo que pasar por alto a 15 empresas en busca de financiación. El motor funciona con aceite para freír, la temperatura de 300 grados no soporta el automóvil. Según los reporteros, una batería de 12 voltios se considera la única fuente de energía visible desde el costado del dispositivo.

El motor entró en cavitación por una sencilla razón: periódicamente, el aceite ya caliente necesitaba ser enfriado a través de un intercambiador de calor. Por lo tanto, algo en el interior estaba funcionando. Reflexionando, los investigadores atribuyeron esto al efecto de la cavitación en la entrada de la bomba y dentro del sistema de tuberías. Destacamos: "Ni un solo motor Richard Clem fabricado en la actualidad está operativo".

A pesar de esto, la Agencia de Energía de Rusia publicó información en la base de datos (energy.csti.yar.ru/documents/view/3720031515) con la condición de que el diseño de los motores se parezca a la turbina Nikola Tesla.

Pros y contras

En comparación con otros generadores de calor, las unidades de cavitación difieren en una serie de ventajas y desventajas.

Las ventajas de tales dispositivos incluyen:

  • Mecanismo de obtención de energía térmica mucho más eficiente;
  • Consume significativamente menos recursos que los generadores de combustible;
  • Se puede utilizar para calentar tanto consumidores de baja potencia como grandes;
  • Totalmente respetuoso con el medio ambiente: no emite sustancias nocivas al medio ambiente durante el funcionamiento.

Las desventajas de los generadores de calor de cavitación incluyen:

  • Dimensiones relativamente grandes: los modelos eléctricos y de combustible son mucho más pequeños, lo cual es importante cuando se instalan en una habitación ya operada;
  • Alto nivel de ruido debido al funcionamiento de la bomba de agua y al propio elemento de cavitación, lo que dificulta su instalación en locales domésticos;
  • Relación ineficaz de potencia y rendimiento para habitaciones con un área cuadrada pequeña (hasta 60m2 es más rentable usar una unidad que funcione con gas, combustible líquido o energía eléctrica equivalente con un elemento calefactor). \

Ventajas y desventajas

Como cualquier otro dispositivo, un generador de calor de tipo cavitación tiene sus lados positivo y negativo.
Entre las ventajas se pueden distinguir los siguientes indicadores:

  • disponibilidad;
  • enormes ahorros;
  • no se sobrecalienta;
  • Eficiencia que tiende al 100% (es extremadamente difícil para otros tipos de generadores alcanzar tales indicadores);
  • disponibilidad de equipo, lo que hace posible ensamblar el dispositivo no peor que el de fábrica.

Se consideran las debilidades del generador Potapov.:

  • dimensiones volumétricas que ocupan una gran superficie de la sala de estar;
  • alto nivel de ruido del motor, lo que hace que sea extremadamente difícil dormir y descansar.

El generador utilizado en la industria se diferencia de la versión doméstica solo en tamaño. Sin embargo, a veces la potencia de una unidad doméstica es tan alta que no tiene sentido instalarla en un apartamento de una habitación, de lo contrario, la temperatura mínima durante el funcionamiento del cavitador será de al menos 35 ° C.

El video muestra una interesante versión de un generador de calor de vórtice para combustible sólido

DIY CTG

La opción más sencilla para la implementación en el hogar es un generador de cavitación de tipo tubular con una o más boquillas para calentar agua. Por lo tanto, analizaremos un ejemplo de cómo hacer un dispositivo de este tipo, para esto necesitará:

  • Bomba: para calentar, asegúrese de elegir una bomba de calor que no tema la exposición constante a altas temperaturas. Debe proporcionar una presión de trabajo en la salida de 4 a 12 atm.
  • 2 manómetros y manguitos para su instalación - ubicados a ambos lados de la boquilla para medir la presión en la entrada y salida del elemento de cavitación.
  • Termómetro para medir la cantidad de calentamiento del refrigerante en el sistema.
  • Válvula para eliminar el exceso de aire del generador de calor de cavitación. Instalado en el punto más alto del sistema.
  • Boquilla: debe tener un diámetro de agujero de 9 a 16 mm, no se recomienda hacer menos, ya que la cavitación ya puede ocurrir en la bomba, lo que reducirá significativamente su vida útil. La forma de la boquilla puede ser cilíndrica, cónica u ovalada, desde un punto de vista práctico, cualquiera le conviene.
  • Las tuberías y los elementos de conexión (radiadores de calefacción en su ausencia) se seleccionan de acuerdo con la tarea en cuestión, pero la opción más simple son las tuberías de plástico para soldar.
  • Automatización de encendido / apagado del generador de calor de cavitación: por regla general, está vinculado al régimen de temperatura, configurado para apagarse a aproximadamente 80 ° C y encenderse cuando desciende por debajo de 60 ° C. Pero usted mismo puede elegir el modo de funcionamiento del generador de calor por cavitación.


Higo. 6: diagrama de un generador de calor por cavitación
Antes de conectar todos los elementos, es recomendable dibujar un diagrama de su ubicación en papel, paredes o en el suelo. Las ubicaciones deben ubicarse lejos de elementos inflamables o estos últimos deben retirarse a una distancia segura del sistema de calefacción.

Reúna todos los elementos como se muestra en el diagrama y verifique la estanqueidad sin encender el generador. Luego pruebe el generador de calor de cavitación en el modo de funcionamiento, un aumento normal de la temperatura del líquido es de 3 a 5 ° C en un minuto.

Cómo hacer

Para crear un generador de calor casero, necesitará una amoladora, un taladro eléctrico y una máquina de soldar.

El proceso procederá de la siguiente manera:

  1. Primero, debe cortar un trozo de un tubo bastante grueso, con un diámetro total de 10 cm y no más de 65 cm de longitud. Después de eso, debe hacer una ranura externa de 2 cm y cortar el hilo.
  2. Ahora, exactamente de la misma tubería, es necesario hacer varios anillos, de 5 cm de largo, después de lo cual se corta una rosca interna, pero solo desde un lado (es decir, medios anillos) en cada uno.
  3. A continuación, debe tomar una hoja de metal con un grosor similar al grosor de la tubería. Hazle tapas. Deben soldarse a los anillos en el lado no roscado.
  4. Ahora necesitas hacer agujeros centrales en ellos. En el primero debe corresponder al diámetro de la boquilla, y en el segundo al diámetro de la boquilla. Al mismo tiempo, en el interior de la cubierta que se utilizará con la boquilla, debe hacer un chaflán con un taladro. Como resultado, la boquilla debería salir.
  5. Ahora conectamos el generador de calor a todo este sistema. El orificio de la bomba, desde donde se suministra el agua a presión, debe conectarse a la tubería de derivación ubicada cerca de la boquilla. Conecte el segundo ramal a la entrada del propio sistema de calefacción. Pero conecte la salida de este último a la entrada de la bomba.

Por lo tanto, bajo la presión creada por la bomba, el refrigerante en forma de agua comenzará a fluir a través de la boquilla. Debido al movimiento constante del refrigerante dentro de esta cámara, se calentará. Después de eso, ingresa directamente al sistema de calefacción. Y para poder regular la temperatura resultante, debe instalar una válvula de bola detrás de la tubería de derivación.

Se producirá un cambio de temperatura cuando cambie de posición, si pasa menos agua (estará en posición semicerrada). El agua permanecerá y se moverá durante más tiempo dentro de la caja, por lo que su temperatura aumentará. Así es como funciona un calentador de agua similar.

Mire el video, que brinda consejos prácticos sobre cómo hacer un generador de calor de vórtice con sus propias manos:

Mientras tratamos de cerca los problemas de calentar y calentar una casa, a menudo nos encontramos con el hecho de que aparecen algunos dispositivos o materiales milagrosos que se posicionan como un gran avance del siglo. Tras un estudio más a fondo, resulta que se trata de otra manipulación. Un ejemplo vívido de esto es un generador de calor por cavitación. En teoría, todo resulta muy rentable, pero hasta ahora en la práctica (en el proceso de operación completa) no ha sido posible demostrar la efectividad del dispositivo. O no hubo suficiente tiempo, o no todo fue tan sencillo.

Calderas

Hornos

Ventanas de plastico